rosario

Martes, 3 de julio de 2007

SANTA FE › LA ESTRATEGIA DE BINNER DE CARA A LOS COMICIOS DE SETIEMBRE

Llegar a los que votaron en blanco

"Estamos en una excelente situación para enfrentar los comicios", dijo el candidato a gobernador del Frente Progresista.

 Por Juan Carlos Tizziani

Hermes Binner planteó ayer el gran objetivo en el tramo final de la campaña: la búsqueda de los votos en blanco. "Estará en nosotros llegar a los santafesinos que votaron en blanco y decirles que hay una propuesta positiva en la que pueden confiar", dijo el candidato a gobernador del Frente Progresista. Binner compartió ayer una conferencia de prensa con su compañera de fórmula, Griselda Tessio, la candidata a senadora por La Capital, Noelia Chimentín y los tres candidatos a intendentes de Santa Fe: Mario Barletta que ganó la interna y sus dos adversarios: la concejala Marta Fassino y el empresario Rogelio Alignani, del ARI. Una foto de la familia unida para las elecciones del 2 de setiembre, en la que Binner arrancará con un piso de 617.860 votos (el 44,17 por ciento), pero si quiere llegar a la Casa Gris tendrá que descontar los 24.039 que le sacó del ventaja el Frente de la Victoria con las fórmulas de Rafael Bielsa (417.079 votos, el 30 por ciento) y Agustín Rossi (224.820, el 16 por ciento). "Estamos en una excelente situación para enfrentar los comicios. Pero ya no hay ley de Lemas, de modo que sumar los votos por partido es incorrecto, porque estos votos no se suman, hay una nueva elección. Obviamente, los candidatos que van a competir ya tienen un piso, pero adónde van a ir los otros votos, bueno, eso depende de cada uno de los electores", agregó.

"¿El voto en blanco es un voto bronca?", le preguntaron ayer a Binner. "Obviamente, hay dos partes. Lo preocupante es que superó el 22 por ciento en la ciudad de Santa Fe y llegó casi al 16 por ciento en toda la provincia, con lo cual hay que analizar muy bien esta cuestión. Ahora, está en nosotros llegar a la gente que votó en blanco y decirles que hay una propuesta positiva, y que esa propuesta positiva la encarna el Frente Progresista, tanto en la provincia como en la ciudad capital", apuntó.

Binner arrancó la rueda de prensa con el aplauso de sus seguidores. "Estamos muy contentos con los resultados que nos colocan en una excelente situación para las elecciones del 2 de setiembre que llevarán adelante la renovación tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo en Santa Fe", dijo. "La fórmula que integramos con Griselda Tessio ha logrado el 44,77 por ciento de los votos. En segundo lugar, la fórmula presidida por Bielsa con el 30 por ciento. Y en tercer lugar, la fórmula presidida por Rossi con el 16 por ciento, con una población de blancos del 15 por ciento y una asistencia del 71 por ciento de los electores. De manera que los 2 millones 300 mil empadronados votaron afirmativamente un millón 300 mil, lo cual nos genera algunos interrogantes sobre esta situación, pero nosotros estamos muy contentos de poder enfrentar las elecciones del próximo 2 de setiembre con el 44 por ciento de los votos".

-Usted fue el candidato más votado en la provincia. ¿Continuará su campaña como hasta ahora o habrá un replanteo? -le preguntó un colega.

-Nosotros tenemos una propuesta muy clara que es la que se presentó. El Frente Progresista es el único que presentó un programa y lo hicimos por respeto a los 1.840 santafesinos y santafesinos que participaron en su elaboración y con quienes se constituyeron los equipos técnicos para darle gobernabilidad a la provincia. Vamos a seguir con la misma propuesta y encarar el 2 de setiembre con un piso de casi el 45 por ciento de los votos que para nosotros es muy importante -contestó Binner.

-Muchos lo daban como el favorito, pero si se suma los votos por partido ganó el Frente para la Victoria.

-Acá no hay ley de Lemas, de modo que sumar por partido es incorrecto, porque estos votos no se suman, hay una nueva elección. Obviamente, los candidatos que van a competir tienen un piso, pero adónde van a ir los otros votos (los de Rossi o los blancos), bueno, eso dependerá de cada uno de los electores. Nosotros estamos convencidos que Santa Fe necesita un cambio, una transformación, hay que mejorar la justicia, la producción y el empleo, la educación y la salud, la seguridad y vemos que después de 24 años esto no se ha logrado. Entonces, insistir con lo mismo es como insistir con la misma medicina que sabemos que no nos va a curar -ironizó.

-¿Y porque tanta gente votó en blanco?

-Hay que analizarlo. La fragmentación de boletas contribuyó muchísimo a que haya espacios no cubiertos y la gente finalmente votaba en blanco. También puede haber un error de la propuesta electoral. Y una falta de compresión de los propios electores ante la falta de difusión sobre lo que se votaba el domingo.

-¿Puede haber un debate público con Bielsa?

-No descartamos nada. Nosotros tenemos un programa, si la gente quiere saber, ahí está. Además, tenemos gestiones. Hay gestión de gente que ha llevado adelante propuestas en el Frente Progresista y la ha llevado con mucho éxito. De manera que tanto en la teoría como en la práctica tenemos mucho para ofrecer y la gente tiene elementos para decidir -agregó. Otro toque para Bielsa.

-¿Lo sorprendió el repunte del PJ?

-Nunca subestimamos al peronismo, siempre le hemos tenido mucha consideración. De hecho, estar un cuarto de siglo en el gobierno de la provincia de Santa Fe habla de los méritos para poder permanecer allí.

Compartir: 

Twitter

Binner compartió una conferencia de prensa con Tessio, Chimentín y Barletta, entre otros. "Ya no hay ley de Lemas", explicó el ex intendente rosarino.
 
ROSARIO12
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.