Dom 25.01.2009
libros

El precio de la muerte

› Por Guillermo Saccomanno

Soldado, sobreviviente y poeta, la obra de Giuseppe Ungaretti parece erigirse toda alrededor de un mismo tema: el vacío. ¿Cómo escribirlo? ¿Cómo atravesarlo? ¿Cómo atrapar la belleza que espera del otro lado? Un recorrido por su obra, desde El puerto sepultado, escrito en las trincheras, hasta El cuaderno del viejo, escrito tras una vida de búsquedas y pérdidas, permite comprender una obra esencial que puede leerse a la luz de su frase “La muerte se paga, viviendo”.

Las mil y una

› Por Fernando Bogado

Después de Derrumbe, Daniel Guebel vuelve al cuento con cinco piezas inspiradas en las lecciones de Sherezade.

Retrato del Yo

› Por Mariano Dorr

Iniciación al sexo y la filosofía en una novela compleja que se presenta como una ficción teórica.

Gaza Blues

› Por Alejandro Soifer

Los relatos cortos y exasperados de Etgar Keret retratan la actual vida en Israel: entre el modelo norteamericano de consumo y la cotidianidad a ambos lados de la Franja de Gaza.

De Algeciras a Estambul

› Por Angel Berlanga

Semblanzas de ciudades del Mediterráneo en la pluma de Rafael Chirbes, el español que no se rinde frente a los efectos más indeseables de la modernidad.

REAPARICIONES

Mad Man

› Por Rodrigo Fresán

Ya desde hace algún tiempo, el mundo de las letras habla unánimemente de Philip Roth. Pero si las cosas hubiesen sido diferentes, bien podrían estar hablando de Bruce Jay Friedman. Con un libro de cuentos en el que reaparece su legendario personaje Harry Towns, el autor de Stern (el libro favorito de John Kennedy Toole) vuelve a publicar tras un largo silencio.

RESCATES

Asesinato en familia

› Por Mariana Enriquez

Sin llegar a las cimas de Agatha Christie o Dorothy Sayers, Georgette Heyer fue una popular autora de entreguerras. La reedición de sus novelas policiales permite reconstruir la vida de una mujer a quien en vida no le dedicaron ni una sola reseña.

La cámara oculta

› Por Juan Pablo Bertazza

Marcos Gorbán, el conocido productor, publicó un primer volumen de cuentos donde no esquiva el desafío de escribir sobre la TV.

Tapa libros

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux