Dom 06.07.2014

DEPORTES / NOTA DE TAPA › ARGENTINA EN SEMIS DESPUES DE 24 AÑOS

EL CUARTO DE LA BUENA PIPA

› Por Adrián De Benedictis

Con un golazo del Pipa Higuaín a poco de empezado el partido, Argentina dejó atrás a Bélgica y el miércoles enfrentará por un lugar en la final a Holanda, que superó en los penales a Costa Rica. La nota triste: se lesionó Di María.

DEPORTES

“Más que nunca equipo”

› Por Adrián De Benedictis

Desde Brasilia “Ya conseguimos el primer objetivo, que era poner a la Argentina entre los cuatro primeros del Mundial, después de... [+]

DEPORTES › LA VICTORIA ROMPIO CON 24 AÑOS DE AUSENCIA EN LAS SEMIFINALES

10 razones para la clasificación

› Por Juan José Panno

El 1-0 corona una racha exitosa de cinco triunfos, que iguala la mejor racha de la Argentina en Mundiales, lograda en 1986, y que incluye a la Selección entre los cuatro primeros de la Copa del Mundo, junto a Brasil, Alemania y Holanda.

DEPORTES › LA PATRIA TRANSPIRADA (24 PULGADAS, EN REPOSO)

Recalculando

› Por Juan Sasturain

Cuando se ha perdido el rumbo o hay una variable imprevista o se siente la necesidad o se elige –simplemente– cambiar de dirección /... [+]

DEPORTES

El Rebote

Pintaba para otro partido Por Diego Bonadeo Porque Di María era el de siempre, porque Biglia en pocos minutos ya era más que Gago,... [+]

DEPORTES › LOS FUTBOLISTAS SINTIERON HABER CUMPLIDO UN PRIMER OBJETIVO EN EL MUNDIAL

Un vestuario desbordante de felicidad

› Por Adrián De Benedictis

La idea era poder jugar siete partidos en Brasil, alcanzando las semifinales. Ahora, se ilusionan con algo más. “Llegamos hasta acá y queremos seguir soñando –lo sintetizó Lucas Biglia–. Nos gratifica anímicamente.”

DEPORTES › OPINION

Corsi, ricorsi y siga el corso

› Por Mario Wainfeld

En 1990 acababa de caer el Muro de Berlín. El gobierno de Carlos Menem no daba pie con bola. Lo peor, en tantas facetas, todavía no... [+]

DEPORTES › OPINION

Vamos, Argentina

› Por Horacio Verbitsky

Con el pase a las semifinales, el equipo argentino jugará por primera vez desde 1990 los siete partidos del campeonato mundial de... [+]

ECONOMíA › ARGENTINA BUSCA UNA ALTERNATIVA AL “CAMINO AL PRECIPICIO” QUE OFRECE EL FALLO DEL JUEZ DE NUEVA YORK

Los caminos de Argentina para lograr una negociación justa, equitativa y legal

› Por Raúl Dellatorre

Argentina inicia las conversaciones con el mediador designado por Griesa. Qué solución puede ofrecer ese ámbito.

ECONOMíA › OPINION

Memento

› Por Alfredo Zaiat

La mayoría de los analistas financieros locales no deja de sorprender. Días antes de que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos... [+]

EL PAíS › DIALOGO CON EMBAJADORES LATINOAMERICANOS ANTE LA ONU SOBRE EL FALLO DEL JUEZ GRIESA

“Si dejamos que tengan una victoria, los derrotados somos todos”

› Por Sebastian Abrevaya

Los representantes de Ecuador, Venezuela, Bolivia, Cuba y Argentina se reunieron para ver el partido y hablar de política. La unanimidad es que los fondos buitre son un peligro para la región y todos los países deudores.

EL PAíS › OPINION

Negociar con buitres

› Por Aldo Ferrer

La apertura de las conversaciones con los representantes de los Fondos Buitre requiere tener en claro las condiciones que determinan la... [+]

EL PAíS › EL CAMINO A LA CORTE SUPREMA ARGENTINA Y/O A LA CORTE INTERNACIONAL DE LA HAYA

El hobby del lobby

› Por Horacio Verbitsky

La Argentina no acepta el fallo absurdo de Griesa, pero está dispuesta a negociar un acuerdo justo, equitativo y legal. Como ése es el camino que le negó aquella sentencia de cumplimiento imposible, queda el recurso a la Corte Suprema argentina y/o a la Corte Internacional de La Haya. Lo que está descartado es la posibilidad de aceptar las condiciones que desde afuera y adentro intentan imponerse a una nación soberana, que tiene la consistencia política y económica de que carecía en 2001 y 2002.

EL PAíS › DENUNCIARAN AL FISCAL SUSPENDIDO POR ANDAR EN UN AUTO CON PATENTES ILEGALES

Campagnoli con las chapas en orsai

La Legislatura porteña dispuso el retiro de las placas, como la del coche que utiliza Campagnoli, en el 2003. “Busca mantener privilegios que la sociedad rechazó hace más de diez años”, remarcó el legislador Pablo Ferreyra, quien llevará el caso a la Justicia.

EL PAíS › BOUDOU, CICCONE Y TODAS LAS PARTES PRESENTAN ESCRITOS

Defensas

› Por Raúl Kollmann

Las defensas de todos los procesados en el caso Ci-ccone presentarán sus respectivas apelaciones, a más tardar en las dos primeras... [+]

EL PAíS › OPINION

La otra competencia

› Por Mario Wainfeld

Las campañas encenderán motores tras la pausa mundialista. Un recorrido sobre el actual escenario nacional, los provinciales, con eje en la oposición. Fuerzas, flaquezas, ambiciones cruzadas, tareas pendientes. Tensión entre los territorios y los armados nacionales. Y varias cuestiones más.

EL PAíS › TRAS LA CONDENA A LOS ASESINOS DE ANGELELLI, ARTURO PINTO LE APUNTO A LA PROPIA IGLESIA

“Las complicidades siguen existiendo”

› Por Ailín Bullentini

El ex sacerdote que acompañaba al obispo de La Rioja en el momento de su homicidio celebró la condena de Luciano Menéndez y Luis Fernando Estrella a prisión perpetua. También recordó su tarea pastoral junto a Angelelli y la actitud de la jerarquía católica en aquel tiempo.

EL PAíS › CRITICAS A LOS QUE VOTARON CONTRA EL PAÑUELO BLANCO

“Buscan cualquier excusa”

› Por Miguel Jorquera

Desde el oficialismo salieron al cruce de los siete diputados del PRO y el Frente Renovador que rechazaron declarar Emblema Nacional al símbolo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. “Buscan obstruir la política de derechos humanos”, dijo Leonardo Grosso.

SOCIEDAD › UN LIBRO DE MICRORRELATOS EN TORNO DE LA VIOLENCIA DE GENERO

Los cuentos contra el machismo

› Por Mariana Carbajal

Autoras reconocidas, noveles y amateurs respondieron a una convocatoria para escribir relatos de no más de 150 palabras. El resultado es ¡Basta! Cien mujeres contra la violencia de género, que interpela, conmueve e invita a reflexionar. Cómo se gestó el proyecto.

SOCIEDAD › EL USO PROLONGADO DE PANTALLAS PROVOCA EN LA VISTA DAÑOS QUE SUELEN NO SER VINCULADOS A ESA CAUSA

El síndrome que no se ve

› Por Pedro Lipcovich

Entre seis y nueve de cada diez personas que pasan horas ante las pantallas podrían padecer el “síndrome de visión computacional”. Se manifiesta con fatiga visual, dolor de cabeza, cuello y hombros, visión borrosa o sequedad en los ojos. Consejos para evitarlo.

EL MUNDO › DESCLASIFICAN DOCUMENTOS DE EE.UU. SOBRE LA DICTADURA BRASILEÑA

La escuela de tortura de EE.UU. en Brasil

› Por Santiago O’Donnell

Biden se los entregó a Dilma para ser incorporados a la Comisión Nacional de la Verdad. Relatos crudos y detallados.

EL MUNDO › ROBERTA BAGGIO, ABOGADA Y CONSEJERA DE LA COMISION DE AMNISTIA

“No hay acceso a la memoria”

› Por Mercedes López San Miguel

En Brasil, la amnistía pasó de ser entendida como olvido a concebirse como “derecho, libertad y reparación”, dijo. Visita el país para participar en una conferencia de memoria y derechos humanos que organiza la Universidad de San Martín.

EL MUNDO › SIGUEN LOS ATAQUES Y LA AUTOPSIA DEL JOVEN PALESTINO INDICA QUE FUE QUEMADO VIVO

Tensión y violencia en Medio Oriente

Según el ejército israelí, desde la madrugada, radicales palestinos lanzaron 14 cohetes contra el territorio israelí, uno de los cuales causó heridas leves a un soldado. La aviación bombardeó objetivos en la Franja.

EL MUNDO › TROPAS DE KIEV RECUPERAN LA CIUDAD DE SLAVIANSK

Cae un bastión rebelde

Las milicias separatistas que permanecían atrincheradas en Slaviansk desde hace tres meses se trasladaron ayer hacia la vecina... [+]

DEPORTES › HOLANDA SERA EL RIVAL DE LA SELECCION ARGENTINA EN LA SEMIFINAL

Entró gracias a los penales

Costa Rica lo aguantó durante 120 minutos y pudo haberlo ganado en el final. Pero un cambio increíble le dio al equipo naranja la posibilidad de prevalecer en la tanda de los remates de los 12 pasos.

DEPORTES › NEYMAR, EL QUEBRADO CRACK DE BRASIL

“Mi sueño no se terminó”

Dejó la concentración en helicóptero, pero se ilusiona con que sus compañeros hagan “todo lo posible para levantar esa Copa”.

DEPORTES › OPINION

Martes. Martes. Alemania. Alemania

› Por Eric Nepomuceno

Desde Río de Janeiro Pasado mañana es martes. En Brasil, nadie piensa así. Se piensa que pasado mañana es Alemania. Una amiga... [+]

CONTRATAPA

Figuritas

› Por Adrián Paenza

El 17 de junio de este año, cinco días después de que Brasil inaugurara el Mundial, recibí un mail de mi querido amigo y ex alumno... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

RODOLFO EDWARDS ANALIZA EL PERONISMO Y LAS LETRAS

“Es la gran musa inspiradora para escribir y para pensar”

› Por Silvina Friera

Con el bombo y la palabra puede ser vista como una historia de la literatura argentina desde el peronismo. Se trata de un recorrido vertiginoso que incluye la perplejidad de los “contreras” y los homenajes del campo nacional y popular.

ALBERTO MASLIAH Y LAS IDEAS DETRAS DE SU PELICULA EL ULTIMO QUILOMBO

“En esta historia hubo muchas lagunas”

› Por Oscar Ranzani

El realizador se propuso echar luz sobre la inmigración africana en Santiago del Estero: “A partir de la vuelta de la democracia se empezó a reivindicar la africanidad en la Argentina”.

SERIE DE DOCUMENTALES EL CINE POR DENTRO, POR INCAA TV

Episodios que enriquecen la historia

› Por Horacio Bernades

La señal pública emite los domingos capítulos de la mítica Cinéma de notre temps. Este mes los documentales enfocan sobre la Nouvelle Vague, Nanni Moretti, Kitano y Pasolini.

PIRULO DE TAPA

Muerte

Una enorme multitud tomó ayer las calles de Madrid para “manifestarse por los que no pueden hacerlo”. Las organizaciones gay de España convocaron a la marcha para repudiar la discriminación y persecución, muchas veces de gran violencia, que sufren los homosexuales en “los demasiados lugares donde los derechos humanos son una ilusión, un papel mojado”. En la protesta se recalcó que hay diez países en el mundo donde la homosexualidad es castigada con la pena de muerte y se exigió que el gobierno conservador español apoye la agenda internacional.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux