Dom 21.12.2008

SUPLEMENTOS

Cash

Domingo, 21 de diciembre de 2008

Un verano caliente

INFORME ESPECIAL: EL TURISMO EN MEDIO DE LA CRISIS
A diferencia de otros sectores de la economía que ya sienten el impacto de la debacle financiera, las principales plazas turísticas locales aseguran que les espera una temporada igual o mejor a la de 2008. Los niveles de reservas en la Costa ya rondan el 75 por ciento y se prevé más de un 90 por ciento de ocupación. Los precios subieron en torno de 10 por ciento contra el año pasado. Los clientes de mayor poder adquisitivo colman los hoteles cinco estrellas.

Tapa del suplemento

Radar

Domingo, 21 de diciembre de 2008

Desarmando el arbolito

Para no perder la costumbre, Radar volvió a convocar a un puñado de escritores para abordar la Navidad. Pero si los años anteriores estuvieron dedicados a películas, discos y libros apócrifos sobre la fecha más importante del Cristianismo, esta vez el foco está puesto en los pliegues, matices y desgracias de ese ritual que el calor, los cohetes y los parientes convierten inevitablemente en pagano.

Tapa del suplemento

Radar libros

Domingo, 21 de diciembre de 2008

El asesino de Papá Noel

Escritor de culto, conocido narrador oral en Nueva York, autor de un puñado de relatos donde conviven Salinger y Kafka, el satori y el haiku, la fábula retorcida, la risa y el pavor contemporáneo, Spencer Holst fue, hasta su muerte en 2001, conocido por pocos en Argentina pero muy conocido por esos pocos. Por eso, para esta fecha, y aprovechando el anuncio de la reedición del memorable El idioma de los gatos, Radar reproduce su cuento “El asesino de Papá Noel”. Y Feliz Navidad. Je, je, je.

Tapa del suplemento

Turismo

Domingo, 21 de diciembre de 2008

Puerto San Julián

En la costa santacruceña sobre el Atlántico, historia de navegantes y una increíble diversidad natural.

Tapa del suplemento

Futuro

Sábado, 20 de diciembre de 2008

Crítica de la ecología política

LA PARADOJA AMBIENTAL DE “CUANTO MEJOR, PEOR”
La historia contemporánea del medio ambiente, caracterizada por una continuada sucesión de fracasos, responde a un tipo de pensamiento que idolatra la operatividad. Ante cada fracaso comprobado (los indicadores de calidad ambiental tienden a empeorar conforme hay más “política ambiental”), se determina un cambio en la metodología. Pero con esa secuencia, no logra salirse de la paradoja por la cual “estamos mejor” (hay más organismos, más leyes, más inspectores, más proyectos, más ONG) pero cada vez el medio ambiente (es decir, nosotros en nuestro entorno) está peor.

Tapa del suplemento

M2

Sábado, 20 de diciembre de 2008

finales

El año termina bien para el patrimonio edificado, con batallas a medio ganar pero instalado en la agenda política

Tapa del suplemento

Satira12

Sábado, 20 de diciembre de 2008

¡Qué fantástica fantástica estas fiestasssss!

NAVIDAD, AÑO NUEVO, Y TODO LO DEMAS

Tapa del suplemento

Soy

Viernes, 19 de diciembre de 2008

Recordando tu expresión

A 20 años de la muerte de Federico Moura

Tapa del suplemento

Las12

Viernes, 19 de diciembre de 2008

Sabina... levántate y anda

Sabina Spielrein, una pionera del psicoanálisis que sólo trascendió como paciente y amante de Jung

Tapa del suplemento

NO

Jueves, 18 de diciembre de 2008

LA LEY DE MURPHY

El ex cantante de Bauhaus llega por primera vez a Buenos Aires para demostrar que la oscuridad también puede brillar. ¡Verano dark en el asfalto

Tapa del suplemento

LIBERO

Lunes, 15 de diciembre de 2008

AHORA SON TODAS FINALES

Esa frase que los jugadores usan como muletilla se hace realidad. Las victorias de Boca, San Lorenzo y Tigre abren la posibilidad de un apasionante triangular.

Tapa del suplemento

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux