rosario

Martes, 3 de julio de 2007

OPINIóN

El más votado

 Por Pablo Feldman

El debut del sistema de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para seleccionar los candidatos a suceder a Jorge Obeid, marcó el final de la Ley de Lemas en Santa Fe. Aunque parezca una obviedad es oportuno destacarlo, sobre todo de cara a los comicios del 2 de setiembre para no incurrir en simplificaciones aritméticas. El mejor posicionado tras los comicios de anteayer es Hermes Binner, que partirá de un piso de 620 mil votos frente a los 420 mil de su adversario Rafael Bielsa. Sin embargo, en el animo peronista el "dèja vou" de la LdeL llevó a los dirigentes del Frente para la Victoria a sumar los votos de Bielsa y de Agustín Rossi que totalizan 30 mil más que los que obtuvo la fórmula Binner-Tessio. La determinación de Rossi de no acordar una lista conjunta provocó la movilización del peronismo, y si bien fue doblegado por el ex canciller, éste no dejó de reconocerle ayer en El Cairo que "tenía razón" el Chivo cuando sostenía que "lo mejor que podía pasarle al peronismo era marchar a una elección interna". Y así fue. La disputa en todos los niveles provocó una inesperada avalancha de votos que hizo que Bielsa se ubicara casi tantos votos por encima de Rossi como los que quedó detrás de Binner. Pero como se dijo, no hay más Ley de Lemas, y sin entrar a bucear en teorías conspirativas -más que nada para no alentar delirios persecutorios- habrá que ver qué pasa no sólo con los 225 mil votos de Rossi, y más todavía con los que no fueron a votar -sobre todo en Rosario que superó el 30% de abstencionismo- y con el 15% de votos en blanco.

De lo que no caben dudas es que el panorama cambió desde el domingo a la noche, y que Binner -que se fue al "descanso" con ventaja- deberá agregarle a los 620 mil votos que tiene en su maleta los 5 puntos que lo separan de la mayoría. "Mucha gente no votó por nosotros porque no había nada en juego, inclusive muchos se quedaron en sus casas", dijo Binner quien se mostró más cauto que antes del comicio. Su adversario Bielsa estaba exultante, tanto que no controló su verba y se escapó un vocablo foráneo para calificar los alcances de las primarias; "aquí se definió quién será el challenger de Binner", sostuvo, lo que equivale a decir el "desafiante" del que ostenta el título. Siguiendo con la figura "pugilística"; comienza una pelea que durará 60 días en la que Binner intentará conservar el centro del ring, mientras que Bielsa buscará el golpe de "nock-out" que le permita prolongar su estadía en Santa Fe por los próximos cuatro años. Se tratará de la primera elección a gobernador sin Ley de Lemas desde 1991; y esta vez va a ser gobernador aquel que resulte el más votado.

Compartir: 

Twitter

 
ROSARIO12
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.