Dom 16.11.2003
radar

NOTA DE TAPA

Los Beatles al desnudo

Sale Let It Be... Naked, el disco original sin los resistidos arreglos de Phil Spector.

PERSONAJES

Jorge De la Vega en el Malba

Si cada época imagina sus monstruos, Jorge de la Vega pintó los de la suya por partida doble. Cuando en 1966 viajó a Nueva York y entró en sintonía con el espíritu de psicodelia reinante, sus animalotes fantásticos pintados en Buenos Aires se volvieron verdaderas pesadillas: mientras Warhol rescataba apático los objetos de consumo, un De la Vega menos impávido ponía su mirada sobre los consumidores, aquellos hombres y mujeres que se amontonan en las góndolas del capitalismo y a los que él pintó sonrientes, con dientes de porcelana, casas de revista y Mustangs rojo fuego. La muestra que inauguró esta semana en el Malba recupera esa etapa bisagra –El Bestiario (1963-1966) y la Pop-psicodelia (1966-71)– de uno de los artistas más integrales, carismáticos y originales de este país.

MUSEOS

Picasso volvió es museo: ya abrió el tercero

La cantidad de Picassos que dejó Picasso a su muerte (1885 cuadros, 1228 esculturas, 7089 dibujos, 3222 cerámicas y 23.532 estampas) alcanzaba para llenar cien museos. Ahora, tras la larga batalla legal entre sus herederos, esa extraña forma de multirreencarnación comienza a hacerse realidad: mientras el primer Museo Picasso de Barcelona no para de crecer y el segundo (que contiene las obras “donadas” para arreglar cuestiones impositivas) sigue firme en París, acaba de inaugurar el tercero en Málaga, la ciudad que lo vio nacer pero nunca exponer en vida.

CINE

La comedia de amor y divorcio de los Coen

Como no pudieron hacer la película más rara que tenían en mente (una bélica sin diálogo ambientada en el Japón de la Segunda Guerra), hicieron la que muchos consideran su película más convencional: un proyecto que había pasado por las manos de Ron Howard, Jonathan Demme, Hugh Grant y Julia Roberts. Pero cuando el guión de El amor cuesta caro cayó en manos de los hermanos Coen, lo que era una simple comedia de divorcio terminó siendo una muestra más de ese increíble talento que tienen para contar la Historia Norteamericana a partir de detalles tan tontos como una cláusula pre-nupcial.

TELEVISIóN

La Colifata TV busca canal

Hasta ahora se sabía que La Colifata es el nombre que identifica a la radio realizada por los internos del Borda. Desde hoy también empezará a distinguir una experiencia nueva: La Colifata TV. Un especial de una hora, que se vio en el Festival de Video de Rosario, muestra un trabajo pionero que de la mano de Pedro Saborido (ex Todo por dos pesos) puede llegar bien lejos.

MúSICA

El futuro llegó

Con un CD editado (Analogy) y un inminente show robótico en el Centro Borges, Dualphonic es un colectivo que involucra músicos, técnicos de sonido y videastas, pero su fuerte –alimentado por la cultura animé y el pop televisivo– son las orquestaciones apocalípticas, los paisajes cósmicos y las melodías inquietantes.

POLéMICA

Matrix Revoludos

La primera Matrix estaba buenísima. La segunda era un pifie monumental. Y la tercera prometía un final
rimbombante. Pero el héroe que apelaba al cristianismo, el marxismo y el zen para
despertar las conciencias de los millones de humanos explotados por una maquinaria infernal terminó enredado en un desenlace confuso,
complaciente y lejos de sus
pretensiones revolucionarias.

PUNCH

Punch > El último Don

Ha caído un tabú:Walter Kirn, colaborador más que habitual del New York Times dice que la última novela de Don DeLillo es totalitaria, académica y previsible. Y ni siquiera describe bien a Manhattan.

PUNCH

Punch > ¿Qué me hiciste, hermano?

Yeslam bin Laden es productor de cine y financia los proyectos de Lars von Trier, pero la comunidad cinematográfica prefiere que no aparezca en los créditos. Y eso que él no para de despacharse contra Osama.

PUNCH

Punch > ¡Ésa es mi mujer!

La mujer de Jonathan Franzen, el autor del best-seller Las correcciones, también escribía. Pero no pudo tolerar el éxito de su marido y colgó la pluma. Ahora ella también es exitosa... con un ensayo llamado “Envidia”.

PUNCH

Punch > Titanes en el ring

En un rincón, Dario Fo, bufón comunista; en el otro, Silvio “Il Cavalieri” Berlusconi. En el medio, La anomalía bicéfala, una farsa salvaje donde un cirujano repara el cerebro del primer ministro italiano injertándole algunas neuronas de Vladimir Putin.

Ahora o nunca

agenda

Vale decir

Yo me pregunto

Tapa radar

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux