EL PAíS

Mensajes de texto

Crrió y los SMS

Patricia Bullrich estaba explicando el nuevo sistema de financiamiento de la Coalición Cívica, por el que se pueden aportar fondos mandando un mensaje de texto (“Futuro” al 5050), cuando Elisa Carrió la interrumpió.

–¿Cómo era bien, che, que no entendí yo?

–Bueno, agarrás el celular, ¿ves? Mandás al 5050 –empezó a explicar Bullrich, mientras Carrió explicaba que no sabe mandar mensajes de texto–. “Yo voy a aportar”, bromeó la líder de la CC, y se embarcó en un tecleo en el celular. Pero más tarde volvió a la carga con otra duda:

–¿Qué pasa si llega un tipo ilegal, un Forza, y me pone plata al 5050? ¿Cómo lo rechazamos? –se preocupó.

–Bueno... El sistema no lo puede rechazar, pero nosotros hacemos el control y si el aporte no cumple con nuestros estándares de transparencia, devolvemos la plata –le respondió el diputado Fernando Sánchez, que desde hace años administra las cuentas del partido.

Vuelo rcord

Por más de una razón, la tripulación también fue protagonista en el viaje que la presidenta Cristina Kirchner realizó la semana pasada a Rusia. Por un lado, el piloto y también gremialista Pérez Tamayo, encargado de manejar el Airbus 340 de Aerolíneas Argentinas utilizado para la travesía, informó que la ida significó un record para la aviación nacional al cubrir la distancia Buenos Aires-Moscú en 15 horas y 7 minutos. Dada la rapidez, por primera vez se hizo ese viaje sin necesidad de realizar escala, lo que llenó de orgullo al ministro de Planificación, Julio De Vido, ahora que Aerolíneas está a punto de ser expropiada. Además, la tripulación le entregó a la Presidenta el libro El cielo es nuestro, del Sindicato de Aeronavegantes. Obviamente quedó testimonio fotográfico del hecho.

Mcri, de DJ a pdre

Todavía nadie había tomado vino en el almuerzo del PRO bonaerense, cuando Jorge Macri hizo una confesión, tras arreglar un desperfecto en el micrófono que estaba por usar: “Es la deformación que me quedó de cuando era disc jockey, porque en esa época no se le decía deejay”, sostuvo. Poco después, un niño se le acercó y le tiró del pantalón para hablar en el acto ante mil macristas: era Giorgio Macri, el menor de los hijos de Jorge Macri. “Perdonamos a los que quemaron al campo”, dijo el chico, que –ya se ve– perfila para dirigente PRO.

El prcio dl Krmlin

Los cambios de agenda y el acortamiento de la visita que terminó siendo de menos de dos días eliminaron de las actividades de Cristina Kirchner toda recorrida turística o cultural por Moscú. Sin embargo, por una deferencia del presidente Dmitri Medvedev, la Presidenta y su comitiva pudieron realizar un recorrido por el interior del Kremlin, donde conocieron las habitaciones que utilizaban los zares rusos, incluyendo el trono en el que asumió Alejandro. A falta de tiempo para otras cosas, en la comitiva quedaron todos encantados con la visita a los secretos del Kremlin, sobre todo cuando les informaron que a los particulares que quieren hacer un paseo similar les cobran mil euros.

Ls paros d ls Hgos

Era un ámbito inusual para los líderes de las centrales obreras. Hugo Moyano, de la CGT, y Hugo Yasky, de la CTA, habían coincidido en un debate sobre la crisis internacional que se organizó en el teatro Margarita Xirgu. La intimidad del pequeño espacio era muy distinta a la efervescencia de las manifestaciones a cielo abierto que suelen encabezar. Con la decisión de dejar a un lado sus diferencias para combatir los efectos de negativos de la crisis económica, sus discursos fueron tranquilos y con mucho sentido del humor. “El es rubio y yo soy morocho, pero la unidad sindical ya empezó, las dos centrales eligieron a un Hugo en su conducción”, bromeó Moyano. Pero el líder camionero también hizo algunos chistes que no hubieran causado precisamente gracia en el Gobierno. “Después de escuchar a quienes me precedieron (él fue el último orador) sólo resta que fijemos la fecha del paro”, concluyó. Por ahora, no pasó de un simple chascarrillo.

D’Elía, el regrso

Tras un tiempo de bajo perfil que alimentó versiones sobre un eventual autoexilio aconsejado por el Gobierno, Luis D’Elía volvió a aparecer en los primeros planos. El fundador de la Federación de Tierra y Vivienda se encargó de desmentir esos rumores y pasó a la acción. La semana pasada retomó sus apariciones públicas para cuestionar el alejamiento de Libres del Sur del kirchnerismo. Luego acordó con Néstor Kirchner los pasos a seguir por su último proyecto político: la Central de Movimientos Populares. La CMP agrupa a diversas organizaciones sociales y territoriales de todo el país. D’Elía logró que Kirchner le prometiera asistir a las próximas actividades de la central, que funcionarán como lanzamiento político: el ex mandatario estará en un acto en el teatro cubierto y probablemente vuelva a dar el presente en un estadio de fútbol.

“¡Déjnse d joder!”

El estilo confrontativo de Patricia Bullrich en el Congreso le ha generado no pocos enemigos. Los discursos de la diputada de la Coalición Cívica han pasado por varios estados de ánimos: desde la desesperada invitación a la deserción de los diputados oficialistas durante la votación de la 125 hasta la utilización de la metáfora del cuento infantil del “pastorcito mentiroso” para oponerse a una nueva prórroga de la ley de Emergencia Económica. Y siempre alguien del oficialismo le recuerda su gestión como ministra de Trabajo de la Alianza para descalificar sus argumentos. El debate por el paquete anticrisis del Gobierno no fue la excepción y la Piba se descontroló: “¡Si tienen pelotas voten en contra de la ley! ¡Déjense de joder, los montoneros mentirosos que se esconden detrás de la corrupción!”, soltó a viva voz, en medio de los insultos de los diputados oficialistas y mientras el presidente de la Cámara baja, Eduardo Fellner, le reprochaba el vocabulario.

Hmenaje y blanqeo

Antes del debate por el paquete anticrisis del Gobierno, la Cámara baja homenajeó a los diputados que conformaron el primer Parlamento del regreso de la democracia. Un tema al que recurrió el kirchnerista tucumano Gerónimo Vargas Aignasse para refutar los argumentos opositores contra el paquete económico: “Estoy contento de haber participado del homenaje. Pero ellos, la mayoría radicales, votaron en 1986 la ley 23.945 de blanqueo de capitales, muchísimo más amplia que la que estamos proponiendo ahora. La diferencia es que en ese momento no había crisis internacional, ni ley penal tributaria ni Unidad de Información Fiscal”, dijo, como homenaje propio.

Tdo caballero es polítco

El macrista Federico Pinedo se ha ganado entre las diputadas de distintas bancadas el calificativo de “caballero”. Siempre se ha mostrado generoso en modales y gestos hacia las integrantes femeninas de la Cámara baja, sin hacer distinción política. El miércoles pasado cruzó todo el recinto para acercarse hasta la banca de Vilma Ibarra y felicitarla por su discurso. Aunque, esta vez, el acercamiento fue mucho más político que caballeresco: la díscola aliada del oficialismo había soltado uno de los discursos más críticos hacia el blanqueo de capitales que propuso el Gobierno.

Amigs sn ls amigs

El titular de Cascos Blancos de la Cancillería, Gabriel Fuks, visitó en el Hospital Argerich a uno de los dos directores del centro médico: Donato Spaccavento. Por orden del juez Roberto Gallardo, Spaccavento fue repuesto en sus funciones tras haber sido removido por el jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri. El regreso de Spaccavento a su dirección generó una situación al menos curiosa en el prestigioso hospital público de La Boca: Spaccavento ocupa una oficina que tiene custodia de la Policía Federal, mientras que el interventor enviado por Macri, Néstor Pérez Baliño, se considera el verdadero director en funciones. Pérez Baliño también ocupa un despacho asignado a la dirección. En su visita al Argerich, el viernes pasado, Fuks estuvo acompañado por otros dirigentes y militantes de la ciudad. Los visitantes de Spaccavento tuvieron que pasar un anillo de seguridad, como en un sitio cercado.

Compartir: 

Twitter

 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.