Jueves, 21 de septiembre de 2006 | Hoy
La empresa española, que construye unas de las papeleras en Fray Bentos, confirmó hoy que suspenderá las obras y relocalizará el proyecto de la planta a raíz del conflicto que el Uruguay mantiene con la Argentina.
Se trata de Marcos Suárez, que había sido secuestrado cuando era un bebé de casi un año y lo llevaba en brazos su padre, Hugo Alberto Suárez, quien continúa desaparecido, al igual que su esposa, María Rosa Vedoya.
Un minuto antes de las 17, el grupo retornó a los escenarios, luego de la tragedia de Cromañón, con un concierto que se está llevando a cabo en el Estadio Córdoba, en el barrio Chateau Carreras, ante unas 20 mil personas. La banda eligió el tema “Señales” para abrir el recital, que se está desarrollando sin inconvenientes.
La ministra de Defensa, Nilda Garré, sostuvo hoy que la condena a reclusión perpetua impuesta al ex comisario por delitos de lesa humanidad constituye además "una pieza jurídica muy significativa" porque habla por primera vez de genocidio.
Alberto Mancini, el capitán del equipo argentino de Copa Davis, manifestó que eligió a José Acasuso como segundo singlista porque reunía "las mejores condiciones" para abrir la serie ante Asutralia. Hewitt adelantó que el de mañana “será un partido duro”.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Romina Picolotti, advirtió hoy que se producirán "conflictos sociales" si persiste la "explotación irracional de los recursos" naturales por parte de los Estados.
Un dramático pedido de ayuda del joven correntino Cristian Schaerer a su padre, para que pagara su rescate poco después de haber sido secuestrado, fue difundido hoy y forma parte del expediente judicial que investiga la desaparición del muchacho, de la que hoy se cumplen tres años.
Familiares y amigos de Ezequiel Demonty asesinado hace exactamente cuatro años por policías de la Federal se concentraron esta mañana frente a la comisaria de Nueva Pompeya donde trabajaban los efectivos condenados por el homicidio. Por la tarde habrá un acto y festival en Martínez por Mariano Witis también muerto por balas policiales.
Doce detenidos y más de diez heridos fue el resultado de una refriega entre residentes de la villa 20, del barrio porteño de Lugano, y efectivos policiales en el marco de una toma de tierras lindera a ese asentamiento. Organizaciones presentes en la toma denunciaron "el violento accionar de la Policía Federal que desconoce al poder legislativo de la ciudad" y exigieron soluciones al Gobierno de la Ciudad.
EL RITMO DE UN MAESTROPor ROBERT MAGGIORI * Jean Luc-Godard: Nuestra música es otra demostración de la vigencia y lucidez del director francés, un film en tres movimientos –Infierno, Purgatorio y Paraíso– donde la guerra sirve como disparador de un ejercicio sin límites estilísticos. “La filosofía es una amiga. La novela, un amigo. El cine es el oficial que se ocupa del espionaje”, señala. |
HOY COMIENZA EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN Argentinos en San SebastiánPor HORACIO BERNADES Las nueve películas argentinas presentes en Donostia confirman al festival vasco como el que más atención le presta al cine latino. |
HOY COMIENZA EL PEPSI MUSIC, UN MARATON EN DOS SEDES Arranca el Pepsi MusicPor Roque Casciero En el club Ciudad y en Obras, el festival congregará una multitud de estilos: aquí, algunas recomendaciones. |
TOMAS GUBITSCH PRESENTA SU NUEVO DISCO EN ARGENTINA Tomás Gubitsch, en vivoPor Diego Fischerman El guitarrista que a los 15 años tocó con Mederos, a los 18 con Spinetta y a los 19 con Piazzolla, vive desde hace casi 30 en París y regresa ahora para mostrar su música. |
“BIG LOVE”, UNA CURIOSIDAD Una serie poligámicaPor E. R. Producida por Tom Hanks, la nueva ficción de la cadena aborda una curiosa relación poligámica, en la que el personaje de Bill Paxton busca el equilibrio entre sus tres esposas y siete hijos en una zona rural de Utah. |
Por Fernando Cibeira Desde Nueva York
A la pesca de inversiones en Wall Street: Kirchner “tocó” la campana que abre la ronda de la principal Bolsa del mundo. Allí aseguró que su política “es heterodoxa, dentro de los cánones de la economía clásica”. Más tarde, en la ONU, criticó las recetas del FMI, habló de los derechos humanos y la ecología y renovó el reclamo por Malvinas
Por Justin Huggler y Anne Penketh Desde Bangkok
21-sep-2006 NOSexo, drogas & ¿rocanrol?Cuál es el estado de situación de las dos “temáticas” más recurrentes de la historia del rock. De la... |
DANIEL PAZ & RUDY
TAPA DEL DIA
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.