Lunes, 25 de abril de 2016 | Hoy
EL PAíS › El elogio de Singer a Macri no fue gratis LOS MÁS PRIVILEGIADOS SON LOS BUITRESPor Tomás Lukin | Lejos de las cifras exhibidas por Prat-Gay, un exhaustivo estudio del economista Martín Guzmán, que trabaja con el Nobel Joseph Stiglitz, revela que con el pago del viernes el financista obtuvo una ganancia de hasta el 40 por ciento anual, que multiplicó por trece su inversión en bonos defaulteados |
El país › Otro funcionario en los archivos de Mossack Fonseca Son locales en PanamáEl secretario legal y técnico de Presidencia, Pablo Clusellas, figura como intermediario entre su estudio jurídico y Mossack Fonseca, la firma especializada en fugar dinero. |
Economía › Temas de debate: Cuáles son las demandas que podrían surgir a partir de ahora Cómo sigue el conflicto con los buitres Cómo sigue el conflicto con los buitresPor Nicolás Hernán Zeolla, Francisco Cantamutto y Martín Schorr |
El país › Cruce entre oficialistas y opositores por la ley contra los despidos “Se confunde o tiene mala fe”Desde el FpV y el sindicalismo criticaron al Gobierno por rechazar el proyecto opositor para detener las cesantías y también al Frente Renovador, que acordó con el macrismo un proyecto alternativo. Para el ministro de Trabajo, no hubo tantos despidos. |
El país › El mapa de los programas desmantelados por el Gobierno. Salud, Educación, Agricultura, Migraciones y Justicia, las áreas más afectadas Un Estado pequeño, pequeñoLa decisión de achicar el Estado tomada por el gobierno de Macri ya eliminó, desarticuló o descentralizó programas con fuerte inserción territorial que venían funcionando en las áreas de Salud, Educación, Agricultura, Migraciones y Justicia, entre otras. |
El país › Compró dólar futuro y después fijó su precio Quintana complicadoEl secretario de Coordinación, quien compró 11,5 millones de dólares a futuro antes de la devaluación, fue uno de los que negociaron el precio de referencia en el Rofex. |
El país › Opinión Y todo gracias al amorPor Eduardo Aliverti La coherencia discursiva no es algo que deba cuestionársele al gobierno de Macri. Muy por el contrario, tanto él como sus funcionarios siguen ensamblándose casi a la perfección en torno de la... [+] |
El país › Los pliegos elevados por Macri y los proyectos para ampliar el tribunal El futuro de la Corte SupremaPor Sebastian Abrevaya Mientras no avanza el tratamiento de los candidatos del Gobierno, CFK les dijo a los senadores del FpV-PJ que apoya una ampliación de la Corte y el Peronismo Federal presentó un proyecto en igual sentido. Desde el macrismo dicen estar dispuestos a dar el debate. |
El país › El multimillonario Jorge Pérez levantará dos torres lujosas y un hotel boutique en Puerto Madero El magnate que va de Trump a MacriPor Gustavo Veiga Amigo personal del precandidato a presidente de los EE.UU., Pérez apoyó a Mauricio Macri en su campaña a jefe de Gobierno porteño y ahora, tras reunirse con Horacio Rodríguez Larreta, confirmó su inversión en “un proyecto inmobiliario en el Dique 1”. |
El país › Detuvieron e indagaron a Miguel Angel Bonifacio, sospechoso del crimen de Ortega Peña Un ex miembro de la Triple A en MiramarEl comisario retirado Miguel Angel Bonifacio, de 74 años, fue detenido y luego excarcelado, tras declarar ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi. El nombre de Bonifacio fue mencionado por el policía Rodolfo Peregrino Fernández en 1983. |
El país › Opinión “Nueva diplomacia”, viejas mañasPor Mempo Giardinelli El apoyo a muchas políticas públicas del gobierno anterior no dio ni tiene por qué dar patente K. Simplemente fue y sigue siendo el caso de muchísimos ciudadanos/as que aplaudimos y sostuvimos... [+] |
Sociedad › La corte chaqueña mandó a juicio oral a una familia qom desalojada ilegalmente Curioso modo de impartir justiciaPor Horacio Cecchi El Tribunal Superior de Justicia de Chaco confirmó el juicio oral contra una familia qom desalojada por la fuerza pese a que existía una ley que lo prohibía. Incluso la Legislatura les entregó las tierras como reparación histórica. Enjuició además a una periodista. |
Sociedad › La ribera de Santa Fe en estado calamitoso por la inundación La costa de la emergenciaAlrededor de 40 mil personas a lo largo de un tramo del litoral santafesino, con el 60 por ciento de la zona productiva bajo el agua, calles intransitables y ausentismo escolar. Las lluvias continúan y mantienen la crecida del Paraná. |
Sociedad › Colombia lidera un reconocido proyecto para tratar el consumo de drogas con perspectiva sanitaria Modelo para la reducción de dañosPor Mariana Carbajal Julián Quintero lidera uno de los proyectos más reconocidos en Latinoamérica. Asegura que las cinco muertes que ocurrieron en Costa Salguero “eran prevenibles”. Uno de los programas que dirige busca difundir información sobre sustancias psicoactivas. |
Sociedad › José Queiroz, experto portugués en el nuevo enfoque en drogas “La salud por encima del delito”Por Mariana Carbajal En Portugal se aplica desde 2000 un enfoque sobre políticas de drogas, luego de la descriminalización del consumo. Queiroz señaló que bajó el consumo y se documentaron mejoras en la salud de los usuarios de drogas. El modelo es criticado por “medicalizador”. |
Dialogos › Martin McGuiness, un hombre clave en la historia reciente de Irlanda “Quiero ver el fin del dominio británico en mi país”Por Luciana De Mello Es viceprimer ministro de Irlanda del Norte. Fue uno de los principales líderes del IRA y figura central en las negociaciones que derivaron en la firma de la paz en 1998. Desde su partido, intervino en procesos similares en el mundo, como Bagdad, el País Vasco o Colombia. A cien años de la Independencia y en diálogo con Página/12 hace un repaso de la lucha armada, su participación en ella y las expectativas por la reunificación irlandesa. |
Sociedad › Darán hoy la sentencia a un hombre dueño de un pitbull que atacó y mató a un niño Tu perro, tu crimenUn hombre cuyo pitbull mató a un chico fue a juicio oral acusado de homicidio simple, un delito que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión. Hoy se conoce el veredicto |
El mundo › Después de llevar su denuncia ante la ONU, la mandataria de Brasil se encuentra con sus bases sociales La estrategia de Dilma, resistir el golpePor Darío Pignotti Mientras el gobierno de Rousseff traza lo que define como estrategia de “resistencia al golpe”, la oposición avanza hacia un prácticamente seguro inicio del juicio político en la Cámara alta y el vice Temer no logra armar un gabinete. |
El mundo › En Austria la extrema derecha salió primera; habrá ballottage Un ultra ganó pero no alcanzóNorbert Hofer, del partido PFÖ euroescéptico y xenófobo, competirá con el ecologista Alexander Van der Bellen. Por primera vez en la historia democrática de Austria, el futuro presidente no será ni socialdemócrata ni democristiano. |
El mundo › En Alemania, Obama se mostró convencido de poder firmar con Europa un acuerdo de libre comercio La polémica por el pacto comercial TTIPMerkel defendió el tratado de Asociación Transatlántica para la Inversión y el Comercio (TTIP) previsto entre la UE y EE.UU. Provoca rechazo entre la izquierda de los países del bloque y, cada vez más, entre sectores centristas. |
El mundo › Tras dos meses de prisión, Dima al Wawi fue llevada a un punto de control en Tulkarem, en Cisjordania Israel liberó a una palestina de 12 añosUn tribunal militar, el único estrado judicial con competencia en los territorios ocupados, había pedido que la niña fuera acusada bajo los cargos de “tentativa de homicidio con premeditación y posesión de un cuchillo”. |
Contratapa › Arte de ultimar Nine: Toma el tren H o la Hilacha jactanciosaPor Juan Sasturain Mañana martes 27, querido y privilegiado lector porteño, parafraseando a Duke Ellington, en algún momento “toma el tren H”. O la Línea H, como decimos nosotros. Del mismo modo que el... [+] |
EL PATIO TRASEROPor Silvina Friera Feria del Libro: Frente a la concentración de los grandes sellos, la única forma que tienen muchas editoriales de estar en la Feria es la de generar colectivos para amortiguar los costos. Este año, 64 pequeñas editoriales se agruparon en cinco espacios, muy distintos entre sí. “Tenemos una política de ampliar el mercado más que cerrarlo”, señala el escritor y editor Damián Ríos, del colectivo La sensación. |
Mesa debate sobre escritura y memoria Sobre el terror y sus múltiples efectosPor Andrés Valenzuela En la sala Haroldo Conti, Horacio González, Luisa Valenzuela y Elsa Osorio reflexionaron, a partir de sus libros publicados en la colección Colihue Narrativa, sobre aquello que la potencia de la literatura permite hacer y pensar en torno de la dictadura. |
El cineasta Darío Doria habla de su película Salud Rural “Lo que se ve, es así”Por Oscar Ranzani El director acompañó el trabajo cotidiano del doctor Arturo Serrano, un médico rural que se desempeña desde hace treinta años en el hospital de Santo Domingo, un pequeño pueblo santafesino. “Su vida es atender al otro, ayudarlo a que esté un poco mejor”, señala. |
El regreso de Las chicas superpoderosas por Cartoon Network Solo tres niñas en el mundoPor Federico Lisica La vuelta del trío animado a la TV es más que una recomposición nostálgica de ternura, pop y multicolor. Con perceptibles cambios sobre la versión original, la apuesta es seducir a padres, kidults e hijos manteniendo la frescura del envío. |
El retorno de Game of Thrones por HBO Una era de muertos vivosLa nueva temporada de Game Of Thrones (sus diez episodios irán los domingos a las 22 por HBO) viene adosada con una gran pregunta sobre el estado vital (o mortuorio) de Jon Snow. Solo falta confirmar [+] |
En abril de 2013, los restos del chileno Pablo Neruda fueron exhumados desde la tumba que compartía con su última esposa, Matilde Urrutia, en la que fue su residencia de Isla Negra. La Justicia buscaba establecer las causas de su muerte, ocurrida 12 días después del golpe cívico-militar del 11 de septiembre de 1973. La versión oficial indicó en su momento que falleció de cáncer, pero sus allegados sospechan que recibió una inyección tóxica. Los estudios siguen, pero hoy el poeta será nuevamente velado y mañana, enterrado otra vez a orillas del Pacífico. Será su cuarto funeral, que busca convertirse en homenaje popular al Premio Nobel de Literatura.
20:28 › EL JEFE DE GOBIERNO PORTEñO ANUNCIó QUE NO HABRá PERMISOS PARA FIESTAS ELECTRóNICAS HASTA QUE SE APRUEBE UNA LEY "PARA REDUCIR DAñOS Y RIESGOS"
19:38 › POR LAS MUERTES EN LA TIME WARP, EL FPV QUIERE INTERPELAR EN DIPUTADOS A LA MINISTRA DE SEGURIDAD PATRICIA BULLRICH Y EN LA LEGISLATURA PORTEñA AL JEFE DE GOBIERNO HORACIO RODRíGUEZ LARRETA
13:52 › LOS TRES DERIVADOS AL HOSPITAL FERNáNDEZ TRAS ASISTIR A LA FIESTA TIME WARP PERMANECEN "ESTABLES", PERO CON ASISTENCIA RESPIRATORIA
16:15 › LO RECONOCIó EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI AL ANUNCIAR EL ENVíO AL CONGRESO DE UN PROYECTO DE LEY PARA PROMOVER EL EMPLEO JOVEN
17:01 › MOYANO REINVINDICó LA INICIATIVA DE "EMERGENCIA LABORAL" Y CRITICó A SERGIO MASSA POR AVANZAR CON OTRA ALTERNATIVA: "NO ES LO QUE HABíAMOS CONVERSADO"
25-abr-2016 LIBEROSUMA CEROLa igualdad sin goles entre Boca y River dejó a los dos lejos de los puestos principales de sus zonas, luego de un... |
24-abr-2016
INFORME ESPECIAL El impacto en el salario del tarifazo en el transporte
El subsidio al...
24-abr-2016
Peligrosos Gorriones, uno de los grupos estandarte del rock alternativo de los 90, presenta Microbio, su primer disco...
24-abr-2016
Juan Desiderio es poeta y bibliotecario, ambos oficios que empezó a ejercer desde muy joven y que mantuvo como dos...
24-abr-2016
Un viaje con historia y turismo natural, desde el pasado jesuítico a la calma de las sierras.
22-abr-2016
La increíble historia de Viviana Avendaño, militante en los setenta, presa política en la dictadura, feminista,...
22-abr-2016
LA TOMA DEL CARLOS PELLEGRINI PARA DENUNCIAR A PRECEPTORES VIOLENTOS Y LA DENUNCIA PÚBLICA POR VIOLACIÓN DE UNA...
21-abr-2016
Una Time Warp con trágicas
consecuencias y denuncias por abuso contra músicos del rock local.
16-ago-2014
El 9 de agosto de 2014 murió Leonardo Moledo, el más creativo de los divulgadores argentinos. Convenció a todo...
DANIEL PAZ & RUDY
TAPA DEL DIA
Newell's y Central empataron en el partido más caliente de la ciudad. Aunque el juego fue parejo, el local pudo haberlo ganado, pero el arquero Sosa estuvo imbatible. Ambos se fueron disconformes: la Lepra lleva diez clásicos sin ganar, y el Canaya se despidió de la pelea por el campeonato.
DEPORTES › El clásico de la ciudad fue un 0 a 0 que no dejó conformes a ninguno de sus protagonistas
PIRULO
CIUDAD › Siete días en la ciudad
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.