EL PAíS / NOTA DE TAPA › LOS DISTINTOS SECTORES DEL PJ DE SANTA FE ACORDARON LA UNIDAD Y SE PRESENTARAN JUNTOS A LAS ELECCIONES
› Por Juan Carlos Tizziani
La insistencia de Rossi y el accionar del gobierno nacional tuvieron premio: tras dos años de distanciamiento, el Partido Justicialista de Santa Fe volvió a encolumnarse con el PJ nacional, que responde a CFK, y respaldará a sus candidatos en las presidenciales. Reutemistas y kirchneristas homenajearon a Néstor Kirchner. Definirán en las primarias un candidato único a la gobernación.
EL PAíS › OPINION
› Por Mario Wainfeld
Una elección es una carrera en varias etapas. En Santa Fe una valiosa tradición estatuye primarias abiertas y... [+]
EL PAíS › AGUSTIN ROSSI HABLO SOBRE LA UNIDAD DEL PJ DE SANTA FE
› Por Juan Carlos Tizziani
El diputado señaló que el acuerdo implica un reconocimiento explícito a la presidenta Cristina Kirchner y que luego de las primarias “el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
EL PAíS › OPINION
› Por Mario Wainfeld
La coyuntura fuerza las tácticas de las oposiciones. Miradas sobre la Presidenta. Rezongos de dirigentes peronistas. La designación del vice: cálculos y una hipótesis tan sorpresiva como extendida. Lo que quiere Scioli, lo que puede, lo que pide. Sabbatella, en discusión. Las corporaciones, que también participan.
EL PAíS › COMO JUEGAN LAS PROVINCIAS GOBERNADAS POR LA UCR EN LA INTERNA DEL 30 DE ABRIL
› Por Sebastian Abrevaya
El correntino Ricardo Colombi y el rionegrino Miguel Saiz apoyarían a Ricardo Alfonsín. El catamarqueño Eduardo Brizuela del Moral respalda a Julio Cobos y se inclinaría por Ernesto Sanz. En Santiago del Estero, Gerardo Zamora sigue alineado con Cristina Fernández.
EL PAíS › FRANCISCO DE NARVAEZ, CANDIDATO A GOBERNADOR DE BUENOS AIRES
› Por Nicolás Lantos
Francisco de Narváez se muestra como un hombre lleno de certezas. “No tengo dudas de que nosotros ganamos en... [+]
EL PAíS › ESCOPETAZOS Y SHOW MACABRO, FORMULA DE LA SEGURIDAD BONAERENSE
› Por Horacio Verbitsky
El descontrol policial y la demonización de los menores son los pilares de la gestión del ministro Ricardo Casal. La consecuencia es la nueva operación masacre en José León Suárez contra aquellos que un siglo después siguen sin pan y sin trabajo. El show del horror en torno de Jorge Julio López, desaparecido en 2007, distrajo la atención (y los recursos necesarios) para la búsqueda de Luciano Arruga, secuestrado por la bonaerense durante la gestión de Casal y Scioli.
EL PAíS › ENTERRARON AYER A LOS DOS CHICOS ASESINADOS EL JUEVES EN JOSE LEON SUAREZ
› Por Carlos Rodríguez
Trescientas personas fueron al cementerio de San Martín para despedir a Franco Almirón y Mauricio Ramos. En el barrio de La Cárcova no hubo incidentes, pero sí reuniones vecinales para entender qué ocurrió.
ECONOMíA › FUERTE ALZA MUNDIAL EN EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS. LA REACCION DE LOS PAISES ARABES
› Por Raúl Dellatorre
En enero se produjo una nueva suba en el precio de los alimentos, por séptimo mes consecutivo, en los mercados mundiales. Fuertes compras de los países árabes para formar stocks. Crece la ola especulativa sobre los mercados de commodities.
ECONOMíA › LAS MICROPYMES RECLAMAN POLITICAS SEGMENTADAS Y SER PARTE DE LA DISCUSION
› Por Raúl Dellatorre
Eduardo Fernández, presidente de Apyme, reclamó atender la realidad de las empresas más chicas, que en general no acceden a los planes de fomento oficial que son cooptados por las grandes. Muchas veces, en perjuicio de las pymes.
SOCIEDAD › ADRIAN PAENZA, UN CIENTIFICO CON MIRADA POLITICA
› Por Andrés Osojnik
Matemático, periodista y docente, Adrián Paenza sostiene que hay un interés inédito por la ciencia en la sociedad argentina. Y en el Gobierno, añade. De eso habla aquí: de ciencia y de política. De la relación que tuvo con Néstor Kirchner, de los científicos que vuelven, del Ministerio de Ciencia, de Macri, Tecnópolis y la derecha.
EL MUNDO › ENTRE LOS QUE DEJARON EL CARGO DEL PARTIDO NACIONAL DEMOCRATICO ESTABA GAMAL, HIJO DEL PRESIDENTE EGIPCIO
Estados Unidos dio el visto bueno a los cambios y apoya una “transición gradual” en El Cairo. En esa línea, el vicepresidente Omar Suleiman estaría realizando reuniones con la oposición. Hubo un ataque contra un gasoducto.
EL MUNDO › OPINION
› Por Robert Fisk
Desde El Cairo El viejo se va. Pero la renuncia de anoche al liderazgo del gobernante Partido Nacional... [+]
EL MUNDO › ENTREVISTA CON NOAM CHOMSKY, PROFESOR Y AUTOR DE HEGEMONIA O SUPERVIVENCIA
› Por Amy Goodman
El destacado lingüista analiza la situación en Egipto y asegura que con Mubarak, Washington va a repetir la rutina: lo apoya hasta que la situación es insostenible. Entonces da un giro de 180 grados y dice que siempre estuvo con la gente.
EL MUNDO › OPINION
› Por Emir Sader
El Foro Social Mundial ya tiene una historia, que no puede ser entendida sin el elemento que le dio origen y al que... [+]
DEPORTES › LA SELECCION ARGENTINA SUB-20 SE ENFRENTA CON BRASIL EN AREQUIPA
El equipo de Perazzo se medirá ante el eterno rival con el objetivo de acercarse a los Olímpicos de Londres 2011. Un triunfo dejará al equipo albiceleste casi clasificado para el Mundial de Colombia. El encuentro va desde las 22.10.
DEPORTES › EL DETALLE JURIDICO QUE NO SE TUVO EN CUENTA EN EL PASE DE ERVITI
› Por Gustavo Veiga
La novela por la llegada del marplatense a Boca dejó de lado un artículo del Estatuto y Transferencias de Jugadores de la FIFA, que no permite a un futbolista rescindir un contrato durante un período protegido. El volante había firmado en agosto, hasta 2014, en Banfield.
DEPORTES › LAS CHICAS ARGENTINAS VENCIERON 3-0 A COLOMBIA
Argentina mostró su contundencia, y con Gisela Dulko como líder y figura, respondió a los pronósticos previos y... [+]
› Por Juan Gelman
Fue más o menos así el proceso en la Casa Blanca ante los hechos de Egipto. Del silencio inicial cuando se... [+]
La Corte Suprema anunció ayer que las denuncias por violencia doméstica aumentaron un 25 por ciento en enero de este año respecto del mismo mes de 2010, y un 75 si se compara con enero de 2009. El mes pasado se registraron 657 casos en los que el 78 por ciento de las víctimas fueron mujeres y el 87 de los acusados, hombres. En 2010 fueron asesinadas 270 mujeres, un 12,5 por ciento más que en 2009.
(Versión para móviles / versión de escritorio)
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux