Lun 08.08.2016
Edición del día Lunes, 8 de agosto de 2016
Tapa en papel

EL PAíS / NOTA DE TAPA › MOVILIZACIóN MASIVA DE ORGANIZACIONES SOCIALES DESDE SAN CAYETANO HASTA PLAZA DE MAYO CONTRA EL DESEMPLEO

#PazPanTrabajo

› Por Laura Vales

Movimientos que representan a trabajadores informales y agrupaciones sindicales confluyeron en forma masiva desde San Cayetano hasta la Plaza de Mayo para reclamar contra las medidas económicas que han extendido el desempleo entre los sectores más vulnerables

EL PAíS › FUERTE AUMENTO DE LA CONFLICTIVIDAD LABORAL EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

El cambio trajo más conflicto

› Por Laura Vales

De abril a junio se registraron 239 medidas de fuerza por reclamos de trabajo. Así lo refleja un informe del Observatorio del Derecho Social, que lo atribuyó al incremento de los despidos y la caída de los salarios.

EL PAíS › LA PROCESIóN Y LOS PEDIDOS DE LA GENTE EN LA PARROQUIA DE SAN CAYETANO

“Se paró todo, no hay trabajo y nos matan con las tarifas”

› Por Alejandra Dandan

Antes de la marcha a Plaza de Mayo, la celebración católica del patrono del trabajo convocó en Liniers a una multitud preocupada por el empleo. Participaron organizaciones religiosas, sociales, políticas y sindicales.

EL PAíS › ALEJANDRO TULLIO, EX DIRECTOR NACIONAL ELECTORAL Y ESPECIALISTA EN DERECHO CONSTITUCIONAL

“Es una reforma electoral parcial”

imagen nota

› Por Sebastian Abrevaya

Tullio sostiene que el proyecto del oficialismo no implica “una reforma política”, sino que se limita a “procedimientos electorales”. Reclama que se explicite la autoridad de la Cámara Electoral y advierte que hay poco tiempo para poner en marcha el voto electrónico en 2017.

EL PAíS › BEATRIZ BUSANICHE, DE LA FUNDACIóN VíA LIBRE

Contra el voto electrónico

› Por Sebastian Abrevaya

Busaniche dice que “es imposible construir un sistema de voto electrónico que respete al mismo tiempo los principios del secreto, la integridad y la auditabilidad”. Asegura que el modelo propuesto es muy vulnerable y, en cambio, sugiere ir hacia la boleta única de papel.

EL PAíS › OPINIóN

Hebe o Bonafini

› Por Eduardo Aliverti

Lo primero es dejar claro, como debería ser siempre, el lugar ideológico y político desde el que se escribe o... [+]

EL PAíS › MáXIMO KIRCHNER ENCABEZó UN PLENARIO DE DELEGADOS SINDICALES

“Son todas políticas viejas”

imagen nota

El diputado y líder de La Cámpora señaló que en las iniciativas del gobierno de Macri “no hay nada nuevo, salvo el Snapchat”, y estimó que “son políticas que van en el sentido de achicar constantemente el Estado porque para ellos el Estado es un estorbo”.

ECONOMíA › LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES RECLAMAN QUE LAS EMPRESAS REFACTUREN SIN AUMENTO

La orden de pisar el freno

› Por Fernando Krakowiak

La multisectorial intimará hoy a los entes reguladores para que hagan cumplir la orden judicial que anuló las subas. El Gobierno teme un fallo en contra de la Corte y evalúa convocar a audiencias públicas, aunque serían “no oficiales”.

ECONOMíA › TEMAS DE DEBATE > EL PLAN INDUSTRIAL DEL GOBIERNO SE APOYA SóLO EN LAS VENTAJAS COMPARATIVAS DE ARGENTINA

El riesgo de apostar por lo seguro

Por Mariano De Miguel, Daniel Schteingart y María José Castells

SOCIEDAD › OPINIóN

No arrepentirse del arrepentido

imagen nota

› Por Maximiliano Rusconi

La idea de negociar con uno de los autores del hecho y pagar en moneda de impunidad la información que pudiera tener... [+]

SOCIEDAD › DETIENEN A UN PRINCIPAL POR LA DESAPARICIóN DEL OFICIAL LUCAS MUñOZ

Otro policía en el banquillo

La policía de Río Negro suma otro de sus hombres detenidos por la desaparición del oficial Lucas Muñoz, ocurrida en julio cuando se dirigía a su trabajo. La detención ocurrió ayer en Carmen de Patagones. Ya son dos los detenidos.

SOCIEDAD › ENTREVISTA A KARINA BATTHYANY, ESPECIALISTA EN CUIDADO DE PERSONAS

“El núcleo de la desigualdad de género”

› Por Mariana Carbajal

Karina Batthyany es académica de la Universidad de la República, de Uruguay. Impulsó el debate en su país para integrar el cuidado de niños y adultos en la agenda. Critica que sea una actividad mayoritariamente femenina. La experiencia uruguaya.

SOCIEDAD › EL INCAA INAUGURó EN SALTA SU PROGRAMA “LAS ESCUELAS VAN AL CINE”

El cine argentino con guardapolvos

imagen nota

› Por Paz Azcárate

Alumnos secundarios salteños asistieron a la primera proyección del programa “Las escuelas van al cine”: la película Días de vinilo. También exhibirán Un cuento chino, Sin retorno y Luna de Avellaneda. Habrá diez espacios en diferentes provincias.

DIALOGOS › LAURA TAVARES SOARES, DOCTORA EN ECONOMíA Y PROFESORA DE FLACSO-BRASIL, ANALIZA LAS POLíTICAS PúBLICAS

“Para acceder a un servicio público de salud, en muchos países hay que demostrar ser pobre”

› Por Julia Goldenberg

Tavares Soares considera que las verdaderas políticas sociales deben ser universales y que los programas de transferencias de ingresos tienen un límite si no van acompañados por cambios estructurales. Señala que las políticas de transferencias condicionadas no son una novedad y que los gobiernos neoliberales de la región utilizan estas políticas en una escala mínima e indispensable.

EL MUNDO › ANTE MáS DE UN MILLóN DE PERSONAS, EN ESTAMBUL, ERDOGAN INSISTIó CON APROBAR LA PENA CAPITAL

“Si el pueblo desea la pena de muerte...”

La concentración en la capital turca, bautizada Marcha de la Democracia y los Mártires, marca oficialmente el fin de las manifestaciones diarias organizadas desde el fallido golpe de Estado. Casi toda la oposición participó del acto, con la excepción del partido kurdo.

EL MUNDO › LA FISCALíA BELGA IDENTIFICó AL HOMBRE QUE ATACó CON UN MACHETE A LAS AGENTES DE POLICíA

Un argelino sin antecedentes terroristas

imagen nota

Las autoridades belgas catalogaron el ataque del sábado como “intento de asesinato con fines terroristas”. El EI dijo que el autor era uno de sus soldados, que actuó “en respuesta al llamado a atacar a los nativos de la coalición cruzada”.

EL MUNDO › EN ESTADOS UNIDOS, LOS SWING STATES, LOS ESTADOS OSCILANTES, SON LOS PROTAGONISTAS

Los estados que definen las elecciones

› Por Nicolás Lantos

Más de 35 de los 50 estados votaron consistentemente por el mismo partido durante el último medio siglo y no hay señales de que vayan a cambiar. Pero hay 11 distritos en los que los votos varían y son los que hay que seducir para ganar.

EL MUNDO › OPINIóN

Los Juegos Olímpicos del “Fora Temer”

› Por Emir Sader

Se veía venir. El mismo presidente golpista Michel Temer había dicho que “estaba preparado para la silbatina”.... [+]

CONTRATAPA

A 20 años luz

imagen nota

› Por Mempo Giardinelli

El título de la estupenda novela de Elsa Osorio –épica literaria de una persona que va descubriendo la verdad... [+]

PIRULO DE TAPA

FORA

El “Fora Temer” se consagró como la consigna de estos Juegos Olímpicos. La frase apareció en paredes y en carteles que surgían repentinamente en las competencias. Fue un silbido atronador cuando el presidente interino intentó hablar en la apertura. Ayer Mario Andrade, encargado de prensa del Comité Organizador, recordó que está prohibido exhibir carteles políticos en las instalaciones olímpicas. Pero aclaró que se analizará cada caso, porque si no, “en la ceremonia de apertura tendríamos que haber evacuado el Maracaná”.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux