Mar 02.12.2014
Edición del día Martes, 2 de diciembre de 2014
Tapa en papel

ECONOMíA / NOTA DE TAPA › EL OFICIALISMO PRESENTó EL PROYECTO DE LEY PARA CREAR LA COMISIóN BICAMERAL POR LAS CUENTAS EN SUIZA

HAGASE LA LUZ

› Por Javier Lewkowicz

El oficialismo presentó el proyecto de ley que crea la comisión bicameral para investigar las cuentas no declaradas en el HSBC de Suiza. En diálogo con Página/12, Feletti y Fernández, sus impulsores, anticiparon que empezarán citando a los responsables del banco y a los titulares de las cuentas más voluminosas

ECONOMíA › CUENTAS EN LA BANCA SUIZA

Las firmas aclaran

La empresa láctea Mastellone Hermanos informó que sus cuentas en el banco HSBC de Suiza “están declaradas en sus... [+]

ECONOMíA › LA OPOSICIóN APOYA INVESTIGAR LAS CUENTAS DEL HSBC EN SUIZA

Respaldo contra la fuga de capitales

› Por Sebastián Premici

La oposición parlamentaria manifestó su apoyo para la creación de una comisión bicameral que investigue la fuga... [+]

ECONOMíA › ECHEGARAY SE QUEJó PORQUE TODAVíA NO PUDO PRESENTAR LA DOCUMENTACIóN

La Justicia, en cámara lenta

imagen nota

El titular de la AFIP criticó el accionar dilatorio de la Justicia para empezar a investigar la denuncia por cuentas no declaradas en Suiza. La magistrada originaria se excusó y su reemplazante no recibió el material que le llevaba el organismo fiscal.

ECONOMíA › LA RECAUDACIóN CRECIó 38 POR CIENTO EN NOVIEMBRE, CON UNA FUERTE ALZA DE INGRESOS POR RETENCIONES

Aparecieron los pesos del sector rural

› Por Federico Kucher

Después del acuerdo del Gobierno con las cerealeras para destrabar la liquidación de soja, la recaudación por derechos de exportación trepó 72 por ciento. El segundo rubro con mayor suba fue el Impuesto a las Ganancias, con casi un 62 por ciento.

ECONOMíA › EL G-6 SE PRESENTA EN LA JUSTICIA CONTRA LA LEY DE ABASTECIMIENTO

Jugada empresaria en Tribunales

Las cámaras patronales solicitarán que la norma, aprobada hace tres meses y aún no aplicada, sea declarada inconstitucional. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que “sólo buscan mantener su renta extraordinaria”.

EL PAíS › CRISTINA KIRCHNER HIZO UNA DEFENSA DEL MODELO EN UNA ENTREVISTA EN UN CANAL SINDICAL

“Uno de los planes más importantes”

imagen nota

Se emitió ayer, pero la entrevista era de la semana pasada, previa al acto con la Cámara de la Construcción. La Presidenta destacó las obras hechas durante estos años y comparó la situación argentina con Europa.

EL PAíS › NOAH MAMET ESTá MáS CERCA DE SER EMBAJADOR EN LA ARGENTINA

Un hombre del aparato demócrata

› Por Martín Granovsky

El Senado de los Estados Unidos ya dio su primera aprobación, y el pleno podría aprobar hoy el pliego de un consultor y lobbysta como representante de Obama en Buenos Aires.

EL PAíS › HOY NO HABRá PARO DE SUBTES Y MAñANA SEGUIRáN LAS NEGOCIACIONES CON LOS GREMIOS

Un conflicto en compás de espera

› Por Laura Vales

El llamado a una mesa de diálogo destrabó el conflicto en el subte y hoy funcionarán normalmente las cinco líneas... [+]

SOCIEDAD › UNA ALUMNA DE DOCE AñOS DE UNA ESCUELA DE VILLA BALLESTER ACUSADA DE ENVENENAR A UN DOCENTE

Cuando un sorbo de agua depara sorpresas

imagen nota

Un profesor de Conciencia Ciudadana, de la Escuela Comercial 13, de Villa Ballester, fue internado en terapia intensiva luego de beber un sorbo de agua mineral en la que habían vertido veneno para ratas. El profesor fue dado de alta.

EL PAíS › SCIOLI SE MOSTRó ACTIVO

Seguridad y teatro

El gobernador bonaerense y precandidato presidencial Daniel Scioli volvió a mostrarse ocupado en los temas de... [+]

EL PAíS › LE RESPONDIERON A ELISA CARRIó

Sólo suma enojados

La diputada Elisa Carrió estuvo el fin de semana en la mesa de almuerzos de Mirtha Legrand y sus declaraciones... [+]

EL PAíS

Un afiche con la Presidenta

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, lanzó ayer una campaña de carteles en la vía pública... [+]

EL PAíS › EL EX EMBAJADOR EDUARDO SADOUS VA A JUICIO ORAL POR FALSO TESTIMONIO

La “embajada paralela” que no fue

› Por Irina Hauser

El ex diplomático había denunciado coimas y manejos irregulares en el marco de negocios realizados con Caracas. La Justicia consideró que mintió, pero el juicio podría demorar hasta un año en concretarse.

EL PAíS › SOBRESEYERON A ABOGADOS Y FUNCIONARIOS JUDICIALES DENUNCIADOS POR LA FAMILIA DE JULIO LóPEZ

“No se verificó delito alguno”

› Por Adriana Meyer

La denuncia era por “no haber tomado las medidas de protección necesarias para evitar” la desaparición del testigo del juicio contra Etchecolatz. “Nos provocó mucho dolor”, dijeron las abogadas.

EL PAíS › OPINIóN

Los riesgos de la Gran Regresión

imagen nota

› Por Horacio González

¿Siguen vigentes las antiguas denominaciones de izquierdas y derechas? ¿Permanecen las clases sociales que... [+]

SOCIEDAD › UN CHICO ALOJADO EN EL SUBSUELO DEL INSTITUTO SUFRIó GRAVES QUEMADURAS

Aislado y quemado en el Agote

› Por Santiago Rodríguez

Un joven internado en el instituto Agote, y que estaba alojado en el subsuelo del edificio en una celda de aislamiento, sufrió quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo. Una semana antes, Casación denegó la entrada de la PPN como control.

SOCIEDAD › OPINIóN

La Marcha de la Gorra y el derecho a divertirse

› Por Esteban Rodríguez Alzueta

La Marcha de la Gorra, realizada hace unos días en Córdoba, es una marcha contra la policía, pero también contra... [+]

SOCIEDAD › COMENZó EN LIMA LA XX CONFERENCIA SOBRE CAMBIO CLIMáTICO PREPARATORIA PARA LA PRóXIMA EN PARíS

El cambio climático llegó a la cumbre

imagen nota

› Por Carlos Noriega

En Lima, en los cuarteles generales del ejército, se inició la XX cumbre climática con la participación de más de 12 mil delegados de 195 países. El tono es algo optimista por acuerdos firmados entre los máximos emisores de carbono: EE.UU., la UE y China.

SOCIEDAD › DESDE MAñANA RIGE LA LEY DE ALIMENTOS QUE REDUCE LAS GRASAS TRANS

Ahora, a comer con el corazón

› Por Pedro Lipcovich

La Argentina será, desde mañana, el primer país de América latina en tener una ley que regula el contenido de grasas trans en los alimentos. Casi todos los productos de supermercados ya la cumplen, pero muchos de los pequeños productores todavía no lo hicieron.

EL MUNDO › TABARé VáZQUEZ RESULTó EL CANDIDATO MáS VOTADO EN LA HISTORIA DEL URUGUAY

Para la derecha fue el “Súper Vázquez”

› Por Mercedes López San Miguel

La segunda vuelta consolidó el peso de los candidatos del Frente Amplio, pese a que fue concebida por los partidos tradicionales para lo contrario. Vázquez gobernará con el Congreso a su favor.

EL MUNDO › OPINIóN

Se amplió el Frente

› Por Agustín Lewit

No hubo sorpresas en Uruguay y tampoco –a decir verdad– nadie las esperaba. Tras el contundente resultado del... [+]

EL MUNDO › DIáLOGO EN BARCELONA CON MIQUEL ICETA, LíDER DE LOS SOCIALISTAS CATALANES

La independencia como “maniobra”

› Por Flor Ragucci

Iceta tacha de “maniobra” la hoja de ruta anunciada por Artur Mas “para no dar cuenta de su gestión, que ha sido muy pobre”. Asegura que “el bipartidismo, de momento, no se va a reproducir”, en referencia a Podemos.

PIRULO DE TAPA

Delitos

Nieves Ayress Moreno, ex prisionera de Pinochet, ratificó ayer su participación en la primera querella por violencia política sexual durante la dictadura. Alejandra Holzapfel es otra de las víctimas que, junto con Ayress Moreno y otras dos compañeras, presentaron la querella. Estos crímenes sexuales aún no están tipificados en el Código Penal de Chile bajo el concepto de tortura sino bajo la calificación de “apremios ilegítimos”, por lo cual muchos criminales lograron eludir la Justicia. “Queremos que se incorporen estos delitos al Código Penal y que los responsables puedan ser castigados”, sostuvo Holzapfel.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux