EL PAíS / NOTA DE TAPA › CADENA PERPETUA PARA LOS ASESINOS DE PACO URONDO:
› Por Diego Martínez
En el primer juicio por los crímenes de la dictadura en Mendoza, fueron condenados cuatro policías y un militar por delitos de lesa humanidad contra 24 víctimas. Entre ellas, el reconocido poeta y periodista.
EL PAíS › EL POETA QUE NO SEPARO SUS POESIAS DE LA VIDA
› Por Luis Bruschtein
“Del otro lado de la reja está la realidad, de/ este lado de la reja también está/ la realidad; la única irreal... [+]
EL PAíS › OPINION
› Por Sandra Russo
Unos días después de que salió a la venta mi libro, La Presidenta, iba a Radio Nacional a un programa de radio... [+]
EL PAíS › CRISTINA KIRCHNER INAUGURO EL POLO CIENTIFICO TECNOLOGICO
› Por Nicolás Lantos
El Gobierno lo considera como la gran innovación en gestión de la ciencia: el edificio de las ex Bodegas Giol, en Palermo, convertido en un polo científico. “Es un viejo sueño”, dijo la Presidenta.
EL PAíS › LA OTRA INAUGURACION
Cerca de 4000 metros cuadrados cubiertos. En el interior, 28 laboratorios, ocho salas de investigación y un... [+]
EL PAíS › GABRIEL SOLANO, CANDIDATO A DIPUTADO DEL FIT
› Por Adriana Meyer
“Estamos ante la oportunidad de que la izquierda se coloque como la oposición al gobierno, y así cambiar las... [+]
EL PAíS › TABARE VAZQUEZ CON HERMES BINNER
En un encuentro con Tabaré Vázquez, Hermes Binner buscó reflejar su candidatura presidencial con la gestión del... [+]
EL PAíS › DENUNCIAN AL INTERVENTOR DE LA CAJA DE AHORRO Y SEGUROS DURANTE LA ULTIMA DICTADURA
› Por Victoria Ginzberg
La agrupación HIJOS pidió que se investigue a Héctor Walter por su responsabilidad en el secuestro de veintiséis empleados de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Es el padre del candidato del PRO Pablo Walter, que proviene del bussismo.
ECONOMíA › COMO SE DISTRIBUYEN LOS RECURSOS DEL PROYECTO DEL PRESUPUESTO NACIONAL 2012
› Por Sebastián Premici
El monto global de las obras plurianuales que participan del Presupuesto 2012 alcanza 91.700 millones de pesos. Se distribuyen a lo largo de todo el país. El desembolso del año próximo llega a 3500 millones de pesos. Rutas, en primera línea.
UNIVERSIDAD › LOS RECTORES PROMUEVEN UN PROGRAMA NACIONAL DE TUTORIAS
La propuesta fue aprobada por el Consejo Interuniversitario Nacional y desde ayer se debate en un congreso en Tucumán. El objetivo es acompañar a los estudiantes especialmente en los primeros años de sus carreras, cuando se produce el mayor abandono.
SOCIEDAD › POR PRIMERA VEZ CITAN A INDAGATORIA AL DUEÑO DE UNA IMPORTANTE FIRMA DE INDUMENTARIA
› Por Emilio Ruchansky
El dueño de la firma Kosiuko está acusado de “reducción a la servidumbre”. Para el juez federal Julián Ercolini, habría pruebas de que la firma tercerizaba la producción de prendas en talleres clandestinos.
EL MUNDO › LUEGO DEL FRACASO DE LA NEGOCIACION, EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CHILENO VOLVIO A LA CALLE
› Por Christian Palma
La represión de los carabineros ocurrió en diferentes puntos de Santiago y con un nivel de violencia no visto en las casi cuarenta marchas que se han desarrollado desde que comenzaron las movilizaciones hace cinco meses.
EL MUNDO › OBAMA RECONOCIO QUE EL MOVIMIENTO DE LOS INDIGNADOS LE DA VOZ A UN DESCONTENTO SOCIAL
› Por Laurie Penny
Los movilizados por “A ocupar Wall Street” llevaron ayer a Washington su pelea contra la desigualdad socioeconómica, después de tomar impulso con la adhesión de los sindicatos a la marcha de Nueva York.
DEPORTES › ARRANCAN LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS PARA EL MUNDIAL 2014 Y ARGENTINA RECIBE A CHILE
La última clasificación al Mundial fue traumática, pero esta nueva etapa no debiera generar preocupaciones, pese a las predicciones de paridad extrema. Sin los brasileños, cuatro de las nueve selecciones participantes se clasificarán directamente.
DEPORTES › PROMETEN FABULOSO PREMIO A FUTBOLISTAS CHILENOS
Si esta noche vencen a la Argentina, cada integrante de la selección de Claudio Borghi cobrará 250 mil dólares. Por las dudas arreglaron cobrar la mitad si sacan un empate en Núñez.
DEPORTES › SANTIAGO PHELAN Y EL ENFRENTAMIENTO CONTRA LOS ALL BLACKS
El entrenador asegura que el rival es “el mejor equipo del mundo” y que “a la misma velocidad, son muy superiores”, pero que se busca “la perfección” para poder tener una chance de pasar a las semifinales del Mundial de Nueva Zelanda.
› Por Mempo Giardinelli
A propósito del Museo de la Lengua recientemente inaugurado en la Biblioteca Nacional, en varias notas de diarios,... [+]
La Legislatura porteña declaró ayer de interés cultural y económico el suplemento “¿Cómo enfrentar la pobreza y la desigualdad?”, del economista Bernardo Kliksberg, que publica Página/12 los domingos. En los fundamentos del proyecto presnetado por el legislador Julián D’Angelo se destaca que Kliksberg, declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad, obtuvo reconocimiento internacional por sus trabajos sobre la pobreza y la desigualdad, especialmente en Latinoamérica, y es el padre de una nueva disciplina: la gerencia social. La publicación dominical aborda la problemática de la crisis económica mundial, la exclusión, la desigualdad, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética y la construcción de una economía con rostro humano.
(Versión para móviles / versión de escritorio)
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux