logo_pagina_12_n
Created with Sketch.
30 de abril de 2025
Edición Impresa
PDF
Newsletter
Asociate
Iniciar sesión
EN VIVO
Asociate
Iniciar sesión
Edición Impresa
PDF
30 de abril de 2025
Hoy:
NO
Soy
Buenos Aires12
Secciones y Suplementos
Hoy:
NO
Soy
Buenos Aires12
Secciones
El país
Economía
Sociedad
Espectáculos
Deportes
El mundo
Ciencia
Cultura
Buenos Aires12
Rosario12
Salta12
Negrx
Universidad
Audiovisuales
Plástica
Psicología
Soci@s
La ventana
Contratapa
Diálogos
Recordatorios
Edición impresa
Suplementos
Cultura y Espectáculos
Cash
Radar
Radar Libros
NO
Soy
Las12
Verano12
Especiales de P12
Medios
GO Noticias
AM750
Malena
Latinoamérica Piensa
El país
Economía
Sociedad
Espectáculos
Deportes
El mundo
Ciencia
Hoy:
NO
Soy
Buenos Aires12
viernes, 18 de abril de 2025
×
viernes, 18 de abril de 2025
Anterior
Siguiente
Tapa
Las12 en Kurdistán, territorio feminista
Las12 en Kurdistán, territorio feminista
Desde Rojava: la Revolución de las Mujeres del siglo 21
Por
Claudia Korol
Reclamos feministas para la reforma de la Constitución en Santa Fe
Reclamos feministas para la reforma de la Constitución en Santa Fe
El desafío de avanzar en nuevos derechos
Por
Sonia Tessa
Vidas flotantes
Vidas flotantes
Se esfuerza la máquina
Por
Eugenia Pérez Tomas
Chica Neurodiversa
Chica Neurodiversa
Mentes brillantes
Por
Marina Cavalletti
Atrapados, en Netflix
Atrapados, en Netflix
En los márgenes del encierro
Por
Silvina Herrera
Actriz, directora y dramaturga
Actriz, directora y dramaturga
El brillante momento de la multifacética Lorena Vega
Por
Alejandra Varela
EL MEGÁFONO
EL MEGÁFONO
Otro ataque de Jorge Macri a las cartoneras
Por
Jesica Espíndola
No a la baja de edad de punibilidad
No a la baja de edad de punibilidad
“Hay un desinterés de la vida de las pibas y los pibes pobres”
Por
Estefanía Santoro
La antifeminista más festejada del momento por LLA
La antifeminista más festejada del momento por LLA
Eugenia Rolón: perfil de un éxito inventado
Por
Euge Murillo
La columna de Esther Díaz
La columna de Esther Díaz
El paro es político
Por
Esther Díaz
Una de las fotografías ganadoras del World Press 2025 expone el trabajo forzoso, los maltratos y la racialización de las mujeres
Una de las fotografías ganadoras del World Press 2025 expone el trabajo forzoso, los maltratos y la racialización de las mujeres
Ana María limpia el mundo que la esclaviza
Por
Roxana Sandá
Cargar mas notas
SUBIR
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé
CLICK AQUÍ
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Javascript. Muchas de las funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé
CLICK AQUÍ