Vie 18.12.2009
las12

TESTIMONIOS

El arte de la amistad

› Por Juana Menna

Ruth Varsavsky y Alicia Ferrari y la memoria de una amistad forjada en el trabajo en común

ARTE

Todo cambia

› Por Santiago Rial Ungaro

Caro Chinaski no les teme a los oficios: periodista, ilustradora, baterista, camarera, historietista y diseñadora de indumentaria. Además, claro, de los que vaya sumando a lo largo de su vida, signada por el movimiento constante. El cambio, dice, es una estrategia de vida. Será por eso que su sueño máximo es hacer lo que le gusta pero frente al mar, ahí donde la luz y las mareas son capaces de darlo vuelta todo en un solo día.

La caja de herramientas

› Por Clarisa Ercolano

Estudios de genero Después de 30 años de sancionada en el ámbito de Naciones Unidas la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación hacia la mujer (Cedaw) y a apenas dos de la ratificación por parte de nuestro país de su protocolo facultativo –que brinda mecanismos efectivos para el cumplimiento de la primera–, un balance del estado de cosas demuestra cómo esta valiosa caja de herramientas puede tornarse ineficiente si la voluntad política la mantiene oculta, oxidándose por falta de uso. Alda Facio, jurista costarricense y directora del Programa Mujer, Justicia y Género del Instituto Latinoamericano de las Naciones, evalúa aquí los puntos más oscuros en la vida cotidiana de las mujeres.

SOCIEDAD

Radiografía del qué me importa

› Por Sonia Tessa

Según una investigación cualitativa de la consultora Datos Claros, las mujeres de clase media urbana podrían describirse como individualistas, con lazos sociales débiles, llenas de miedos y con ninguna participación política. El estudio buscó retratar a “la señora que va al supermercado y compra”. No resulta fácil mirarse en ese espejo que, para colmo, señala con fuerza el camino de regreso al hogar y la cocina, al menos en los sectores medios-bajos.

INTERNACIONALES

Las chicas malas ven lo que quieren

› Por Milagros Belgrano Rawson

Históricamente, pornografía y feminismo han sido dos palabras irreconciliables entre sí. Sin embargo, en el Norte existe una incipiente industria de cine hardcore con perspectiva de género. Incluso el Estado sueco acaba de subvencionar doce cortos triple X y feministas.

PASOS PERDIDOS...

Avanza un proyecto para darles viviendas a las mujeres víctimas de violencia

MONDO FISHION

Olor a hombre, según CH

› Por Victoria Lescano

LA ALDEA BLOGAL

Un grito virtual

› Por Paula Carri

DIEZ PREGUNTAS

Nora Anchart

› Por Clarisa Ercolano

TEATRO

Desbordes

› Por Sonia Jaroslavsky

En la tardecita de un risueño domingo, el Teatro Silencio de Negras del barrio de Montserrat abre sus puertas y ofrece café con galletitas. Así es la víspera del espectáculo Contando a mi abuelo Juan Bosch, de la actriz y nieta del escritor dominicano, María Isabel Bosch.

MúSICA

La marca del desarraigo

› Por Guadalupe Treibel

Lejana Tierra Mía propone repasar los tangos y canciones francesas que se escuchaban en el país de la Marsellesa cuando Gardel paseaba por ahí.

¡MIRá!

En regla

› Por Marisa Avigliano

Una combinación entre conciencia ecológica y culto a la fertilidad da como resultado un reciente rescate emotivo de la menstruación. Las publicidades de toallitas y analgésicos festejan la llegada del período, mientras asoman organizaciones de mujeres que abogan por el uso de compresas lavables como la gran novedad.

PANTALLA PLANA

La intimidad desbaratada

› Por Moira Soto

Dilemas morales y no tanto de la vida cotidiana de dos paparazzi de lujo en una miniserie de dos capítulos para ver justo antes de Navidad.

EL MEGáFONO)))

Represalias a psicóloga del Centro de la Mujer de Vicente López

› Por Profesionales dedicados a la violencia de genero

RESCATES

La fatal

› Por Aurora Venturini

Sarah Bernhardt (1844-1923), nacida y criada entre madres y tías prostitutas, la actriz más famosa de Francia, musa de dramaturgos y pintores, tenía una visión moderna y audaz sobre los modos de actuar en público tanto arriba como abajo del escenario.

RESISTENCIAS

Muertes menores

› Por Centro de Estudios en Politica Criminal y Derechos Humanos (Cepoc)

Tapa las12

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux