Dom 02.11.2003
cash

“Aumenta la vulnerabilidad”

MARTIN PIÑEIRO economista Grupo Ceo

¿La expansión de la soja vuelve más vulnerable a la economía argentina?
–La agricultura argentina es sojadependiente, pero si uno toma el perfil de las exportaciones los diez productos más importantes representan el 80 por ciento de la exportación. Hay un problema estructural en las exportaciones porque están concentradas en unos pocos commodities. La expansión de la soja aumenta la vulnerabilidad. Si hubiera algún elemento internacional que pusiera en riesgo las exportaciones de soja, tendríamos un problema gravísimo, pero la probabilidad es mínima. Hay muchos países que son dependientes de nuestra soja.
¿Qué consecuencias genera el reemplazo de tambos y zonas ganaderas por soja?
–El desplazamiento de los tambos es negativo porque el valor agregado del tambo por hectárea es muy alto, probablemente más alto que la soja, y se genera pérdida de empleo. Además, la destrucción de un tambo implica una fuerte pérdida de capital. Por el contrario, el avance sobre la tierra ganadera es bueno, porque aumenta el empleo y el valor agregado por hectárea.
¿El Estado debería ayudar a preservar los tambos?
–Lo ideal sería fijar mecanismos de estabilización de precios, porque la sustitución de la leche es resultado de las características cíclicas de la producción. La leche estuvo muy cara hace 3 o 4 años. Luego hubo un descenso del precio y a los tamberos la ecuación no les daba. Ahora,repuntó pero muchos tambos se disolvieron y los productores están cosechando soja.

Nota madre

Subnotas

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux