Mié 18.06.2014

EL PAíS / NOTA DE TAPA › ARGENTINA BUSCA ELUDIR EL EMBARGO DEL JUEZ GRIESA EN FAVOR DE LOS FONDOS BUITRE. LOS BONISTAS RECIBIRáN UN TíTULO EN CANJE QUE PODRáN COBRAR EN EL PAíS

“QUIEREN TIRAR ABAJO LA REESTRUCTURACION DE LA DEUDA ARGENTINA”

El ministro de Economía anunció que se puso en marcha un nuevo canje, que asegure el cobro en Argentina a los bonistas que aceptaron la reestructuración de deuda. Explicó que el fallo del juez Griesa lleva al default y anticipó que se hablará con él para que explique si es posible otra salida

EL PAíS › EL ORGANISMO DE CRéDITO MANIFESTó SU PREOCUPACIóN POR LO RESUELTO POR LA CORTE DE ESTADOS UNIDOS

Hasta el FMI repudia el fallo

› Por Javier Lewkowicz

La inquietud del Fondo Monetario radica en “las implicancias más amplias” que puede tener el triunfo de los fondos buitre sobre otros países. En cambio, no hizo referencia al esquema de endeudamiento que propició en Argentina durante décadas.

EL PAíS › STANDARD & POOR’S BAJó LA NOTA DE ARGENTINA A BONOS BASURA

Calificadoras, como buitres

› Por Cristian Carrillo

La agencia de riesgo anticipó que el canje de deuda será interpretado como un default técnico. Las evaluadoras le generan así otro negocio millonario a los fondos buitre, que compraron seguros contra el default, en un típico juego a dos puntas.

EL PAíS › OPINIóN

Imperio

› Por Claudio Scaletta

Los defensores del capitalismo más salvaje suelen estar tan enamorados de la criatura que hasta exaltan sus excrecencias. El cine... [+]

EL PAíS › LA UNIóN INDUSTRIAL, BANQUEROS Y ENTIDADES PYMES SE EXPRESARON SOBRE LA SITUACIóN

“Hay que cuidar la economía”

Distintas cámaras empresarias plantearon su preocupación por los efectos del revés en la pelea contra los fondos buitre. Algunas enfatizaron la necesidad de cuidar la producción y el empleo y otras reclamaron negociar con los acreedores.

EL PAíS › LOS REFERENTES OPOSITORES RECLAMAN QUE LA DISCUSIóN PASE POR EL CONGRESO

La oposición pide negociar

Massa propuso crear una comisión parlamentaria, que le recordaron que ya existe. Macri consideró que se debe ir a negociar con el juez Griesa. Cobos se mostró contra un canje de bonos para “no cometer desacato”.

EL PAíS › MINISTROS, GOBERNADORES Y LEGISLADORES APOYARON LA POSTURA DEL GOBIERNO ANTE LOS FONDOS BUITRE

“La posición argentina es legítima”

La Presidenta recibió el apoyo de funcionarios y dirigentes del oficialismo, quienes destacaron el proceso de desendeudamiento llevado adelante por la Argentina en la última década y denunciaron a los especuladores financieros.

EL PAíS › NICOLáS CICCONE ACUSó AL GOBIERNO DE “HOSTIGAR” A SU EMPRESA

La versión de los Ciccone

› Por Raúl Kollmann e Irina Hauser

Uno de los fundadores de la imprenta reiteró su versión de que se encontró dos veces con el vicepresidente y de que fue amenazado para que se desprendiera de la empresa, que es su argumento para pedir una indemnización.

EL PAíS › EL JUICIO POLíTICO A JOSé MARíA CAMPAGNOLI POR MAL DESEMPEñO

Los siete testigos del fiscal

› Por Irina Hauser

Tres periodistas, dos jueces y dos legisladores convocados por Campagnoli declararon a su favor. La defensa buscó poner en duda que el fiscal hubiera filtrado información, mientras la fiscalía intentó mostrar que él desvió y distorsionó una causa.

EL PAíS › DICTAMEN PARA EL PROYECTO QUE PENA A LOS POLICíAS QUE DEJEN SUS TAREAS

Un abandono que se sanciona

La iniciativa elaborada por el senador Aníbal Fernández está ahora en condiciones de tratarse en la Cámara alta. Fue impulsada luego de las protestas y levantamientos policiales de fines del año pasado.

LA VENTANA › MEDIOS Y COMUNICACIóN

¡Hasta la madre!

› Por Matías Emiliano Casas

Según Matías Casas, los medios de comunicación hegemónicos en la Argentina pretenden reconquistar el rol directivo que tuvieron otrora utilizando la estrategia de presentar una “realidad” cada vez más desoladora.

LA VENTANA › MEDIOS Y COMUNICACIóN

Los sospechosos de siempre

› Por Alejandro Aymú y Luciana Mignoli

Alejandro Aymú y Luciana Mignoli, autores de Prensa en conflicto, un libro sobre los recortes periodísticos de algunos de los trances sociales más trascendentes de la historia argentina, presentan la obra y las razones por las que, a su juicio, fue necesaria su reedición.

SOCIEDAD › UN JUBILADO, AFILIADO CAUTIVO DE LA OBSBA, PODRá ELEGIR SU OBRA SOCIAL

Derecho a opción para todos

› Por Eduardo Videla

Un juez declaró inconstitucional la norma que impide a los jubilados de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires optar por otra cobertura de salud. La ley, sancionada en 2008, sólo permite el traspaso a los trabajadores activos.

SOCIEDAD › ENCUENTRAN EL CADáVER DE UNA MUJER CON SU BEBé VIVO SOBRE EL PECHO

Muerte y milagro en Escobar

El cuerpo fue hallado al mediodía en una zona despoblada. Se calcula que llevaba unas diez horas allí. Sobre el pecho estaba el bebé de siete meses, en perfecto estado de salud. “Tuvo un Dios aparte”, dijo un jefe policial. La hipótesis es que se trató de un crimen de género.

SOCIEDAD › CONDENA A UN UCRANIANO POR HABER RETENIDO EN SU PAíS A LA NENA QUE TIENE CON UNA ARGENTINA

El delito de sacarle la hija a la madre

› Por Mariana Carbajal

Según el fallo, el hombre se la llevó a Ucrania en 2005 mediante un engaño y no la trajo más. Fue detenido en Ezeiza, cuando volvió, en 2012. La niña fue restituida al año siguiente, pero ya no conocía a la madre ni hablaba español. Le dieron siete años de cárcel.

CIENCIA › DIáLOGO CON FERNANDO MONTANI, DOCTOR EN FíSICA E INVESTIGADOR DEL CONICET

Por los insondables caminos del cerebro

› Por Leonardo Moledo

Nuestra cabeza está poblada de misterios. Las neurociencias, desde esta perspectiva, ensayan modelos matemáticos para comprender cómo funciona el cerebro y cómo se vinculan las poblaciones neuronales ante estímulos externos.

SOCIEDAD › ACUSAN A UN TESTIGO DE SER RETICENTE EN EL JUICIO POR LA TRAGEDIA DE ONCE

El guarda que quedó detenido

El tribunal que lleva adelante el juicio por el choque del tren ordenó detener al guarda, quien había asegurado que la formación no se pasó en ninguna estación. También declaró el director del SAME, que describió el horror de los primeros momentos del rescate.

EL MUNDO › UNOS 63 PRESOS SUNNITAS MURIERON POR LA POLICíA IRAQUí O POR MILICIANOS CHIíTAS DURANTE UN ATAQUE INSURGENTE

Las ejecuciones sectarias estremecen a Irak

› Por Patrick Cockburn

La tensión es alta porque la revuelta sunnita liderada por jihadistas está cada vez más cerca de Bagdad, en medio de temores de que la capital misma podría quedar envuelta en la violencia. El conflicto se extiende rápidamente por todo el norte del país.

EL MUNDO › UN JUEZ ENFRENTA LA LIMITACIóN A LA JUSTICIA UNIVERSAL

España investiga a Israel

El juez de la Audiencia Nacional española, Pablo Ruz, se negó a archivar el expediente por el ataque israelí en 2010 contra la Flotilla de la Libertad, que viajaba a la Franja de Gaza transportando ayuda humanitaria.

EL MUNDO › TARDíO RECONOCIMIENTO DEL GOBIERNO BRASILEñO PARA LOS VETERANOS DE LA AMAZONIA

Indemnizan a los soldados del caucho

› Por Gustavo Veiga

Los escasos trabajadores del caucho sobrevivientes de la selva más grande del planeta, muchos nonagenarios, acaban de recibir un reconocimiento monetario del Congreso. Cobrarán una indemnización de 25.000 reales en el 2015.

DEPORTES › PáGINA/12 EN EL MUNDIAL

Brasil con efecto tequila

El equipo local tuvo su primer tropiezo en el Mundial y sufrió en el final contra los mexicanos, aunque habría ganado el partido si no fuera por la sensacional actuación del arquero rival. Ambos equipos quedaron a un paso de la clasificación.
Escriben Facundo Martínez, Juan José Panno, Eric Nepomuceno, Juan Sasturain

DEPORTES › LOS FUTBOLISTAS DE LA SELECCIóN SALIERON A ACLARAR QUE LA RELACIóN CON EL CUERPO TéCNICO NO SE RESINTIó

“No hay problemas con el entrenador”

› Por Facundo Martínez

En la voz de Rodrigo Palacio estuvo la descarga de los jugadores, a los que se señala como imponiéndose sobre la voluntad de Sabella. En el entrenamiento de ayer, el dibujo utilizado fue el 4-3-3, con cambios de nombres. Di María, fatigado.

DEPORTES › EL áRBITRO MISIONERO TUVO UN CORRECTO DEBUT EN LA COPA DEL MUNDO

Pitana, el mejor de rusos y coreanos

Rusia y Corea del Sur igualaron 1-1 en un pobre encuentro, que fue dirigido por la terna argentina de muy buena forma.

CONTRATAPA

La manada

› Por Eduardo “Tato” Pavlovsky

Iba caminando ligero muy ligero con mucha gente que me rodeaba no eran los hinchas de independiente quienes me llevaban era la manada... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

LA ESCRITORA SELVA ALMADA PUBLICó LA CRóNICA CHICAS MUERTAS

CONTRA EL OLVIDO

› Por Silvina Friera

Selva Almada: La escritora entrerriana rescató tres casos de adolescentes de provincia asesinadas en los años ’80, cuando todavía se desconocía el término femicidio. El trabajo de campo se convirtió en una crónica notable, Chicas muertas, que acaba de ser publicada. “En la mayoría de estos casos termina siendo cuestionada la forma de vida de la víctima y no la manera en que es impunemente asesinada”, señala.

CLAIRE LATXäGUE, PROMOTORA DE LA PRESENCIA ARGENTINA EN EL FESTIVAL LYON BD

“Quiero mostrar material arriesgado”

› Por Andrés Valenzuela

La francoespañola viajó a la Argentina para hacer su tesis sobre Quino y, al conocer a los autores de fanzines de historieta, quiso editarlos en Francia. A través de su editorial Insula publicó a Diego Agrimbau y Dante Ginevra y pronto seguirán Gustavo Sala y Pedro Mancini.

LIZARDO LAPHITZ ESTRENó LOS HERMANOS QUERIDOS, DE CARLOS GOROSTIZA

Relato sobre la inmadurez emocional

› Por Cecilia Hopkins

El actor y director ve en esta obra, montada en la sala La Máscara, “una gran vigencia, ya que alude a la incomunicación y a la imposibilidad de ver al otro como realmente es: diferente, pero no por ello necesariamente distante”.

POR EL DINERO, UNA OBRA QUE ROMPE LAS CONVENCIONES

El rol del artista en el mercado

› Por Paula Sabatés

Si se está dispuesto a llamar teatro a Por el dinero, obra de Luciana Acuña y Alejo Moguillansky, entonces serán necesarias algunas consideraciones. Que en poco y nada se parece al que desde Euríp [+]

TOMI LEBRERO PRESENTARá HOY FRAUDE, EN LA ALIANZA FRANCESA

“Nunca me propuse ser un purista”

› Por Sergio Sánchez

El cantautor y bandoneonista grabó pensando más en captar el momento que en la perfección sonora y con una búsqueda del sonido de banda. Ya no hay tangos, pero sí guiños al primer rock argentino, algo de folklore y canciones que utilizan el humor y la parodia.

PIRULO DE TAPA

HOTEL

“No me dejaban entrar al Maracaná por ningún lado. Una cosa es no poder y otra cosa es que no te dejen. Cuando hay buena fe te dejan entrar, cuando hay mala fe directamente olvidate y volvete al hotel, como hicimos nosotros. Contra Bosnia era el primer partido, después de Sudáfrica, en que a iba a ver a los muchachos, pero no lo pude hacer.”

(De Diego Maradona a TyC Sports, al contar que no le permitieron ingresar al estadio Maracaná para presenciar el partido de Argentina-Bosnia pese a que tenía acreditación de prensa por su trabajo como comentarista en el programa De zurda, que se emite por la TV Pública y Telesur.)

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux