Jueves, 6 de agosto de 2015 | Hoy
PSICOLOGíA › CAMBIOS TECNOLóGICOS Y DESARROLLO INFANTIL
La autora señala aspectos inquietantes de la “hiperconexión” que caracterizaría a la cultura actual y plantea que “no sólo provoca niños hiperactivos, sino que es fundamental para pensar las dificultades en la adquisición del lenguaje que encontramos cotidianamente”.
Por Beatriz Janin *
Los cambios en la tecnología, pero también en los vínculos humanos, suscitan nuevos modos de comunicación, nuevas formas de vinculación por parte de niños y adolescentes. La irrupción de la hiperconexión produce efectos en la constitución subjetiva. Fernando Mires (La revolución que nadie soñó o la otra posmodernidad, Libros de la Araucaria, Santiago de Chile) define el “modo de producción microelectrónico” como “un orden basado en un conjunto tecnológico específico que impone su lógica y sus ritmos al contexto social de donde se originó, que organiza y regula relaciones de producción y de trabajo, pautas de consumo e inclusive el estilo cultural predominante de vida”. Los avances tecnológicos suponen una apertura, una posibilidad de conexión con el mundo que es absolutamente novedosa y enriquecedora. Poder comunicarse casi instantáneamente con el resto del mundo amplía el universo, pero trae aparejadas también otro tipo de angustias y soledades. Sitios como Facebook muestran la intimidad expuesta y borran los límites entre lo público y lo privado. El narcisismo y la existencia misma se sostienen en la cantidad de seguidores que se tiene en la red, aunque no sepamos nada de ellos.
Zygmunt Bauman (Sobre la educación en un tiempo líquido) dice que se piensa en los jóvenes como otro mercado para ser adocenado y explotado. El objetivo es ejercitarlos para que se conviertan en consumidores: “Utilizando la fuerza adicional de una cultura que comercializa todas y cada una de las facetas de la vida de los niños, mediante Internet y las varias redes sociales, y con las nuevas tecnologías de los media como los teléfonos móviles, el objetivo de los grupos corporativos apunta a una inversión masiva de los jóvenes en el mundo del consumo por unos caminos más directos y extensivos de los que jamás habíamos visto en el pasado. Un estudio reciente de la Kaiser Family Fundation descubrió que la gente joven de edades comprendidas entre los 8 y los 18 años pasa en estos momentos más de siete horas y media al día con los teléfonos, ordenadores, televisiones y otros artefactos electrónicos, en comparación con las menos de seis horas y media de hace cinco años. Si a esto le añadimos el tiempo adicional que invierten los jóvenes en mandar textos, hablar con sus teléfonos móviles o realizar múltiples tareas al mismo tiempo, tales como ver la televisión mientras se ponen al día en Facebook, entonces la cantidad de horas sube a una media de un total de once horas diarias”.
El tiempo ha tomado un lugar diferente. No sólo todo es urgencia, sino que en el terreno de las comunicaciones se acabaron los tiempos de espera. Ya nadie espera la llegada de la carta, porque el correo electrónico es inmediato, y esto lleva a que se espere una respuesta también inmediata. Con el WhatsApp uno puede saber si el destinatario del mensaje recibió la información y hasta si la leyó y está escribiendo una respuesta. Se sabe si el otro está o no “conectado”. Y es frecuente escuchar en las/los adolescentes la queja: “Estaba conectado pero no me contestó”. Todo se supone en un “ya ahora”, sin tiempo de reflexión. La urgencia domina la actividad cotidiana y se piensa que todos estamos permanentemente pendientes de los mensajes de los otros. Una cuestión que nos debe llevar a preguntarnos por los efectos en las relaciones humanas de esta conexión permanente con las pantallas. ¿Cuáles son las desconexiones que acarrea? ¿O podremos estar con múltiples relaciones simultáneas? Hay una irrupción del otro que se presenta a través de señales sin cuerpo, como una presencia continua. Esta presencia, ¿conlleva un decaimiento de la fantasía?, ¿resta espacio a la imaginación?
El filósofo italiano Franco Berardi (Generación postalfa. Tinta Limón Ediciones, Buenos Aires, 2007) atribuye a una sociedad en la que el problema es la hiperexpresividad, la hipervisión, el exceso de visibilidad, la explosión de la infosfera y la sobrecarga de estímulos info-nerviosos, los problemas de atención en la infancia. La rapidez de los estímulos a los que los niños están sujetos los deja sin posibilidades de procesarlos, así como carentes de elementos para procesar sus propios pensamientos despertados por esos estímulos. Considera que la constante excitación de la mente por parte de flujos neuroestimulantes lleva a una saturación patológica, que desemboca en dificultades para atender a un estímulo durante más de unos segundos: “La aceleración de los intercambios informativos ha producido y está produciendo un efecto patológico en la mente humana individual y, con mayor razón, en la colectiva. Los individuos no están en condiciones de elaborar conscientemente la inmensa y creciente masa de información que entra en sus ordenadores, en sus teléfonos portátiles, en sus pantallas de televisión, en sus agendas electrónicas y en sus cabezas”.
El niño queda entonces solo frente a un exceso de estímulos que no puede metabolizar, en un estado de excitación permanente. La motricidad, con el dominio del propio cuerpo y del mundo, es una vía posible para tramitar esa excitación y transformarla, pero el movimiento suele estar sancionado, lo que lleva a que el niño quede acorralado por el exceso de estímulos y la intolerancia de los otros frente a la excitación desencadenada.
Franco Berardi dice de las generaciones actuales: “En la época celular-cognitiva la mente infantil se forma en un ambiente mediático totalmente diferente respecto del de la humanidad moderna, y experimenta el tiempo según una modalidad fragmentaria y recombinante. No flujos de tiempo continuo, sino paquetes de tiempo-atención. Conexiones puntuales, ámbitos operativos separados”.
Considero que esta situación no sólo provoca niños hiperactivos sino que es fundamental para pensar las dificultades en la adquisición del lenguaje con las que nos encontramos cotidianamente. Más que un mundo de palabras, les ofrecemos un universo de imágenes, en el que los flujos de información son muy veloces y en los que no hay tiempo para el pensamiento.
Dice Maud Mannoni (Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños, Noveduc, Buenos Aires, 2013): “La mutación tecnológica a la que Europa arrastra hoy al mundo va acompañada de un vuelco de mentalidades, diría, incluso, de un cambio de civilización. El que ahora se construye es un mundo esquizofrénico e inhumano, un mundo donde el valor mercantil, la productividad, se lleva, a su paso, el ser del hombre. En este universo de máquinas, de microcomputadoras, ya no hay lugar para lo imprevisto. Peor aún, lo imprevisto y la fantasía perturban”.
Me pregunto si este predominio de lo tecnológico y los medios audiovisuales no tiene algo que ver con esta supuesta epidemia de niños autistas, denominados así en gran medida porque tienen retraso en la adquisición del lenguaje. Sabemos que un niño aprende a hablar en tanto está inmerso en un “baño de lenguaje”; es imprescindible que se le hable (y no solamente que hablen delante de él) y que, aun cuando hable, su lenguaje tiene características peculiares; nadie pretende que un nene chiquito conjugue correctamente los verbos ni que utilice preposiciones ni conjunciones. Pero ¿cómo aprende a hablar? Infinidad de ejemplos muestran que no depende de un simple proceso madurativo.
Frente a la tensión de necesidad, así como frente al dolor, el bebé grita o llora y es la madre la que va a otorgarle a esa descarga el sentido de un llamado. Las palabras de los adultos, vividas en principio como ruidos, van siendo ligadas al placer y al displacer, tomando el valor de caricias o palizas. El cuerpo va siendo erotizado, se abren recorridos, zonas privilegiadas de placer. Hay un ritmo que se va construyendo a través de los cuidados maternales. El niño emite sonidos que le producen placer en su repetición misma. No hay palabras ni sentido. Es la emisión vocal, ligada a la audición del sonido, lo que se reitera en un juego autoerótico. Juego madre-hijo que pasa de la repetición de sílabas a un laleo que imita la melodía de una frase. Todos recordarán alguna escena en la que una mamá, embelesada con su chiquito, hace una suerte de música en un movimiento especular con el niño. Juego amoroso en el que el niño, identificándose primariamente con el otro que lo libidiniza, va constituyendo un yo, que no se diferencia claramente del funcionamiento pulsional, si bien implica un primer grado de organización de las sensaciones corporales. La diferencia entre este intercambio con otro humano y el estar escuchando las palabras-ruidos del televisor o de la computadora es absoluta: con el televisor o la computadora no hay baño de lenguaje, sino de sonidos que no se dirigen a él, que no toman en cuenta sus ritmos ni sus laleos. Son imágenes y ruidos. Por el contrario, la voz materna funciona, en las palabras de Piera Aulagnier (La violencia de la interpretación. Amorrortu, Buenos Aires, 1977) como “atributo sonoro del pecho, voz cuya presencia se convertirá para el fantaseante en signo del deseo materno, tanto si la zona auditiva experimenta placer como si no lo experimenta”. Y como consecuencia el silencio puede ser equivalente a una palabra destructiva, intolerable. Pensemos en los adultos conectados con celulares, computadoras, etcétera, y en todos los silencios que esto acarrea. Y las diferencias entre la voz materna, como los fragmentos sonoros emitidos por la madre de los que el niño se puede apropiar en tanto elementos que lo remiten a un vínculo amoroso, y los fragmentos sonoros que emite un aparato.
El niño repite las palabras maternas. Nombra, suponiendo que el nombre es una cosa o parte de la cosa misma. Se nombra, hablando de sí en tercera persona. Pero también nombra a la madre, como modo de tenerla, de recuperarla omnipotentemente. Ya no es ma-ma-ma como repetición placentera, sino mamá, modo de poseerla. El niño se va diferenciando y a la vez intenta anular las diferencias. En ese sentido, la palabra separa y liga. El niño va a intentar dominar todo aquello vivido como afuera, exterior a sí y por ende hostil. La palabra tiene entonces el valor de expulsar lo vivido como displacentero y a la vez recuperar el objeto amado.
La madre, como un rasgo más de su poder, nombra al mundo. Pero además significa los sonidos que el niño emite, otorgándoles un sentido que posibilita la ligazón entre la representación-cosa y la emisión del sonido. Así, pa-pa-pa se transforma en papá, “gua” en agua y el mundo se va poblando de palabras a partir de sonidos que él emite y los otros significan. Este poder de significar los sonidos que el niño emite es fundamental, porque nadie habla si supone que no hay a quien dirigirse. Las máquinas, en cambio, no otorgan sentido a los intentos comunicativos del niño.
Por último, también son los otros los que mostrarán las fallas de ese lenguaje íntimo, marcando la necesidad de sujetarse a las reglas del lenguaje social para ser comprendido. Punto importante en la constitución subjetiva, en tanto golpe al narcisismo: el lenguaje no es inventado por cada uno sino que tiene reglas que debemos acatar. El lenguaje preexiste al individuo y por ende es algo a adquirir, a incorporar, pero esa incorporación se da en un juego de pasiones. Pasiones que el lenguaje se empeñará en traducir, pero también en constreñir en tanto sujeción a un orden diferente. Si un niño está horas frente a aparatos, ¿a qué tipo de estímulos queda expuesto? ¿qué consecuencias tiene ese exceso de estímulos visuales? El preconsciente visual tiene claras diferencias con el verbal: por ejemplo, no permite representar abstracciones ni enlaces complejos. En ese sentido, supone una cierta pobreza representacional. Por eso pienso que el uso particular que se hace de los medios como la televisión y la computadora incide en la multiplicación de dificultades en la adquisición del lenguaje, en tanto los niños quedan expuestos durante muchas horas a ese tipo de estímulos.
Es claro que las máquinas, aunque hablen, no le hablan a uno. No hay con quién erotizar el lenguaje, como cuando el niño hace “la, la...” y hay otro que le contesta del mismo modo. Las máquinas tampoco otorgan al niño posibilidades de discernir de dónde sale la voz, como cuando intentan aferrar las palabras tocando la boca del que emite el sonido. Frente al televisor, ¿a quién señalar cada objeto e ir preguntando el nombre de las cosas? Y esto también habla de la diferencia entre jugar con la computadora con el niño, acompañándolo en sus dudas y sus experiencias, y dejarlo solo con aparatos.
Por su parte, los adolescentes han tenido siempre su propio lenguaje, como modo de armar un universo discursivo propio, diferente del de los adultos. Hoy en día éste se confunde con el de la tecnología. Son ellos los que mejor manejan los nuevos términos y los que recrean los modos de decir. Y esto abre posibilidades creativas, pero también, como plantea Marcelo Viñar: “El despliegue de la secuencia narrativa está sustituido, reemplazado: por el acto o por una palabra explosiva, un decir evacuativo, sin espesor, sin pausas ni espera”. Si la adolescencia es el momento en el que la diferenciación de los padres con el pasaje a la exogamia es la clave, construir un lenguaje propio, de difícil acceso para los adultos puede facilitar la distancia generacional.
Seguramente, los adolescentes no esperan que los adultos compartan con ellos su mundo, sino que necesitan el sostenimiento de las diferencias. Esto aparece claramente cuando vemos que, apenas los adultos nos apropiamos de un modo virtual de comunicación, los adolescentes cambian y comienzan a usar otro. Pero también tenemos que pensar que son muchos los que se encierran en las máquinas y las utilizan como modo de sortear el obstáculo que plantea el otro humano: prefieren manejar un aparato, que se puede apagar a voluntad, antes que intercambiar con otros que plantean exigencias a veces imposibles de tolerar.
En definitiva, el problema no es la tecnología, sino el borramiento de los adultos, el quiebre de los vínculos humanos y la indiferenciación niño-adulto y adolescente-adulto, en un mundo en el que se supone que todos debemos responder a las exigencias del mercado, lo que deja poco espacio para el intercambio libidinal.
* Directora de la Especialización en Psicoanálisis con Niños en UCES.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.