ECONOMíA › LOS MáXIMOS REFERENTES DE FEDERACIóN AGRARIA ESTáN CADA VEZ MáS DISTANCIADOS

Una interna de nunca acabar

La conducción nacional de la entidad rural sacó un comunicado repudiando la agresión al busto de Eva Perón que llevaron adelante productores entrerrianos cercanos a Alfredo De Angeli.

Ya no tienen la misma convocatoria que lograron durante el histórico lockout de mediados de año, pero Eduardo Buzzi y Alfredo De Angeli, los máximos referentes de Federación Agraria, se siguen peleando como lo hacían entonces. En este caso, la interna afloró luego de que el miércoles pasado un grupo de productores rurales cercanos a De Angeli pintaran de negro un busto de Eva Perón ubicado en la explanada de la Casa de Gobierno de Entre Ríos. “Instamos a terminar con estos episodios de agresión que sólo conducirán a mayor confrontación y violencia”, remarcó la conducción de Federación Agraria a través de un comunicado donde se evitó expresamente mencionar a De Angeli. El presidente de la filial de Entre Ríos, en cambio, prefirió no responderles a quienes lo vincularon con el hecho.

La convocatoria a la protesta del miércoles ya había generado roces entre ambos dirigentes porque De Angeli no tuvo mejor idea que definirla como una “jornada de duelo” por la supuesta crisis del sector agropecuario, sin tomar en cuenta que ese mismo día se cumplían 25 años de la vuelta de la democracia. Buzzi rechazó el slogan por improcedente y el mismo día realizó un pequeño acto en una estación de servicio de Firmat donde, al igual que De Angeli, amenazó con la vuelta de los cortes de ruta. Allí también reivindicó la democracia, pese a que en estos últimos meses se mostró poco democrático. No sólo por haber protagonizado un lockout de más de cien días que puso en riesgo el abastecimiento de alimentos y la continuidad del Gobierno, sino también por algunas frases poco afortunadas que pronunció más recientemente. “Estamos con la cara pintada”, declaró a mediados de agosto en el congreso de Aapresid en una de sus reiteradas amenazas de vuelta al lockout. “La consigna es desgastar a este gobierno”, fue otra de sus declaraciones poco afortunadas, formulada a comienzos de noviembre.

Cuando Buzzi se enteró de que durante la protesta encabezada por De Angeli algunos productores pintaron de negro el busto de Eva Perón, decidió sacar el comunicado con el respaldo de la línea directiva de la entidad. Otra entidad que repudió la acción, culpando abiertamente a De Angeli, fue la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, un sindicato que trabaja con la misma agencia de prensa que Federación Agraria.

Las diferencias entre Buzzi y De Angeli surgieron apenas comenzó el lockout en rechazo a la suba de las retenciones. El referente correntino marcó los tiempos del conflicto con una de las posiciones más duras y arrastró a Buzzi, quien fue radicalizando su discurso. Cerca del santafesino remarcaban en privado que su intención era favorecer una salida negociada, pero tenían que ir a la par de De Angeli para no quedar desairados por “las bases” y evitar así que les copen de hecho la conducción de la entidad.

Igual De Angeli encontró su oportunidad para criticar con dureza a Buzzi cuando éste se abrazó con el jefe de la bancada oficial de los diputados del PJ, Agustín Rossi, durante el tratamiento parlamentario de la Resolución 125. “Yo no lo hubiera hecho. Vayan a preguntarle a él por qué lo hizo”, afirmó entonces a la prensa. Buzzi acusó el golpe y apenas De Angeli fue recibido por el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, devolvió gentilezas. Cuando le preguntaron si le había molestado, respondió: “Sí, abiertamente sí” y afirmó que De Angeli “fue a pedirle una foto a Macri”.

Lo de Buzzi fue claramente una reacción para tratar de opacar a su rival y ganar posiciones en la interna de la entidad, pues nunca vio con malos ojos el coqueteo con dirigentes políticos de diversos partidos. De hecho, en estos últimos meses se reunió con el ex presidente Eduardo Duhalde, con el referente de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, con el diputado nacional Claudio Lozano y con el ex titular de la CTA, Víctor De Gennaro. Durante el conflicto, Buzzi también dejó en claro que para él las diferencias ideológicas no son importantes, pues la Sociedad Rural, partidaria histórica del liberalismo económico, terminó siendo su principal aliada. El vínculo fue tan estrecho que terminó yendo a cortar la cinta a la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, algo que no había hecho ningún presidente de la Federación Agraria en su historia.

Compartir: 

Twitter

Buzzi y De Angeli cantan el Himno en Entre Ríos en pleno lockout rural.
Imagen: Bernardino Avila
 
ECONOMíA
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.