Mié 17.12.2008
espectaculos

LITERATURA

La ficha

Gabriel Báñez nació en La Plata, provincia de Buenos Aires, en 1951. Es autor de las novelas Paraje (Primer Premio Provincial de Novela Roberto J. Payró), El capitán Tresguerras fue a la guerra (Ediciones de la Flor); Hacer el odio (Bruguera); Góndolas (Ediciones de la Flor); El curandero del cuarto oscuro (Sudamericana), finalista en el concurso Rómulo Gallegos; Paredón, paredón (Sudamericana); Los chicos desaparecen (Atlántida y Editions Alfil, París); Virgen (Sudamericana), Cultura (Mondadori), El circo nunca muere (Almagesto y Editions Alfil, París), primera mención del Premio Juan Rulfo; y Octubre amarillo (Almagesto). Báñez ha desarrollado una intensa tarea periodística en los diarios Clarín y El Cronista Comercial. Actualmente tiene a su cargo el suplemento cultural del matutino El Día, de La Plata. Es director del sello La Comuna Ediciones, de La Plata. “Báñez es de esos escritores que saludablemente no creen tener algo que decir”, señala Juan Sasturain, jurado del Premio Internacional de Novela Letra Sur junto con Martín Kohan y Claudia Piñeiro–. Se nota, en cambio, que con La cisura de Rolando tenía algo que escribir, que no es lo mismo. Y lo hizo. Cortó –cisuró– por lo sano: hizo callar al personaje y le dio (la busca de) la palabra. Que el personaje al principio no hable no es una limitación ni un síntoma: es sobre todo una elección narrativa memorable.

Nota madre

Subnotas

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux