Sábado, 28 de julio de 2012
| Hoy
"Acá no hay nada de intervención, es planificación pura y dura y en términos de mercado da más transparencia y previsibilidad que es lo que necesita cualquier mercado del mundo para operar de forma ordenada", sostuvo el funcionario al referirse a la comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones de Hidrocarburos que funcionará en el marco de la ley de Soberanía Hidrocarburífera.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que el decreto que ejecuta la reglamentación de la ley que declara de interés público a ese sector y establece la creación de una comisión que decidirá sobre las condiciones de operaciones y productos, tiene que ver con el objetivo tener "sólo una planificación inteligente" en esa materia y no el de intervenir la industria petrolera. Además argumentó que "cualquier país del mundo tiene un Estado con un sistema planificado por todas las áreas".
El ministro del Interior y Transporte sostuvo que se debe "reconstruir el sistema" que traslada la producción hacia adentro y afuera del país -que actualmente se concentra mayoritariamente en viajes por rutas a través de camiones- porque de esa manera "se le dará competitividad a la economía, ya que el transporte automotor de cargas es mucho más caro" y ello incide en los costos generales del comercio.
El gobierno argentino es "consciente de la importancia estratégica para ambos países de mantener y profundizar el Canal Martín García" y reafirma la "decisión de avanzar en dichas tareas una vez que la Cancillería uruguaya haya aclarado las 'dudas'".
Luego de que el gobierno de José Mujica deslindara sólo en Argentina la decisión de excluir a la empresa Boskalis-Riovía de las tareas de dragado del canal Martín García por sospechas de corrupción, el Palacio San Martín consideró "importante" que el país vecino "revea su decisión" o que, en todo caso "haga públicas las razones por las cuales considera que esa empresa no debe ser apartada" de esas tareas.
El fallo señala que el obispo llevaba en el vehículo documentación sobre los asesinatos de los sacerdotes de su diócesis Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, ocurridos dos semanas antes de que él muriera.
La decisión fue tomada por la Cámara Federal de Apelaciones cordobesa y alcanza también a los represores Luis Estrella y Juan Carlos Romero, todos imputados por el asesinato del religioso, ocurrido el 4 de agosto de 1976, en La Rioja. Además, se ordenó que, en actuaciones separadas, se profundice la investigación por esa "tentativa de homicidio" enmarcada "en el plan sistemático de eliminación de personas", y se analice la eventual participación del suboficial Nelson Garnica, quien estuvo en el lugar donde ocurrió aquel presunto accidente.
El dirigente criticó también la "desmesurada presión fiscal" y la "pérdida de la cultura del trabajo", el "deterioro de la educación".
Durante la inauguración de la 126° muestra de la Sociedad Rural y en su último discurso como presidente de esa entidad, el productor lechero de Carlos Casares habló de una "parálisis económica" en el sector por las "heladas, sequías, cenizas y desidia de los gobiernos", acusó la existencia de una "inflación negada" y se refirió a la "brutal inseguridad" que sufre la población. Denunció el "manejo discrecional" de los fondos que el Ejecutivo destina a los productores y cuestionó a los "gobernantes genuflexos que mendigan dádivas". Todo ante el aplauso de Mauricio Macri, que se sentó en la primera fila de palcos y una cosechadora que arrojó papelitos celeste y blancos.
![]() |
Ultima vueltaPor Diego Braude Para los chicos se acaba la fiesta. Para los grandes –padres, abuelos, tíos, padrinos, etc.– puede que sea un alivio. Buenos Aires retomará su fisonomía habitual. Pero no será –aún– este fin de semana. |
HORA LIBRE, ROCK EN LA ESCUELA, CON DIRECCION DE NICOLAS MANASSERI Mensaje para los hijos y para los padresHay, por estos días, una innumerable diversidad de espectáculos de teatro infantil. Los hay para todos los gustos y edades (y esta sección diaria ha dado cuenta de ello). Pero son pocos, quizá muy [+] |
UNA LAGRIMA DE MARIA, POR EL GRUPO DE TITIRITEROS DEL TEATRO SAN MARTIN Títeres que dominan el mundoPor Emilia Erbetta Cuando su papá, Ariel Bufano, escribió Una lágrima de María, la obra que hoy ella dirige y el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín interpreta en el Teatro Sarmiento, Ariadna Bufano tenía 9 [+] |
¡Salgan, chicos!Por Karina Micheletto Fábulas del monte epigrafe Cuatro fábulas populares litoraleñas son contadas con canciones: “Más vale maña que fuerza”, “Cada cual se agarra con las uñas que tiene”, “El yacaré que [+] |
FERNANDO RUSCONI PRESENTA SU NUEVO DISCO NO MOON, NO SUN, NO AGE El eterno encanto del órgano HammondPor Cristian Vitale “Este instrumento está pasando un momento de revalorización”, dice el músico, que junto a su trío actúa hoy en Thelonious. |
En apenas una hora y ocho minutos, el tenista argentino y número nueve del mundo venció con un doble 6-1 al croata Ivan Dodig y continúa su carrera hacia el oro olímpico, cuya próxima estación será el italiano Andreas Seppi, que hoy ganó al estadounidense Donald Young por un doble 6-4. La victoria del tandilenses fue la única buena noticia para los argentinos en el legendario All England Club de Wimbledon.
El rosarino Federico Molinari, de 29 años, se garantizó al menos un diploma en esa disciplina de gimnasia artística al terminar séptimo entre 68 atletas, motivo por el cual al final de los juegos podría terminar entre los ocho mejores del mundo. "Nunca lo soñé", dijo y recordó "cuando era chico y conseguía los videos VHS para ver cómo era un Juego Olímpico". La definición de la disciplina será el lunes 6 de agosto a partir de las 10, hora argentina.
El deportista chino nacionalizado argentino accedió a la segunda ronda del individual masculino de tenis de mesa al derrotar en el debut al congoleño Suraju Saka, con parciales de 11-3, 11-5, 11-9 y 11-6 y mañana a las 15:30 enfrentará al esloveno Bojan Tokic.
La judoca argentina de 26 años Paula Pareto perdió ante la belga Charline van Snick en la categoría 48 kilos y no pudo repetir la medalla que había logrado en su histórica actuación de Beijing 2008, donde le había dado a la delegación "albiceleste" la primera medalla en esa disciplina. "Corresponde un descanso en cuanto a lo deportivo y voy a aprovechar para ponerme al día con la facultad", dijo la deportistas, estudiante de medicina.
En la primera jornada del torneo individual de tenis olímpico, el unquillense cayó ante Janko Tipsarevic por 6-3 y 6-4 y luego perdió el dobles junto con Eduardo Schwank, por lo que se despidió definitivamente del torneo internacional. "Sabíamos que podía pasar esto. El cuadro que nos tocó fue durísimo, tanto en singles como en dobles. Es el problema de no ser cabeza de serie", dijo el exnúmero tres del mundo, que anunció que estos fueron sus últimos Juegos Olímpicos.
Por Fernando Krakowiak
Entre los documentos relevados por los interventores en YPF, apareció un plan estratégico de Repsol en el que se hace explícito el objetivo de desinversión en la petrolera nacional.
![]() |
28-jul-2012 FuturoGALAXIAS OSCURASCosmologia: Debil resplandor de una galaxia sin estrellas |
![]() |
28-jul-2012 M2CONVENTOEl botón de muestra de la ofensiva macrista puede ser el convento de Las Victorias |
![]() |
28-jul-2012 Satira12EL QUE NO SALTA CON GARROCHA ES UN INGLÉSLondres 2012... |
DANIEL PAZ & RUDY
TAPA DEL DIA
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.