Mié 18.06.2014

Ultimas Noticias

19:08  › LA REESTRUCTURACIóN DE LA DEUDA

La Argentina deberá presentar una propuesta la próxima semana al juez Griesa

El mismo día en que la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York levantó la suspensión cautelar que impedía el embargo de bienes argentinos para ejecutar la sentencia de Thomas Griesa, el juez citó a una nueva reunión entre los representantes del Estado nacional y los fondos buitre, en la que el país deberá explicitar su voluntad de negociación a través de la presentación de una propuesta a los holdouts.

17:02  › DESPUéS DEL FALLO

"Amplio respaldo" tras la reunión en el Congreso

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que tanto el oficialismo como la oposición apoyaron la posición argentina que el ministro de Economía, Axel Kicillof, explicó ante los titulares de la mayoría de los bloques parlamentarios, frente a la decisión de la Corte estadounidense a favor de los fondos buitre. "Todos consideraron que este fallo es lesivo contra la soberanía nacional y el interés del pueblo argentino", afirmó el jefe de ministros.

18:26  › "NO ESTAMOS AISLADOS"

Emir Sader: "Está en juego la capacidad de los buitres de doblegar a un país"

El politólogo y profesor de la Universidad de San Paulo (USP) y de la Universidad de Río de Janeiro (UERUJ) destacó la importancia de que los países de América latina "acuerden medidas económicas para penalizar la libre circulación de los fondos buitre". "La única salida es la unión y la solidaridad latinoamericana, para actuar en bloque, en defensa de nuestros intereses", concluyó.

00:21  › "UN INCANSABLE LUCHADOR"

Murió Rodolfo Mattarollo

El secretario técnico de la Unasur en Haití, periodista y abogado defensor de derechos humanos falleció esta tarde en Buenos Aires. Mattarollo, quien tuvo a su cargo la comisión de países de la Unión de Naciones Suramericanas que esclareció la Masacre de Pando en Bolivia, será velado mañana de 9 a 13 en el auditorio Fermín Mignone de la Secretaría de Derechos Humanos.

20:51

Sin rey ni título

Con la derrota por 2 a 0 ante Chile, España se convirtió en el quinto campeón defensor en la historia de los mundiales de fútbol que queda eliminado en la primera ronda. Los anteriores fueron Italia, en dos oportunidades, Francia y Brasil. Sin embargo, la eliminación del último campeón tras apenas dos partidos es la más veloz de un defensor de título desde que la ronda final de un Mundial se disputa con al menos 16 equipos. Por su parte, el equipo trasandino ya se aseguró un lugar en octavos de final y definirá mano a mano con Holanda el primer lugar del grupo B.

21:55

Croacia eliminó a Camerún

El seleccionado de Niko Kovac le ganó con comodidad a los africanos por 4 a 0, y quedó con tres unidades, detrás de Brasil y México, que tienen cuatro puntos cada uno. La definición del grupo se definirá en la última fecha. Ivica Olic, Ivan Perisic y Mario Mandžukić (2) hicieron los goles.

17:51

Holanda volvió a la carga

La selección naranja dio vuelta dos veces el partido contra la selección australiana y consolidó su liderazgo en el Grupo B.

23:01  › DERECHOS HUMANOS

El CELS exigió "políticas enérgicas" para reformar el sistema penitenciario

Tras conocerse fotos de detenidos desnudos y con sus manos atadas por la espalda en el pabellón de menores de edad del Servicio Penitenciario San Luis y luego de que el gobernador Claudio Poggi removiera al interventor de la institución, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) aseguró que las imágenes de "requisas vejatorias" son "una nueva muestra de las prácticas de tortura y trato inhumano que se extienden en los lugares de encierro del país" por lo que pidió "respuestas políticas enérgicas que avancen en las reformas de los sistemas penitenciarios y policiales".

14:11  › DURANTE EL úLTIMO AñO

YPF aumentó sus ventas

La petrolera nacional vendió en abril pasado 42 mil litros de combustible más que en igual mes de 2013. La mayor demanda fue de nafta súper, mientras que, por el contrario, retrocedieron las de gasoil común y las de nafta premium.

19:25  › EL CASTING DEL FISCAL

Piden incorporar más testimonios y pruebas contra Campagnoli

Los fiscales acusadores volvieron a pedir al Tribunal de Enjuicimiento la citación de la colega del suspendido José María Campagnoli, Cristina Caamaño, y de las empleadas Lucía Orsetti y María Gutiérrez para que expongan sobre las prácticas del manejo mediático de las causas. Además se podrían incorporar cientos de fotografías que la fiscalía de Campagnoli tomaba a vecinos del barrio Mitre para armar causas en su contra. Su defensor, Ricardo Gil Lavedra, rechazó el pedido, que se resolverá mañana.

16:08  › MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

La Corte Suprema ratificó otra condena contra Bignone

El máximo tribunal declaró "inadmisible" un recurso presentado por la defensa del dictador contra la sentencia a 25 años de prisión que le dio el TOF 1 de San Martín, por encontrarlo culpable de más de medio centenar de secuestros entre 1976 y 1978, cuando se desempeñaba en Campo de Mayo.

19:43  › PARITARIA DOCENTE

La Conadu Histórica rechazó el 28,4 por ciento de aumento

Alrededor de 90.000 profesores universitarios de todo el país realizaron durante la jornada un paro de actividades que afectó a 27 casas de altos estudios nacionales y a más de 50 colegios preuniversitarios. En la Universidad de Buenos Aires (UBA) la medida de fuerza afecta principalmente a las facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras y Medicina.

18:01  › EN PúBLICOS Y PRIVADOS

Nuevo paro parcial en los bancos

Por segunda semana consecutiva, la Asociación Bancaria concretó una huelga durante la última hora de atención al público (de 14 a 15) en demanda de una actualización del impuesto a las ganancias y por la reincorporación de los 36 empleados despedidos de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, también reprimidos durante una protesta.

20:16  › CóRDOBA

"Narcopolicías", exhuman los cuerpos de dos oficiales

El fiscal federal Enrique Senestrari confirmó que la próxima semana será exhumado el cadáver de Damaris Roldán para determinar si su "suicidio", en 2013, está vinculado con la investigación sobre presuntos vínculos entre la Policía provincial y una red de narcotraficantes. En tanto, mañana se concretará la exhumación del cuerpo de Juan Alós, también muerto en 2013. En ambos casos la Justicia cordobesa concluyó que se habían suicidado.

22:26  › PATRIA GRANDE

El ministro de Planificación de Venezuela renunció con críticas a Maduro y elogios a Chávez

En una extensa carta titulada "Testimonio y responsabilidad ante la historia", el relevado Jorge Giordani sostuvo que "resulta doloroso y alarmante ver una Presidencia que no transmite liderazgo y que parece querer afirmarlo en la repetición, sin la debida coherencia, de los planteamientos como los formulaba el comandante (Hugo) Chávez".

21:01  › REY POR INCONVENIENCIA

Felipe VI asumirá en el peor momento de la monarquía y de España

El príncipe de Asturias asumirá mañana como rey en momentos en que el país enfrenta la peor crisis desde la reinstauración democrática. Con la popularidad más baja de su historia, sobre todo después de que su padre, el rey Juan Carlos, fuera sorprendido cazando elefantes en Africa con una amante mientras en su país el desempleo batía records, el nuevo monarca deberá esquivar las demandas republicanas.

14:54  › "LOS VAMOS A LIQUIDAR"

Ucrania declara un alto el fuego, pero con amenazas

A horas de anunciar un cese unilateral de los ataques contra los milicianos prorrusos para intentar una salida con diálogo al conflicto, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, advirtió que las fuerzas armadas rodearán la región oriental de Slaviansk para "liquidar" a los separatistas. No aclaró si el alto el fuego será antes o después de estos ataques.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux