Lun 20.06.2011
Edición del día Lunes, 20 de junio de 2011
Tapa en papel

EL PAíS / NOTA DE TAPA › DE CADA DIEZ PUESTOS DE MANDO EN EL PAíS, SON MENOS DE DOS LOS QUE ESTáN EN MANOS DE MUJERES

ANDÁ A LAVAR LOS PLATOS

› Por Mariana Carbajal

Un informe revela que de cada diez puestos de poder, tanto en el ámbito público como en el privado, menos de dos están en manos de mujeres. El mayor avance se registra en la política, mientras que el sector de los negocios tiene el valor más bajo: en las grandes empresas sólo hay 4,4 por ciento de presencia femenina en los puestos directivos

EL PAíS › OPINIóN

Falta alguien ahí

› Por Luis Bruschtein

Es una verdad a medias, algo supuestamente confirmado, pero no declarado oficialmente ni incorporado subjetivamente.... [+]

EL PAíS › OPINIóN

No confundirse

› Por Eduardo Aliverti

El Gobierno quedó a la defensiva. Sucede después de mucho tiempo. Es una constatación irrefutable que varios... [+]

EL PAíS › ANALISTAS DE OPINIóN EXAMINAN LOS ATRIBUTOS QUE DEBERíA REUNIR QUIEN ACOMPAñE A CFK EN UNA FóRMULA

Cómo debería ser el vice

imagen nota

Ante el cierre de listas del próximo sábado, los consultores políticos plantean que el postulante a vicepresidente por el FpV podría ser un gobernador, para sumar un perfil federal, o un funcionario o legislador “proactivo” y con trayectoria.

ECONOMíA › EUROPA DEBATE UNA PRIMERA AYUDA DE 12.000 MILLONES PARA GRECIA

El primer salvavidas, en duda

Los funcionarios se reunieron ayer en Luxemburgo y hoy continuarán afinando la propuesta de salvataje. Además de los 12.000 millones, se discute un nuevo megaplan de unos 105.000 millones que involucrará a los acreedores privados.

ECONOMíA › TEMAS DE DEBATE: LAS ALIANZAS PARA ALCANZAR EL DESARROLLO ECONóMICO

Qué integración regional conviene

La cooperación aparece como una necesidad ante el escenario de elevada volatilidad e incertidumbre. Cuáles son los pasos que debería dar Argentina. El papel clave que podría cumplir el Banco del Sur.

ECONOMíA › CRECE FUERTE LA PRODUCCIóN DE BIENES ELECTRóNICOS EN TIERRA DEL FUEGO

Una isla con motor fuera de borda

imagen nota

La fabricación de aires acondicionados, celulares, microondas y monitores creció 600 por ciento en promedio durante el primer cuatrimestre. El empleo en el sector electrónico subió 56,7 por ciento en abril con respecto a igual mes de 2010.

SOCIEDAD › VECINOS Y ORGANIZACIONES DE BARILOCHE SE JUNTAN HOY PARA LIMPIAR LA CIUDAD

Jornada solidaria contra las cenizas

Cada uno llevará su pala. Hubo quienes ofrecieron camiones para llevarse la ceniza. Los andinistas escalarán los techos más altos. Todos, con el objetivo de ganarle a la depresión del manto gris.

SOCIEDAD › DOS REFLEXIONES SOBRE LA CESIóN A LOS CANALES DE LAS IMáGENES DE CáMARAS DE SEGURIDAD

La cesión del gobierno porteño a la tevé de las imágenes de cámaras de seguridad

Opinan: Damián Loreti y Pablo Failde

EL MUNDO › EL RéGIMEN LIBIO DENUNCIó MUERTOS EN UN COMPLEJO DE EDIFICIOS DE TRíPOLI A CAUSA DEL BOMBARDEO

El regreso de los daños colaterales

imagen nota

La Alianza Atlántica incrementó sus operaciones aéreas con el argumento de que protege a los civiles y busca aumentar la presión sobre el líder libio, Muammar Khadafi. Un vocero reconoció que hubo una falla en el sistema de armas.

DIALOGOS › GRACIELA JACOB, SOCIóLOGA Y MéDICA ESPECIALISTA EN CUIDADOS PALIATIVOS

“Cuando no hay tratamiento para la cura, también hay muchas cosas para hacer”

› Por Verónica Engler

La experta advierte que el paciente con enfermedades avanzadas no sólo debe recibir cuidados paliativos en el último tramo de su vida, sino desde el momento mismo del diagnóstico. El alivio del dolor y una atención que contemple todos los aspectos de la persona constituyen un derecho humano, dice. Graciela Jacob explica qué son los cuidados paliativos y cuánto falta en la Argentina para que sean una realidad cotidiana.

CONTRATAPA › ARTE DE ULTIMAR

Síntomas de una decadencia anunciada

› Por Juan Sasturain

Aunque se trate en apariencia de un tema menor, no pertinente para muchos ni siquiera como cuestión; aunque me... [+]

PIRULO DE TAPA

ICONO

Alguna vez dijo de los actuales boliches que “son galpones para tres mil personas” y reivindicó que el suyo “era un living para 300”. Polémico, algunas veces denunciado, otras elogiado, fue un icono de la noche porteña luego de inaugurar en 1964 su local en la calle Arroyo, en Retiro. Por allí pasaron Liza Minnelli, Omar Sharif, Philippe Junot y Cristina Onassis. El empresario José Lata Liste, uno de los fundadores de la mítica boite porteña Mau Mau, falleció en Buenos Aires a los 78 años.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux