EL MUNDO / NOTA DE TAPA › TRIUNFO HISTóRICO DEL FRENTE AMPLIO EN EL BALLOTTAGE URUGUAYO
› Por Mercedes López San Miguel
Página/12 en Uruguay:
Los uruguayos eligieron como nuevo presidente al candidato del Frente Amplio, el ex jefe tupamaro José “Pepe” Mujica, que en el ballottage se alzó según los sondeos con el 51 por ciento de los votos, por sobre el 44 que obtuvo su adversario del Partido Blanco, Luis Lacalle
Escriben y opinan: Mario Wainfeld, Mercedes López San Miguel, Washington Uranga, Atilio Boron, Mario Toer y Gabriel Puricelli
EL PAíS › DESDE PORTUGAL, LA PRESIDENTA PIDIó MAYOR “RESPONSABILIDAD SOCIAL” A EMPRESARIOS Y DIRIGENTES
› Por Martín Piqué
Página/12 en Portugal
Reclamo de la Presidenta a los empresarios y dirigentes antes de la Cumbre Iberoamericana
EL PAíS › OPINIóN
› Por Eduardo Aliverti
Una vieja sentencia dice que el periodismo consiste en llenar los lugares que dejan libres los anuncios... [+]
EL PAíS › SACERDOTES DE ARGENTINA Y CHILE RECLAMAN POR LA DEPREDACIóN AMBIENTAL EN LA REGIóN
› Por Washington Uranga
En coincidencia con la celebración del 25º aniversario del tratado que cerró el conflicto del Beagle, ocho obispos argentinos y dos chilenos elevaron un documento conjunto a la ONU para exigir la protección de los recursos naturales.
EL PAíS › LA ASOCIACIóN DE VETERANOS DE GUERRA DE MALVINAS REIVINDICA AL LíDER CARAPINTADA
› Por Nora Veiras
El vicealmirante retirado Eduardo Llambí, presunto partícipe en vuelos de la muerte, está en la conducción de la entidad. “¡Ha muerto un soldado!”, señaló tras fallecer el ex coronel.
› Por Raúl Dellatorre
La crisis del emirato podría ser un anticipo de lo que sucederá con las fabulosas emisiones de deuda que los países centrales realizaron para salir de la crisis.
ECONOMíA › TEMAS DE DEBATE: ¿ARGENTINA ES UN PAíS PROTECCIONISTA?
Un informe de la Unión Europea ubicó al país en segundo lugar en un ranking sobre restricciones al comercio como respuesta a la crisis internacional. Los especialistas resaltan las debilidades del ranking y proponen otras alternativas de medición.
SOCIEDAD › EL GOBIERNO PORTEñO REDUCIRá EN MáS DE 100 MILLONES DE PESOS INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
Lo denunció Gustavo Lesbegueris, de la Defensoría del Pueblo porteña, durante la presentación de un documental sobre la falta de vacantes en los barrios del sur. La falta de inversión en la construcción de escuelas fue determinante para la deserción.
SOCIEDAD › DESDE HACE UN AñO, MáS DE VEINTE MIL PERSONAS VIVEN EN EL BARRIO 17 DE NOVIEMBRE, EN EL MáS COMPLETO ABANDONO, SIN AGUA NI CLOACAS
› Por Ailín Bullentini
Desde que ocuparon el terreno baldío en Lomas de Zamora, los habitantes del 17 de Noviembre fueron cambiando y aumentando. Al primer intento de organización siguió el vale todo de los punteros políticos. El negocio de vender casillas sin ser dueño.
EL MUNDO › EL GOBIERNO GOLPISTA DE HONDURAS CUMPLIó CON SU OBJETIVO, PERO LA ABSTENCIóN FUE MUY ALTA
Las primeras bocas de urna dieron ganador al candidato del progolpista Partido Nacional. Los seguidores de Zelaya aseguraron que la abstención rondó el 70 por ciento
DIALOGOS › ANNA BOFILL LEVI E ISABEL SEGURA SORIANO, UN URBANISMO CON PERSPECTIVA DE GéNERO
› Por Verónica Engler
Anna Bofill Levi es doctora en arquitectura; Isabel Segura Soriano es historiadora. Ambas son catalanas y llevan años estudiando la relación de las mujeres con las ciudades que habitan. En esta entrevista explican cómo el vínculo entre estructura urbana y poder afecta la vida cotidiana de las mujeres.
CONTRATAPA › ARTE DE ULTIMAR
› Por Juan Sasturain
A los hombres nos gustan los vestidos. Quiero decir: a los hombres nos gusta que las mujeres se pongan vestido. A... [+]
(Versión para móviles / versión de escritorio)
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux