Lun 22.12.2008

EL PAíS / NOTA DE TAPA › DENUNCIAN CASOS DE TRATA EN UN LOCAL DE ONCE, QUE SERíA DE LOS MISMOS DUEñOS DE CROMAñóN

PROSTIBULO CROMAÑON

› Por Eduardo Videla

EXCLUSIVO
En un predio aledaño al local incendiado de Once funciona desde la época de la tragedia un cabaret con mujeres sometidas a explotación sexual. Una cooperativa de trabajadores denunció que sus dueños son los mismos del boliche. La Defensoría del Pueblo lleva hoy el caso a la Justicia

EL PAíS › OPINIóN

Ensaladas

› Por Eduardo Aliverti

El año se termina con un desafío analítico que comprende a la economía y a la política. Hay el paquete de medidas lanzado por el... [+]

EL PAíS › OPINIóN

Desaparecer

› Por Sandra Russo

Justo cuando parecía que la coyuntura se comía todo el presente y que en la agenda argentina lo más importante era saber si la clase... [+]

ECONOMíA › CRISTINA FERNáNDEZ DE KIRCHNER REALIZARá EN OLIVOS ANUNCIOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO

El paquete campestre

› Por Fernando Krakowiak

La Presidenta anuncia hoy cómo se implementarán las rebajas en las retenciones de trigo y maíz. Podrían sumarse el girasol y la soja. Incentivos a la carne

ECONOMíA › TEMAS DE DEBATE: POLíTICA URBANA EN LA CIUDAD

“Haciendo Buenos Aires” con el sello Macri

A un año de la asunción del líder de PRO como jefe de gobierno, dos especialistas analizan lo que prometió, lo que hizo, lo está haciendo y lo que dejó pendiente en materia de obras y servicios públicos. Más en el debe que en el haber.

SOCIEDAD › DETIENEN A 26 SKINHEADS DURANTE UN ACTO FILONAZI EN LA CHACARITA

Brazo en alto, pie en comisaría

La Justicia porteña detuvo en el Cementerio Alemán de la Chacarita a 26 nazis mientras homenajeaban al capitán del Graf Spee

SOCIEDAD › LA CONFUSIóN EN TORNO DE LA IDEOLOGíA DEL MARINO DEL GRAF SPEE

El mito del capitán

› Por Sergio Kiernan

Que los nazis criollos tengan adoración por el acorazado de bolsillo alemán Admiral Graf von Spee es curioso pero explicable: la... [+]

SOCIEDAD › FéLIX CóRDOVA, DIRECTOR DE ASUNTOS CONSULARES, CUESTIONA LA DETENCIóN DE MIGRANTES ARGENTINOS

“El migrante no es variable de ajuste”

› Por Gustavo Veiga

En una entrevista con Página/12, el especialista en temas migratorios de la Cancillería sostiene que si un turista no cumple un requisito migratorio no comete un delito sino que se trata de una falta administrativa, por la que no se lo debe detener.

SOCIEDAD › UN CHICO DE 16 AñOS MURIó EN CóRDOBA TRAS UNA PELEA ENTRE TRIBUS ANTAGóNICAS

A los golpes después del boliche

Un grupo de jóvenes vestidos como “floggers” fue perseguido por otro en la madrugada de ayer en Villa Dolores. La agresión habría tenido que ver con una discusión previa. Por el crimen está preso otro joven de la misma edad, hijo de un policía.

DIALOGOS › ANGUSTIAS BERTOMEU MARTíNEZ, FEMINISTA E INVESTIGADORA Y EMPRESARIA DE SOFTWARE

La empresaria del software

› Por Mariana Carbajal

La española Angustias Bertomeu Martínez es referente en el mundo de habla hispana en la producción de software con perspectiva de género. Aquí, explica por qué las mujeres tienen mayores dificultades para apropiarse de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Y para qué usan Internet las mujeres y los varones.

EL MUNDO › EL CONGRESO DE BOLIVIA GARANTIZó LA VOTACIóN NOMBRANDO A UN VOCAL

La gesta del referéndum

› Por Sebastián Ochoa

El gobierno de Evo Morales zanjó un paso legal en favor de su proyecto de reforma constitucional. El referéndum del 25 de enero quedó avalado tras el nombramiento de Antonio Costas como vocal de la Corte Nacional Electoral.

EL MUNDO › UN GESTO UNILATERAL QUE ANUNCIó LA MAYOR GUERRILLA COLOMBIANA

Desde la selva, para el arbolito

› Por Katalina Vásquez Guzmán

Las FARC anunciaron que liberarán a seis rehenes

CONTRATAPA › ARTE DE ULTIMAR

Copi o la incomodidad

› Por Juan Sasturain

Son curiosos ciertos destinos. O todos lo son, en realidad. Pero entre tantos, el de algunos artistas –en tanto figuras públicas–... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

DANIEL GUEBEL Y LOS CUENTOS DE LOS PADRES DE SHEREZADE

DERECHO DE AUTOR

› Por Silvina Friera

Escritor, periodista, guionista y dramaturgo, trabaja desde hace años en una novela inconclusa, El absoluto, de la que va extrayendo periódicamente otros libros. Uno de ellos es el flamante Los padres de Sherezade, que incluye cinco relatos guiados por dos ejes: la obsesión por ser “otros” y la idea de cambiar el mundo. “Todos los textos apuntan a la necesidad de transformación, pero no necesariamente esa transformación se consuma”, dice.

UñA RAMOS, QUENISTA, COMPOSITOR Y LUTHIER

El gran caballero de la quena

› Por Karina Micheletto

El músico jujeño está radicado en Francia desde los años ’70. Y aquí goza de más prestigio que fama. La flamante edición del DVD En vivo en Kehl (Alemania) tal vez contribuya a conocer mejor a uno de los grandes artistas populares argentinos.

RECITAL DEL INDIO SOLARI EN LA PLATA

Misa India con espíritu ricotero

El Indio Solari y su público tuvieron el sábado su primera celebración, en la que 60 mil personas rebasaron la capacidad del Estadio Unico de La Plata. Anoche, al cierre de esta edición, el ex can [+]

UN DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA Y LA OBRA DE TOM PETTY

Sueños y pesadillas de rock

› Por Lino Portela *

Runnin’ down a dream, del cineasta Peter Bogdanovich, tiene mucha música, claro, pero también cuenta cómo el divorcio, las adicciones en la banda Heartbreakers y unos padres no muy cariñosos afectaron la carrera del cantante.

ENTREVISTA A JUAN MARSé, PREMIO CERVANTES 2008

“La memoria es lo más importante para un escritor”

› Por Juan Cruz *

La identidad, la Iglesia y su propia biografía son algunos de los temas que aborda el novelista español, recientemente galardonado, en un balance de un año en el que todo parece simbólico, como su obra lo es a su vida.

PIRULO DE TAPA

SEGURIDAD

CFK recibirá hoy a Frank Lautenberg, una de las figuras sobresalientes del Senado de Estados Unidos y empresario líder en computación. Es autor de un proyecto de eliminación de los subsidios agrícolas para que Estados Unidos deje de distorsionar los mercados, y de leyes que reprimen el consumo de alcohol en relación con la seguridad vial y el transporte. Además de esos puntos comunes, hay otra cuestión sobre la que podrán dialogar. Lautenberg usó su fortuna para crear una fundación caritativa que realizaba donaciones a entidades como la Universidad de Columbia. Así fue hasta hace dos semanas, cuando el genio de las finanzas Bernard Madoff confesó haber cometido estafas por 50.000 millones de dólares. En el paraíso de la desregulación reaganiana, millonarios ingenuos y bienintencionados como Lautenberg o como el cineasta Steven Spielberg confiaron en Madoff siguiendo el consejo de los mismos bancos y consultoras que desaconsejaban invertir en la Argentina por falta de seguridad jurídica y el riesgo de default.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux