rosario

Jueves, 8 de enero de 2009

CIUDAD › LA EMPRESA LAS DELICIAS NO PAGó SUELDOS Y HAY PARO EN SUS LíNEAS.

Colectivos con el freno de mano

Los choferes de las líneas 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140 y 148 están de paro porque no percibieron sus salarios. El titular de la empresa renunció y dice no tener plata para pagar. La municipalidad ofreció ayuda financiera.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió ayer realizar un paro de actividades por tiempo indeterminado en las líneas 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140 y 148 de la empresa Las Delicias ante la falta de pago de sus salarios. Tras una jornada marcada por intensas gestiones para destrabar el conflicto, el secretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone, acercó una propuesta a la empresa -cuyo titular, Rubén Rodríguez, decidió renunciar a su cargo- consistente en un adelanto de fondos por parte del Banco Municipal con un esquema de devolución a partir de marzo, que estaba siendo analizado por la asamblea de socios de la empresa. "Es un anticipo de fondos con un esquema de devolución gradual, que no ahogue financieramente a la empresa para poder compensar la diferencia de fondos para cubrir los sueldos; aproximadamente unos 350 mil pesos", dijo Leone a Rosario/12. Según el funcionario, este esquema se planteó "más que nada porque en enero y febrero la cantidad de pasajeros se reduce en un 40 por ciento". Por su parte, el Ente de Transporte de Rosario (ETR) y la Dirección de Fiscalización del Transporte intimaron ayer a la empresa "en forma inmediata" a la reanudación del servicio bajo apercibimiento de lo contemplado por la ordenanza; es decir, la pérdida de la concesión.

La situación de Las Delicias venía complicada desde hace un tiempo. Por tal motivo; en diciembre, la empresa decidió presentar un pedido ante el ministerio de Trabajo de la provincia para ingresar en el procedimiento preventivo de crisis. Su titular, Rubén Rodríguez, recordaba que tuvo que solicitar un crédito de 500 mil pesos para afrontar el pago de los salarios, que todavía no pagó.

Rodríguez, quien ayer presentó su renuncia al cargo -que aún no había sido aceptada por el resto del directorio-, mantuvo al mediodía una reunión con el intendente Miguel Lifschitz y el secretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone. Previamente, el presidente de Las Delicias ensayaba diferentes reclamos para ofrecer el difícil panorama de la empresa. "La Municipalidad sabe del déficit de la Semtur, la Municipalidad sabe del déficit de La Mixta. ¿Por qué desconoce el déficit de Las Delicias?", se preguntó el empresario, que se encargó de aclarar que sus dichos "no eran una advertencia ni una amenaza".

Luego del encuentro, Leone llevó la propuesta a los socios de la empresa para que la consideren. "Ellos valoraban bien que en el mes de marzo la recaudación, cuando les sube, les compensa operativamente los costos y pueden devolver parte de este préstamo, aunque no tuvimos una respuesta inmediata -reconoció Leone a este diario- porque los socios plantearon algunas inquietudes y entre ellos había algunas dudas, pero quedaron en garantizarnos una respuesta".

En relación a la reunión mantenida ayer al mediodía en el Ente de Transporte; uno de sus integrantes, el concejal del Frente para la Victoria, Osvaldo Miatello, dijo a este diario que se decidió intimar a la empresa a la inmediata reanudación del servicio. El edil sostuvo que "más allá que ahora se salga de la situación, el panorama es complicado porque la empresa no está cumpliendo los pliegos de la licitación, la antigüedad de los vehículos excede lo permitido".

Si bien todo parece apuntar a que la Municipalidad terminaría haciéndose cargo de la línea, el concejal justicialista manifestó que "la experiencia de la Semtur es mala, porque en el último balance que conocimos las pérdidas fueron de siete millones de pesos. A mi entender, el Municipio debe garantizar el servicio y las fuentes de trabajo. La ordenanza contempla que el Municipio se haga cargo en forma directa, o que la otorgue precariamente por un plazo determinado hasta que se haga una nueva licitación de la zona 3, que es la que le corresponde a Las Delicias".

De todas maneras, para Miatello "si no hay aportes de dinero al sistema por parte de la Nación, la Provincia o el Municipio, la situación es complicada porque el boleto no se puede aumentar y los costos van subiendo". En este sentido, el ex titular de Las Delicias, que emplea a unos 200 choferes, dijo que el panorama no es alentador ya que en marzo habrá una nueva reunión paritaria con el gremio de los choferes para discutir salarios con un piso del 35 por ciento de aumento.

Compartir: 

Twitter

Las unidades se amontonaban ayer en playón de la empresa. La situación del sector es delicada.
Imagen: Sebastián Granata
 
ROSARIO12
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.