ECONOMíA › FIN DE 2009, CON 48 MIL MILLONES

Reservas del BCRA

El Banco Central finalizó 2009 con un volumen de reservas internacionales de 48.003 millones de dólares, con un incremento del 3,5 por ciento respecto del año previo. Si se toma en cuenta lo utilizado para cubrir vencimientos con organismos multilaterales de crédito e intereses y amortización de títulos públicos, el volumen de reservas hubiera finalizado en más de 50.000 millones. De ese total, 18.000 millones de dólares son denominados “excedentes” y cerca de 40 por ciento de ese monto se destinaron a la conformación del Fondo del Bicentenario para “garantizar” el pago de deuda del año próximo. La medida es resistida dentro del Central, mientras que desde Economía volvieron a respaldarla.

La semana pasada el titular del Central, Martín Redrado, envió la medida a su departamento jurídico y al grupo de abogados que el gobierno tiene contratado en Nueva York. “Queremos que nos contesten si existe riesgo de embargo de las reservas por el hecho de que se instrumente mediante un decreto de necesidad y urgencia”, explicó a este diario un colaborador de Redrado.

La resistencia a ceder las reservas por parte de Redrado no fue recibida con agrado en Economía. “Una vez que se lanza la medida, no se puede seguir haciendo debate”, opinó una alta fuente del Palacio de Hacienda. La medida fue discutida entre los titulares del Ministerio de Economía, Amado Boudou; el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, y Redrado. “Si la medida era utilizar la mitad de las reservas en gasto social, tal vez habría más de un planteo. Pero se habla de menos del 40 por ciento de las reservas de libre disponibilidad acotada en volumen y un destino que desde la visión de cualquier banquero central no es malo, por eso no entiendo la resistencia”, argumentaron desde el Palacio de Hacienda. Respecto de la posibilidad de que se multipliquen los pedidos de embargo de parte de los holdouts, desde Economía contestaron a este diario que “eso no depende de la forma en que se instrumente” la creación del Fondo del Bicentenario.

Compartir: 

Twitter

 
ECONOMíA
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.