EL PAíS / NOTA DE TAPA › GARRE PASO A DISPONIBILIDAD A LOMPIZANO, TITULAR DE LAS 53 SECCIONALES FEDERALES DE LA CIUDAD
› Por Horacio Cecchi, Irina Hauser y Raúl Kollmann
La ministra Garré echó al jefe de Seguridad Metropolitana de la Federal, comprometido tanto por el rol jugado por la policía durante el asesinato de Mariano Ferreyra como por la eventual vinculación de las comisarías con las redes de trata de los prostíbulos porteños.
EL PAíS › EL JUEZ ARMELLA PIDE QUE INFORME SI ESTA EN CONDICIONES DE HACER EL DESALOJO
El juez reprochó a la policía de Macri por una nueva ocupación en los edificios en los últimos días. Le reclamó al gobierno porteño por desentenderse del problema y le pidió que elabore un plan para una evacuación pacífica.
EL PAíS › LA CAMARA DE DIPUTADOS ABRIO EL AÑO Y APROBO POR UNANIMIDAD UN NUEVO REGIMEN LABORAL PARA EMPLEADAS DOMESTICAS
› Por Miguel Jorquera
No hubo casi fundamentos para defender el proyecto. Como presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, el... [+]
ECONOMíA › EL SENADO DIO MEDIA SANCION A UNA LEY QUE ELIMINA LAS SUMAS NO REMUNERATIVAS
› Por Cristian Carrillo
La Cámara alta aprobó por unanimidad un proyecto que obliga a los empleadores privados a efectuar aportes sobre la totalidad de los conceptos que integran el sueldo. Establece un cronograma para que las empresas se adapten al nuevo esquema.
ECONOMíA › SE REGLAMENTO LA NUEVA UNIDAD DE COORDINACION DE SUBSIDIOS
› Por Fernando Krakowiak
La pelea interna por el control de las compensaciones y los registros de exportación comenzó a inclinarse a favor del secretario de Comercio Interior. Las empresas deberán demostrar que están “aptas” antes de iniciar los trámites.
ECONOMíA › EL EMPLEO NO REGISTRADO BAJO A 33,7 POR CIENTO A FINES DE 2010, DE ACUERDO CON EL ULTIMO INFORME OFICIAL
› Por Javier Lewkowicz
La cantidad de trabajadores que no reciben aportes por parte de sus empleadores se redujo en más de dos puntos en el cuarto trimestre del año pasado. La tendencia de caída se sostiene desde 2004, aunque el nivel aún es elevado en términos históricos.
EL PAíS › RICARDO ALFONSIN ESTUVO CON JULIO COBOS Y NO DESCARTO SUSPENDER LA INTERNA RADICAL
› Por Sebastian Abrevaya
La derrota en Catamarca abrió un debate en la UCR sobre la conveniencia de hacer la votación del 30 de abril. El hijo del ex presidente aceptaría suspenderla si el vicepresidente y Ernesto Sanz declinan sus postulaciones y se encolumnan detrás de él.
EL PAíS › OPINION
› Por Mario Wainfeld
Los votantes catamarqueños pueden haber tenido un abanico de razones para su veredicto del domingo pasado. Eso sí,... [+]
EL PAíS › OPINION
› Por Ricardo Forster
1 Cada época tiene la facultad de resignificar el pasado, de convocarlo y de hacer algo con él. Nada de lo que... [+]
EL PAíS › MEMORIA ACTIVA ENVIO UNA CARTA DE QUEJA A LA DAIA POR LAS REVELACIONES DE WIKILEAKS
› Por Raúl Kollmann
Página/12 reveló que los Estados Unidos presionaron para que no se investigaran las irregularidades en la causa por el atentado a la AMIA y que esta estrategia era respaldada por un funcionario de la DAIA. Memoria Activa exige explicaciones.
SOCIEDAD › EN LA PLANTA FUKUSHIMA I LAS EMISIONES RADIACTIVAS SON MUY ELEVADAS Y MUY PELIGROSAS PARA LOS TRABAJADORES
El calentamiento en un depósito de material radiactivo usado puede generar un alto nivel de radiación. Para los norteamericanos, las emisiones en la planta pueden ser letales para los trabajadores, considerados héroes por la población.
SOCIEDAD › RUBEN NAKAMURA, ARGENTINO RESIDENTE EN TOKIO, EXPLICA POR QUE DECIDIO IR AL SUR DEL PAIS PARA HUIR DEL RIESGO
› Por Mariana Carbajal
Hijo de japoneses, vive en Tokio desde hace 22 años con su esposa brasileña. Dice que creía en la información oficial hasta que vio cómo se contradecía con la realidad. Muchas mujeres y niños se van de la capital hacia el sur.
EL MUNDO › EL HIJO DE KHADAFI PRONOSTICO QUE SUS FUERZAS LOGRARIAN HACERSE CON EL CONTROL DE BENGHAZI, BASTION OPOSITOR
› Por Kim Sengupta
Después de feroces enfrentamientos y a un mes de iniciada la rebelión en Libia, crece el temor de que el régimen acabe con todo atisbo de levantamiento. El Consejo de Seguridad retomó el debate acerca de la zona de exclusión aérea.
EL MUNDO › OPINION
› Por Eduardo Febbro
Desde París Muammar Khadafi ejecutó las dos amenazas que había proferido en los últimos días: aplastar la... [+]
EL MUNDO › EL REINO SUNNITA IMPUSO UN TOQUE DE QUEDA Y HAY AL MENOS SEIS MUERTOS
› Por Patrick Cockburn
Pocas horas después de que entraran miles de soldados sauditas para apoyar a la monarquía, la policía y el ejército sacaron a los manifestantes de la Plaza de la Perla, epicentro de la protesta.
EL MUNDO › “TREINTA Y TRES JOVENES EN DOS MESES SON DEMASIADAS”
› Por Elena Llorente
El diario La Repubblica contó que el premier italiano quiso desahogarse incluso ante ese medio, que es opositor. El veterano dirigente dijo que tiene novia y que las chicas que iban a sus fiestas no se prostituían.
DEPORTES › EL SELECCIONADO LOCAL GOLEO POR 4-1 A VENEZUELA EN EL ESTADIO BICENTENARIO DE SAN JUAN
El experimento de Batista de repetir el mismo esquema que imagina para la Mayor rindió sus frutos. Chávez abrió el marcador; Mouche, con dos, lo liquidó y Aued cerró la cuenta con un golazo. Moralez pintó para figura y Yacob mandó y fue clave en el medio.
DEPORTES › DEL POTRO SUPERO A KOHLSCHREIBER EN INDIAN WELLS
El tandilense sumó su noveno triunfo seguido gracias a su mentalidad vencedora, que afloró en los dos tie breaks. Así se clasificó para los cuartos de final del Masters 1000.
PSICOLOGíA › LA OBRA DE LOUISE BOURGEOIS LLEGA A BUENOS AIRES
› Por Raquel Rascovsky de Salvarezza
El retorno de lo reprimido se llama la muestra de la gran artista plástica Louise Bourgeois, nacida en 1911 en París y fallecida el 31 mayo de 2010 en Nueva York, que se inaugura el sábado próximo en Fundación Proa. La vida y la obra de Bourgeois mantuvieron un particular vínculo con el psicoanálisis.
› Por Noé Jitrik
Ahora, que parece irreversible, e irreparable, como al final de una batalla perdida, que el escritor peruano (lo... [+]
Un cable difundido por Wikileaks reveló que ya en diciembre de 2008 el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) había advertido sobre los posibles problemas que enfrentarían las centrales nucleares japonesas en caso de sismos de más de 7 puntos en la escala Richter. El cable también cita el caso de un juicio contra una de las empresas de energía. “La denuncia contra Rikuden afirmando que la planta de Shika es insegura debido a la preocupación por los terremotos no es sorprendente, dadas las muchas denuncias que se han presentado en el pasado. Lo que es sorprendente en este caso es que los demandantes finalmente ganasen el caso.”
(Versión para móviles / versión de escritorio)
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux