EL PAíS › CONDENAS POR EL ASESINATO DE LOS CURAS CARLOS DE DIOS MURIAS Y GABRIEL LONGUEVILLE

“Se cumplió el juicio y castigo”

El ex general Luciano Benjamín Menéndez, el vicecomodoro Luis Fernando Estrella y el ex comisario Domingo Benito Vera fueron condenados a prisión perpetua. Cumplirán la sentencia en una cárcel común.

Luego de 36 años, cuatro meses y nueve días de impunidad, el ex general Luciano Benjamín Menéndez y otros dos represores fueron condenados a prisión perpetua por los asesinatos de los sacerdotes tercermundistas Carlos de Dios Murias y Rogelio Gabriel Longueville. En una sala repleta, con más de 200 personas expectantes en la calle, el Tribunal Oral Federal de La Rioja ordenó revocar las excarcelaciones del vicecomodoro Luis Fernando Estrella y del ex comisario Domingo Benito Vera para que cumplan la sentencia en una cárcel común. “Se han cumplido las dos banderas fundamentales de los organismos de derechos humanos: juicio y castigo. El juicio fue ejemplar, con todas las garantías del Estado de derecho, y el castigo fue acorde a lo que las leyes vigentes indican. La Rioja dio un paso tremendo hacia adelante”, celebró el abogado Guillermo Díaz Martínez, querellante en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de La Rioja. Desde ayer son 348 los condenados por delitos de lesa humanidad.

Comunidades cristianas de base, miembros del Seminario de Formación Teológica, de organismos de derechos humanos, junto con ex presos políticos y militantes sociales esperaron la sentencia en una vigilia que comenzó el jueves a la noche. “Es el momento de la verdad que permite la Justicia, que nos llevará a la paz”, reflexionó el obispo riojano Roberto Rodríguez. Murias y Longueville “quisieron vivir el Evangelio con toda libertad y transparencia, tenemos que ver la fuente de su valentía”, dijo “No se trataba de una ideología o fin político: fueron fieles al Evangelio, por lo tanto no pueden ser tratados de marxistas o comunistas”, se distanció del discurso de la Iglesia durante la dictadura. “El amor pide justicia, no venganza. Rogamos por la paz y la justicia para que sea un gran día para la Diócesis y para La Rioja”, se esperanzó.

Por la mañana, los acusados dijeron sus últimas palabras. “He presenciado la mentira durante todo este proceso y me proclamo inocente”, dijo Estrella, según la FM América de La Rioja. “Mis acusadores dirigen su odio y violencia contra quienes ostentamos la condición de militar y ésta es la verdadera artimaña de la acusación de la que soy víctima”, agregó. Vera, de buenos contactos con sectores de poder riojanos, se declaró “totalmente inocente” y dijo tener su “corazón lleno de paz”. Menéndez, por videoconferencia desde el penal de Ezeiza, dijo que el juicio era “inconstitucional”, ironizó que eran “supuestos culpables de supuestos crímenes” y reiteró su habitual perorata sobre la “guerra contra la subversión marxista internacional”.

A las 19, con la calle repleta de banderas y bombas de estruendo de fondo, el juez José Quiroga Uriburu, secundado por Carlos Lascano y Jaime Díaz Gavier, leyó la sentencia. Rechazó pedidos de nulidades e incompetencias y declaró que “los hechos tratados constituyen delitos de lesa humanidad en el marco del terrorismo de Estado”. Declaró a Menéndez coautor mediato de los secuestros y los homicidios, agravados por alevosía, por la participación de más de dos personas y, en el caso de Murias, también por ensañamiento. Las mismas figuras aplicaron a Estrella y a Vera. Para sorpresa de querellantes y fiscales, el tribunal los absolvió por el delito de tormentos. Los jueces ordenaron revocar el arresto domiciliario (en la causa) de Menéndez, que seguirá en el penal de Ezeiza, y ordenó el alojamiento de Estrella y Vera en una cárcel provincial. También ordenaron enviar a primera instancia las pruebas sobre la participación del ex alférez Ricardo Pessetta, con falta de mérito pese a las pruebas de su actuación en la inteligencia previa a los secuestros, y del policía Juan Carlos Romero, que tiene arresto domiciliario por el asesinato del obispo Enrique Angelelli, por el que será juzgado en 2013.

“Se ha hecho justicia”, admitió a la salida del tribunal el obispo Rodríguez, según informó la FM Fénix. “Espero que Carlos y Gabriel puedan descansar en paz y que se encauce el camino de justicia y verdad para el asesinato del obispo Angelelli”, dijo la senadora Teresita Luna. “Hay muchos compañeros que ya no están y que me hubiera gustado que estuvieran para compartir este momento de justicia”, agregó. “Recuperamos la fe en la Justicia”, afirmó la senadora Hilda Aguirre de Soria. “Era lo que se pedía. Estamos muy contentos. Ahora nos queda el juicio por el asesinato de Angelelli. Hoy es un día de profunda emoción”, confesó.

Compartir: 

Twitter

Los familiares de los sacerdotes frente al tribunal en junio, antes de que comenzara el juicio que concluyó ayer,
Imagen: Télam
 
EL PAíS
 indice
  • EL GOBIERNO PRESENTó DOS ESCRITOS PARA QUE LOS SUPREMOS SE EXPIDAN SOBRE LA CAUTELAR DE LA LEY DE MEDIOS
    Tironeos para que la Corte no pase desapercibida
    Por Irina Hauser
  • Recusados
    Por Luis Bruschtein
  • LOS PROYECTOS MACRISTAS PARA INSTAURAR UN PER SALTUM AUTOMáTICO Y ENJUICIAR A LOS JUECES
    Haz lo que yo digo, no lo que yo hago
    Por Werner Pertot
  • UNA ASOCIACIóN DE FISCALES RECLAMA INDEPENDENCIA Y SE QUEJA POR PRESIONES@A LA RESPUESTA CORPORATIVA QUE LOS JUECES DIERON A LA DISPUTA JUDICIAL POR LA LEY DE MEDIOS SE SUMó UNA ASOCIACIóN MINORITARIA DE FISCALES COMANDADA POR LUIS CEVASCO, EL FISCAL GENERAL ADJUNTO PORTEñO QUE ESTá LIGADO AL PRO. EN 1998, CEVASCO SE HABíA OPUESTO A UN JUICIO AL DICTADOR JORGE RAFAEL VIDELA. POR ESTOS DíAS, PRESIDE LA ASOCIACIóN ARGENTINA DE FISCALES, QUE LE EXIGIó AL GOBIERNO Y AL CONGRESO NACIONAL Y A LOS PROVINCIALES “EL CESE DE LAS SITUACIONES QUE DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA Y EN TODO EL TERRITORIO BUSCAN INFLUIR SOBRE LOS MAGISTRADOS EN POS DE TORCER SU RECTA DECISIóN”. DE ESTA FORMA, SE SUMó A LA ESCALADA QUE TIENE COMO EPICENTRO LA ADECUACIóN A LA LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIóN AUDIOVISUAL DEL GRUPO CLARíN. LA COMISIóN NACIONAL DE INDEPENDENCIA JUDICIAL –CONFORMADA POR TRES ENTIDADES QUE REPRESENTAN A LOS JUECES– HABíA EMITIDO UN PRONUNCIAMIENTO CONTRA “LOS HECHOS QUE AGREDEN INSTITUCIONALMENTE AL PODER JUDICIAL”. EN EL MISMO COMUNICADO, LE HABíAN EXIGIDO A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIóN QUE LE DEN MAYOR ESPACIO Y COBERTURA A LAS OPINIONES DE SUS SEñORíAS. A LA PROCLAMA PúBLICA DE LOS MAGISTRADOS, AYER SE AGREGó LA DE UN GRUPO DE FISCALES –ENTRE ELLOS MóNICA CUñARRO Y CARLOS CASTEX– QUE NO SE QUEDó ATRáS A LA HORA DE SER GRANDILOCUENTES. “SIN UN PODER JUDICIAL Y UN MINISTERIO PúBLICO INDEPENDIENTE, NO HAY REPúBLICA POSIBLE”, SOSTUVO LA ASOCIACIóN ARGENTINA DE FISCALES. “ES IMPRESCINDIBLE QUE LOS JUECES E INTEGRANTES DEL MINISTERIO PúBLICO DESARROLLEN SUS FUNCIONES CONSTITUCIONALES EN UN MARCO DE LIBERTAD, PARA QUE PUEDAN CUMPLIR SU ROL ESENCIAL EN EL ESTADO DE DERECHO, TANTO RESPECTO DE PARTICULARES COMO CON RELACIóN A LOS OTROS PODERES DEL ESTADO”, SEñALARON DESDE ESA ASOCIACIóN. EL COMUNICADO ESTá FIRMADO POR EL PRESIDENTE DE ESA ASOCIACIóN, LUIS CEVASCO, QUIEN CONDUCE A LOS FISCALES PORTEñOS JUNTO CON GERMáN GARAVANO. ESE FUERO FUE COLONIZADO POR EL PRO TRAS UN ACUERDO QUE, EN SU MOMENTO, HICIERON CON EL FRENTE PARA LA VICTORIA Y CON EL ARI PARA REPARTIRSE LAS TRES CABEZAS DEL MINISTERIO PúBLICO PORTEñO: LOS FISCALES, LOS DEFENSORES PúBLICOS Y LA ASESORíA TUTELAR. CEVASCO FUE QUIEN –COMO QUERíA MACRI– DENUNCIó A LOS METRODELEGADOS DURANTE EL CONFLICTO DE AGOSTO POR LAS PARITARIAS DEL SUBTE. “QUEREMOS DETERMINAR SI QUIENES HAN GESTADO LA HUELGA TENíAN REPRESENTACIóN”, SOSTUVO EL FISCAL GENERAL ADJUNTO CON UN ARGUMENTO CALCADO DEL QUE UTILIZABA EL JEFE DE GOBIERNO. EN 1998, COMO TITULAR DE LA COMISIóN EXPERIMENTAL DE FISCALES PARA DELITOS COMPLEJOS, CEVASCO SE OPUSO A QUE JUZGARAN A VIDELA POR APROPIACIóN DE BEBéS. EN DEFENSA DEL DICTADOR, CEVASCO RECORDó QUE YA HABíA SIDO CONDENADO EN 1985 Y QUE HABíA ESTABLECIDO QUE EL “ROBO DE BEBES NO FORMó PARTE DEL PLAN DE EXTERMINIO. UNA SENTENCIA QUE AHORA DIGA LO CONTRARIO SERíA CONTRADICTORIA CON LA ANTERIOR”. PARA CEVASCO, LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD DE VIDELA ERAN “COSA JUZGADA”. EN TANTO, GARAVANO ES MIEMBRO DE LA ASOCIACIóN CIVIL UNIDOS POR LA JUSTICIA QUE RECIBIó CUANTIOSOS SUBSIDIOS DEL GOBIERNO PORTEñO EN LOS úLTIMOS AñOS. LA INTEGRAN JUECES Y FISCALES QUE HAN TENIDO UN ASCENSO FULGURANTE EN LA JUSTICIA PORTEñA. EN LA JUSTICIA PORTEñA, TAMBIéN SORPRENDE LA CANTIDAD DE DINERO QUE GARAVANO Y CEVASCO VIENEN DESTINANDO A CONTRATAR ASESORES, ASí COMO A VIAJES Y CONGRESOS. EN MARZO, TRANSFIRIERON 300 MIL PESOS A UN INSTITUTO INTERNACIONAL DE PREVENCIóN DEL DELITO EN DONDE SE DICTARON CURSOS DE CAPACITACIóN EN LA TERCERA EDAD.
    Algunos fiscales sensibles como los jueces
  • EL VICEPRESIDENTE, MINISTROS, GOBERNADORES Y LEGISLADORES CRITICARON LA DECISIóN DE LA CáMARA
    Con todos los adjetivos contra el fallo
  • SE INAUGURó AYER LA TRANSMISIóN DE WALL KINTUN TV EN BARILOCHE
    Una televisión originaria
    Por Sebastián Premici
  • Usos del siete
    Por Juan Sasturain
  • LA PRESIDENTA HABLó DE LA DISPUTA COMERCIAL CON EUROPA Y DEL PROBLEMA CON LOS BONISTAS
    Para CFK “el fallo es más de lo mismo”
    Por Fernando Cibeira
  • VENEZUELA DEBUTó COMO MIEMBRO PLENO Y BOLIVIA FIRMó LA ADHESIóN
    El Mercosur suma socios
    Por Fernando Cibeira
  • CON GRAN CONVOCATORIA, EL CONSEJO DEL PARTIDO JUSTICIALISTA BONAERENSE RESPALó A CFK
    Una foto en la que no faltó nadie
    Por Nicolás Lantos
  • LOS DOCENTES BONAERENSES SE QUEJAN POR LOS DESCUENTOS
    Reunión antes de la movilización
  • CONDENAS POR EL ASESINATO DE LOS CURAS CARLOS DE DIOS MURIAS Y GABRIEL LONGUEVILLE
    “Se cumplió el juicio y castigo”
  • En apoyo a periodistas
  • Para condenar a Vergez
  • Caló con Benedicto XVI

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.