EL MUNDO › LA OTAN MATó A TRES COMBATIENTES Y DESTRUYó UN MERCADO

Recrudece la guerra en Pakistán

El lanzamiento de un misil presuntamente estadounidense mató ayer a tres combatientes insurgentes extranjeros en una zona tribal del noroeste de Pakistán, conocida por ser un bastión de Al Qaida y de los talibán. Al mismo tiempo, fuerzas de la OTAN destruyeron un mercado en la zona tribal cerca de Jamrud.

Pakistán reabrió ayer la principal vía de suministros de las tropas de la OTAN destacadas en Afganistán, el conflictivo paso tribal de Khyber, tres días después de que se cerrara para llevar a cabo una operación contra los insurgentes. La operación, que según una fuente del ejército paquistaní consultada días atrás está siendo llevada a cabo por el cuerpo paramilitar, tiene como objetivo golpear a la insurgencia talibán y poner fin a los frecuentes secuestros que tienen lugar en la zona, además de asegurar el paso de los camiones que suministran a las fuerzas de la OTAN.

Según el ejército paquistaní, los campos de insurgentes y sus centros de apoyo están siendo atacados. Las fuerzas de Islamabad fueron desplegadas en la última semana en la zona, a pesar de los constantes bombardeos norteamericanos. Ayer un vocero militar garantizó que sus hombres se quedarán en la zona de Jamrud hasta que logren terminar con los atentados de la insurgencia.

Al menos cuatro personas murieron ayer y otras tres resultaron heridas debido a un presunto ataque de las fuerzas aéreas estadounidenses sobre el territorio paquistaní fronterizo con Afganistán, informan las fuerzas de seguridad de Pakistán. El ataque tuvo lugar contra una escuela que servía como base de extremistas en la región semiautónoma de Waziristán Sur. Al parecer, todas las víctimas eran rebeldes.

El jueves, otro ataque misilístico causó la muerte a cuatro personas en la misma región, considerada bastión de terroristas talibán y de la red Al Qaida. La mayoría de los ataques realizados en la zona por las fuerzas estadounidenses se llevan a cabo con aviones no tripulados. Los ataques han aumentado las tensiones entre Washington e Islamabad. Este último considera que su aliado estadounidense viola su soberanía.

Las redadas en la zona tribal ya han dejado unos 200 detenidos. Algunas personas han sido encarcelados sólo por distribuir panfletos del mulá Omar y del líder talibán paquistaní Baitulá Mehsud, dos de los principales referentes de la insurgencia afgana. Sin embargo, la fuerza de los talibán sigue en aumento. Durante los últimos dos meses los combatientes atacaron sistemáticamente centros de suministros de la OTAN en la ciudad de Peshawar y quemaron centenares de camiones, contenedores e incluso vehículos blindados.

Compartir: 

Twitter

 
EL MUNDO
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.