Viernes, 16 de mayo de 2008 | Hoy
Economía › LAS ENTIDADES INFORMARON AYER QUE LE PIDIERON UNA AUDIENCIA A LA PRESIDENTA, PERO MANTENDRAN LA PROTESTA OTRA VEZ SOJAPor Fernando Krakowiak Los dirigentes empresarios del agro dejaron de lado la posibilidad de volver al diálogo. Anunciaron que mantendrán todas las medidas de protesta y sumaron la convocatoria a un acto para el 25 de mayo. Aunque formalmente pidieron una reunión a la Presidenta, el Gobierno ya adelantó que no negociará “bajo presión” |
Economía › EL GOBIERNO NO DARA AUDIENCIA MIENTRAS DURE EL LOCKOUT “No quieren dialogar”Por Daniel Miguez Por la mañana hubo declaraciones amigables de tres ministros. El jefe de Gabinete calificó de “incomprensible” la continuidad de la protesta. Se decidió no negociar hasta que se levante la medida. |
Economía › OPINION La República de la SojaPor Alfredo Zaiat El ministro de Economía no habla. Los presidentes de las cuatro entidades de un sector del campo hablan. Carlos Fernández no explica lo que ya se acordó, se concedió y lo que falta negociar.... [+] |
El país › ORGANIZACIONES SOCIALES K ANUNCIARON UN BOICOT A LA CONVOCATORIA RURALISTA Un bloqueo completo a RosarioAl confirmarse la continuidad del lockout, la FTV, el Movimiento Evita y otras organizaciones levantaron la tregua y anunciaron que el 25 de mayo, junto con los camioneros de Moyano, impedirán el acceso a la ciudad para evitar que “se llene de gorilas”. |
El país › EL GOBERNADOR DE SANTA FE, HERMES BINNER, RECIBIO A LOS DIRIGENTES AGROPECUARIOS Con menos afinidad de la esperadaPor Juan Carlos Tizziani El socialista entregó a los ruralistas un documento en el que reivindicaba la “institucionalidad” y elogiaba el discurso de CFK del miércoles. No quiso hablar frente a los chacareros en la plaza. “Vamos a trabajar en función del consenso”, dijo. |
Economía › LAS VENTAS DE LA AUTORIDAD MONETARIA HICIERON RETROCEDER EL BILLETE A 3,19 PESOS El Banco Central cascotea el dólarPor Tomás Lukin Para tranquilizar a pequeños y medianos inversores y para castigar las apuestas especulativas de grandes operadores, el Central sigue interviniendo con intensidad en el mercado cambiario y baja la cotización del dólar. |
El país › EL LOCKOUT AGROPECUARIO Y LOS RUMORES EN LA CITY En río revuelto, ganancia de sojerosEl conflicto con un sector del campo, que es fundamentalmente por las retenciones a la soja, ha derivado en confusiones y ocultamiento de la situación del sector agropecuario. Montadas sobre esta crisis, se lanzaron versiones para alimentar el pánico financiero. |
Economía › EL GOBIERNO OFICIALIZO QUE SU NUEVO PAQUETE ACCIONARIO EN AEROLINEAS ES DEL 20 POR CIENTO La reestatización parcial levanta vueloPor Cledis Candelaresi El Estado tendrá “como mínimo un 20 por ciento”, lo que sugiere que el desembarco del sector público puede llegar a ser más ambicioso. Los trabajadores, en tanto, podrían incrementar su paquete hasta un “máximo del 10 por ciento”. |
Economía › PARA EL INDEC, EL NIVEL DE ACTIVIDAD AUMENTO 8,8 POR CIENTO EN MARZO La economía creció pese al lockoutPor David Cufré De acuerdo con el dato oficial, la protesta agropecuaria no alteró la tendencia de fuerte expansión del PIB. La polémica. |
El país › EMPIEZA LA V CUMBRE DE AMERICA LATINA Y LA UNION EUROPEA EN LIMA, PERU. CFK LIDERA EL DIALOGO Una agenda renovadaPor Fernando Cibeira La presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue elegida para encabezar el diálogo de América latina con la Unión Europea durante los próximos dos años. Mantendrá encuentros bilaterales con México, España y Alemania. Tensión entre Merkel y Chávez. |
El mundo › LOS PREMIERS DE FINLANDIA, AUSTRIA, ALEMANIA Y ESPAÑA, EN BRASIL Lula, bocatto di cardinalePor Darío Pignotti Rumbo a la V Cumbre de América Latina y la Unión Europea, cuatro primeros ministros hicieron escala en Brasil para interesarse por los proyectos sobre biocombustibles. La posibilidad de grandes extensiones y de petróleo seducen a los mandatarios. |
Universidad › EN SOCIALES SE FORMO UN ESPACIO GREMIAL POR FUERA DEL CENTRO Fractura entre los estudiantesPor Julián Bruschtein La agrupación peronista La Vallese, que tiene mayoría en el cogobierno de la facultad, creó una organización paralela al centro de estudiantes que conduce el frente de izquierda Oktubre. La disputa y la postura de los independientes. |
Sociedad › OPINION El “Test Tyson”Por Mariana Carbajal Cuántas veces nos hemos reído de los “bolu-tests” de algunas revistas que nos proponen un examen multiple choice para que descubramos si nuestra vida sexual es ardiente, nuestro novio nos... [+] |
Deportes › APENAS PUDO EMPATAR COMO LOCAL CON LOS ECUATORIANOS Ramón no anduvo de LigaPor Adrián De Benedictis San Lorenzo apenas empató en uno de local con la Liga Universitaria de Quito |
Un hambre infamePor Boaventura de Sousa Santos Conocido hace tiempo por los que estudian la cuestión alimentaria, el escándalo finalmente estalló en la opinión pública: la sustitución de la agricultura familiar, campesina, orientada a la... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.