21:01 › FRANJA DE GAZA

Las potencias presionan por un cese del fuego

La Unión Europea (UE) y el Cuarteto para Medio Oriente (EEUU, UE, ONU y Rusia) pidieron un alto al fuego en la franja de Gaza, en el cuarto día de bombardeos contra objetivos de Hamas y de despliegue de tropas en torno al enclave.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE, reunidos en París, quieren que el cese de hostilidades sea "permanente" y que permita la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, un pequeño territorio donde viven 1,5 millones de palestinos en condiciones precarias.

"Deseamos un cese el fuego que sea permanente, que sea acatado, con un acceso humanitario, por supuesto, porque las víctimas son numerosas y hay que garantizar los auxilios y también un retorno al proceso de paz", dijo el ministro francés, Bernard Kouchner, cuyo país ejerce hasta este miércoles la presidencia semestral de la UE.

El jefe de la diplomacia francesa aseguró en una pausa de la reunión que esa posición había sido consensuada entre los 27, que elaboraban un comunicado al respecto.

El Cuarteto pidió por su lado un cese del fuego inmediato y "plenamente respetado" en Gaza, según un informe divulgado por la ONU en Nueva York, al final de una conferencia telefónica entre los miembros del grupo.

Los miembros del Cuarteto "han llamado a todas las partes a tener en cuenta las necesidades urgentes en materia humanitaria y económica en Gaza y a tomar todas las medidas necesarias para asegurar la distribución continua de ayuda humanitaria", dice el comunicado.

Los miembros del Cuarteto subrayaron además la "necesidad urgente para israelíes y palestinos de continuar por la senda de la paz".

El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, afirmó que "contempla favorablemente" una propuesta francesa de alto el fuego de 48 horas en la franja de Gaza, anunció a la AFP su portavoz.

Esas iniciativas diplomáticas se adoptaron ante la agravación de los enfrentamientos en Gaza, que desde el sábado ya dejaron unos 370 muertos palestinos. Los cohetes palestinos mataron desde entonces a cuatro personas en Israel.

"Estamos convencidos de que no habrá solución militar, de que habrá una solución política, y la estamos buscando. Seguimos empecinados en (lograr) la paz", declaró Kouchner.

Antes del inicio de la reunión en París, el ministro español de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, adelantó a la prensa que la UE pediría "un alto el fuego inmediato" y "una tregua humanitaria" en Gaza.

Moratinos dijo que esperaba que Israel "acepte" el pedido europeo, "para dar lugar a la diplomacia, lograr un acuerdo político y volver a lo que es el espíritu de compromiso y reconciliación en Oriente Próximo".

La presidencia de la UE transmitirá las conclusiones de la reunión de los 27 a las autoridades israelíes, señaló el ministro español.

"Corresponderá a la presidencia de la Unión Europea establecer el mecanismo para hacer llegar nuestro mensaje en forma eficaz y que tenga resultado", indicó.

Europa hasta ahora no ha logrado tener una gran influencia en Oriente Medio, pero Francia espera un gesto de apaciguamiento del Estado hebreo antes de entregar la presidencia semestral comunitaria a la República Checa el 1 de enero.

Los europeos insisten en la necesidad de aflojar el cerco en torno a la franja de Gaza.

"La fórmula sobre la cual se trabaja y en la cual deberíamos seguir insistiendo es sobre tres puntos fundamentales: el primero el alto el fuego inmediato, después la apertura de los puntos de cruce de Gaza con Egipto y de Gaza con Israel" y "en tercer lugar, la inmediata recuperación de la ayuda humanitaria", dijo horas antes de la reunión de París el jefe de la diplomacia europea, Javier Solana.

Los europeos están dispuestos a reactivar una misión de observación de la UE en la terminal de Rafah, entre Egipto e Israel. Esa misión fue interrumpida tras la toma del control de Gaza por el Hamas, en junio de 2007.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, discutió el lunes con su homólogo egipcio Hosni Mubarak sobre las "modalidades posibles de una salida de la crisis".

Sarkozy se reunirá además el jueves en París con la canciller israelí, Tzipi Livni, según la presidencia francesa

Compartir: 

Twitter

Israel mantiene la amenaza de un ataque terrestre
 
ULTIMAS NOTICIAS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.