EL PAíS / NOTA DE TAPA › EL CANCILLER HéCTOR TIMERMAN SE QUEJó ANTE EL ENCARGADO DE NEGOCIOS DE ESTADOS UNIDOS POR SUS DICHOS SOBRE LA DEUDA
› Por Julián Bruschtein
El gobierno argentino le expresó personalmente al encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Kevin Sullivan, su “profundo malestar y enérgico rechazo” por sus declaraciones sobre el supuesto default argentino y anunció más medidas “si se repiten las intromisiones”
EL PAíS › LA JUSTICIA MENDOCINA LE NEGó LA PRISIóN DOMICILIARIA AL EX JUEZ OTILIO ROMANO
› Por Irina Hauser
El ex camarista es juzgado por su participación en crímenes de lesa humanidad. Había solicitado el beneficio por motivos de salud. El tribunal entendió que su detención no implica “restricción de derechos fundamentales” y que tiene garantizado un trato humanitario.
LA VENTANA › MEDIOS Y COMUNICACIóN
› Por Marta Riskin
La postura argentina frente a los fondos buitre y el fallo del juez Griesa ha dado lugar, desde el discurso neoliberal de los medios, a señalamientos que apuntan al disciplinamiento como única alternativa. A propósito, Marta Riskin sostiene que el desacato argentino forma parte de una batalla cultural que ya no es sólo local.
LA VENTANA › MEDIOS Y COMUNICACIóN
› Por Daniel Badenes
Daniel Badenes presenta la experiencia de las editoriales autogestionadas e independientes y anuncia la realización de la 4ª Feria del Libro y la Revista, que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Quilmes los días 18 y 19 de septiembre.
CIENCIA › LAS MUERTES DE CHICOS MENORES DE CINCO AñOS SE REDUJERON UN 53 POR CIENTO EN LA ARGENTINA
La cifra corresponde al período entre 1990 y 2013, según un informe de la ONU. El número supera en cuatro puntos el promedio de descenso mundial, que fue del 49 por ciento. En ese lapso, la mortalidad neonatal cayó en el país de 16 a 7 por cada mil nacidos vivos.
SOCIEDAD › EN PROVINCIA LEVANTAN EL ASUETO DEL VIERNES
En las secundarias bonaerenses habrá actividad normal el viernes, pese a que estaba previsto un asueto por el Día del Estudiante. Es para recuperar tiempo por los paros.
SOCIEDAD › OPINIóN
› Por Florencia Saintout
Durante estos días, y a partir de una medida tomada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires acerca de... [+]
SOCIEDAD › EL CASO DE LOS FUSILAMIENTOS DE WILDE, DESPUéS DE MáS DE VEINTE AñOS
› Por Horacio Cecchi
Elevaron a juicio el caso de la masacre de Wilde, en la que cuatro personas que viajaban en dos autos fueron fusilados por la patota de la Brigada de Lanús. Un quinto sobrevivió. Los policías habían sido sobreseídos, pero la Suprema Corte lo revocó.
SOCIEDAD › ENCUENTRAN EN FRANCIA CUATRO KILOS DE COCAíNA EN EL AUTO DEL CARDENAL ARGENTINO JOSé MARíA MEJíAS, DE 91 AñOS. SU SECRETARIO HABíA ENTREGADO EL AUTO “PARA UNA REVISIóN MECáNICA”
Dos italianos no vinculados con la Santa Sede fueron detenidos en Chambery, Francia, conduciendo el Ford del cardenal argentino José María Mejía, de 91 años. En el baúl hallaron cuatro kilos de cocaína y 150 gramos de hachís.
SOCIEDAD › UNA CHICA DECLARó EN LA JUSTICIA QUE VIO CóMO OTROS TRES ADOLESCENTES GOLPEARON HASTA LA MUERTE A MELINA ROMERO
› Por Carlos Rodríguez
La joven, que denunció haber sido amenazada, dijo que estaba en la casa junto a Melina, que los jóvenes se habían pasado de droga y alcohol y que cuando la chica quiso irse la mataron. Luego la metieron en una bolsa y la tiraron en el arroyo Morón.
SOCIEDAD › UN AñO Y MEDIO EN LA CáRCEL POR EQUIVOCACIóN
Un hombre fue detenido en Córdoba por llevar el mismo apellido que el narcotraficante al que buscaban. Fue liberado ayer, después de pasar 18 meses en una prisión.
EL MUNDO › EE.UU. BOMBARDEó AL ESTADO ISLáMICO EN IRAK
El bombardeo tuvo como objetivo una posición de combate del grupo radical que estaba disparando contra el personal de las fuerzas de seguridad iraquíes al sudoeste de Bagdad. También bombardearon posiciones del EI en Kurdistán.
EL MUNDO › OPINIóN
› Por Robert Fisk
Siria le pidió a Washington que participe en la colaboración militar y de inteligencia para derrotar a su... [+]
EL MUNDO › EL PRESIDENTE POROSHENKO PROPUSO AMNISTíA Y TRES AñOS DE AUTOGOBIERNO
No es seguro que los líderes insurgentes acepten la oferta del gobierno ucraniano, ya que desde la firma de la tregua aseguraron que no piensan renunciar a la independencia.
EL MUNDO › EL CANTAUTOR CHICO BUARQUE Y EL TEóLOGO LEONARDO BOFF VOTAN POR ROUSSEFF
En un acto en el que estuvo presente Lula da Silva y que se celebró en el teatro Casa Grande de Río, personalidades destacadas de la cultura expresaron su apoyo a la candidata del Partido de los Trabajadores.
EL MUNDO › OPINIóN
› Por Atilio A. Boron
El Estado Islámico produjo una lamentable innovación en la forma de la larga historia del terrorismo. Las... [+]
DEPORTES › LOS PLANES DE INDEPENDIENTE PARA EL CLáSICO CONTRA RIVER
Lo dijo el arquero Diego Rodríguez. El choque entre el primero y el segundo de la tabla promete acción. “Es importante porque un buen resultado te pone a pelear el campeonato”, afirmó. Almirón probó con los pibes.
DEPORTES › FUTBOL ESTUDIANTES DERROTó 1-0 A GIMNASIA Y LO ELIMINó DE LA COPA
Al Lobo no le alcanzó con su fútbol ni con el “trabajo” realizado en la previa por el brujo enano sobre el campo de juego del Estadio Unico para torcerle el brazo a su clásico rival, que terminó avanzando a los octavos de final de la Sudamericana.
DEPORTES › INéDITA DEBACLE EN LOS DEPORTES MáS POPULARES
Después de la catástrofe del campeón mundial de fútbol en Brasil, resultó tan dolorosa la eliminación de la selección de básquetbol en su propia Copa del Mundo como la pérdida de la categoría para el equipo de Copa Davis. Qué pasó.
› Por Noé Jitrik
Hace unos meses publiqué en este diario una nota titulada “Como yo siempre digo”. La idea central tenía que... [+]
EL PAíS › OPINIóN: LA RELACIóN DEL GOBIERNO CON LA CASA BLANCA
› Por Martín Granovsky
La Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas. Kevin Sullivan, Noha Mamet y los problemas de Barack Obama en el Congreso. Diagnósticos y cálculos sobre el gobierno de los Estados Unidos y los buitres.
ECONOMíA › OTRA JORNADA CON FUERTE SUBA DE ACCIONES, BONOS Y EL DóLAR ILEGAL
› Por Cristian Carrillo
La dolarización de carteras y las expectativas de una corrección cambiaria volvieron a impactar en los precios de activos financieros. A eso se suma un componente especulativo adicional en el mercado del dólar ilegal por los mayores controles sobre cuevas.
ECONOMíA › EL OFICIALISMO CONSIGUIó DICTAMEN PARA TRATAR HOY LAS LEYES DE ABASTECIMIENTO Y PROTECCIóN DEL CONSUMIDOR
› Por Sebastián Premici
Las reformas a las leyes de abastecimiento, del consumidor y la creación de un observatorio de precios obtuvieron dictamen de un plenario de comisiones de Diputados y hoy serán convalidadas en una sesión que se anticipa maratónica.
ECONOMíA › LA NACIóN Y LAS PROVINCIAS PETROLERAS FIRMARON UN ACUERDO POR LA NUEVA LEY DE HIDROCARBUROS. SE PRESENTARá AL CONGRESO EN LOS PRóXIMOS DíAS
La Presidenta recibió anoche a los gobernadores de las provincias petroleras para avanzar con la reforma de la Ley de Hidrocarburos. El objetivo es brindar estabilidad para la llegada de inversiones. Fue luego de tres meses de intensas negociaciones.
EL PAíS › REPERCUSIONES POR EL DISCURSO DE MáXIMO KIRCHNER
Desde el oficialismo salieron al cruce de los opositores. Aclararon que no impulsa la re-reelección de la Presidenta y que se interpretó en forma equivocada lo que dijo el hijo de CFK.
EL PAíS › LA PRESIDENTA CRITICó A LOS LEGISLADORES DE LA OPOSICIóN
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a hacer una encendida defensa de los once años de gobierno... [+]
EL PAíS › MOYANO Y BARRIONUEVO NO ANUNCIARON NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA
En medio de la polémica que generaron las declaraciones del gastronómico sobre posibles estallidos y la respuesta de la Presidenta, los sindicalistas opositores postergaron la convocatoria a nuevas protestas. Volverán a reunirse la próxima semana.
EL PAíS › DECISIóN DE LA CORTE SUPREMA A FAVOR DE QUIENES NACIERON EN EL EXILIO ENTRE 1974 Y 1983
El máximo tribunal reconoció la legalidad del resarcimiento para dos hijas de exiliados en Venezuela. “Se vieron forzadas, como consecuencia directa del accionar ilegítimo del Estado, a ser criadas en un entorno diferente del que debieron pertenecer”, argumentó.
EL PAíS › ACTOS A 38 AñOS DEL SECUESTRO DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS EN LA PLATA
Organizaciones estudiantiles, familiares de las víctimas, sobrevivientes y organismos de derechos humanos se movilizaron en La Plata y la Capital Federal.
Los publicistas del PT brasileño decidieron presentar a “Pessimildo”, un personaje gruñón, que se queja todo el tiempo. Como parte de la campaña por la reelección de Dilma Rousseff, el PT lanzó un spot en el que presenta los logros sociales obtenidos en los doce años de gobierno progresista. “¿Vio que el empleo continúa subiendo?”, dice el locutor. “Todo lo que sube, baja”, contradice Pessimildo y así continúa. Una de las consignas de campaña de Dilma para combatir ese desaliento permanente por parte de los grandes medios es: “Basta de pesimismo. Piense positivo”.
(Versión para móviles / versión de escritorio)
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux