Dom 21.12.2008

EL PAíS / NOTA DE TAPA › REPORTAJE A RAUL ZAFFARONI, MINISTRO DE LA CORTE SUPREMA

“TENEMOS UN PROCEDIMIENTO PENAL HORRIBLE”

› Por Irina Hauser

Zaffaroni sobre la orden de liberar a Astiz y Acosta:
En diálogo con Página/12, el juez de la Corte asegura que “lo fundamental es elevar las causas a juicio”. También explica su posición sobre “la estigmatización de los chicos pobres” y revela que quiere votar sobre el matrimonio homosexual y la despenalización de la droga para consumo antes de dejar el Tribunal.

EL PAíS › TOPE LABORAL, INVERSION PUBLICA Y CUIDADO DEL EMPLEO

Estatuto del peón

› Por Horacio Verbitsky

A contramano de Europa, donde se discute la extensión de la semana laboral a 65 horas, y de Estados Unidos, donde la condición para socorrer a las empresas automotrices varía entre reducciones salariales y despidos, en la Argentina se estableció la semana laboral de 48 horas para el trabajo agropecuario y se sancionó el pago de horas extras. ¿Por qué nadie quiere decirlo? Los fondos jubilatorios y el plan de Obras Públicas.

ECONOMíA › JULIO DE VIDO Y EL MEGAPLAN DE OBRAS PUBLICAS

“Es un proyecto estratégico como nunca se hizo”

› Por Raúl Dellatorre

El ministro definió la propuesta como un Plan estratégico integral de inversiones. Rechazó las críticas. “No son las listas del ingeniero Gallo.” Habló de Aerolíneas y de Skanska.

EL PAíS › OPINION

Estalló el verano

› Por Mario Wainfeld

El paso a paso, doctrina mundial. Las medidas del Gobierno, en fila india. El Plan de obras públicas, sus etapas y objetivos. Las llagas de un país invertebrado. Los incentivos al consumo, las derivaciones esperadas. Una manito a los jubilados. Los que más necesitan, por ahora, sin incentivos. Y un atalaya para leer un verano que será inolvidable.

EL PAíS › OPINION

Estado del alma

› Por José Natanson

La semana pasada el Congreso votó la eliminación de la tablita de Machinea y el blanqueo de capitales, al tiempo que se conocían los... [+]

EL PAíS › EL JUEZ LIJO PIDIO EL DOCUMENTO DE LA EMPRESA ALEMANA PARA ESTUDIAR LA RUTA DE LAS COIMAS

El juez sigue la ruta de las coimas

› Por Raúl Kollmann

El estudio de Debevoise & Plimpton tiene los montos y las iniciales del ex presidente, de Corach y Franco, de su operador Sergi y hasta del ex ministro Storani. Lijo quiere una copia para seguir el rastro del dinero.

EL PAíS › OCHO JUECES Y OTROS FUNCIONARIOS EXPLICAN POR QUE SE OPONEN A LOS CAMBIOS PROPUESTOS POR MACRI EN LA JUSTICIA PORTEÑA

“Esta reforma es absolutamente innecesaria”

› Por Werner Pertot

Los jueces advierten que las modificaciones impulsadas por el PRO implican un recorte del personal y se basan en fundamentos “falaces”.

EL PAíS › A SIETE AÑOS DEL ESTALLIDO SOCIAL DEL 19 Y 20 DE DICIEMBRE, UN TESTIGO CUENTA COMO LO HIRIERON Y LOS CRIMENES QUE VIO

“Mataron gente a mi lado y no hay culpables”

› Por Adriana Meyer

Damián Aquino sufrió la represión en los alrededores de Plaza de Mayo. A su lado fue asesinado Gustavo Benedetto y lo hirieron “con la misma ráfaga que mató a Diego Lamagna”. Hoy reclama que se condene a los responsables y dice que está dispuesto a declarar.

EL PAíS › OPINION

Los que (no) se fueron y lo que quedó

› Por Eduardo Grüner

¿Un “balance”, a siete años, del significado del 19/20 de diciembre? La empresa es enormemente compleja, no sólo porque ese... [+]

SOCIEDAD › NACIO UN EQUIPO DE RUGBY EN LA VILLA DE RETIRO

El empuje de la 31

› Por Nacho Levy

El Club Social y Deportivo El Campito, con la colaboración de rugbiers voluntarios, puso en juego la ovalada en la Villa 31. A pesar de identificarse el rugby como un deporte de elite, los vecinos lo tomaron como una herramienta para la formación de los pibes y aprovechan los terceros tiempos para debatir problemas barriales.

SOCIEDAD › LOS JOVENES, LA SEGURIDAD Y LA MANO DURA CONTRA LA VIOLENCIA, SEGUN DOS EXPERTOS INTERNACIONALES

“Lo que crece es el eco social”

› Por Carlos Rodríguez

Carles Freixa es español, Héctor Ospina es colombiano. Ambos analizan las realidades de sus países y las de otras sociedades. Y coinciden en que “no hay un aumento real de la delincuencia juvenil en ningún lugar del mundo”. El papel de los medios, las responsabilidades del Estado, la falsa solución de la mano dura.

SOCIEDAD › OPINION

Cuánto dura la mano dura

› Por Rodolfo Urribarri

Otra vez nos vemos asolados desde los medios por la delictividad “incrementada” y con violencia homicida, que nos acosa a toda hora y... [+]

EL MUNDO › EL PRESIDENTE ELECTO HIZO DOS NOMBRAMIENTOS CLAVE EN MATERIA CIENTIFICA

Obama, el presidente más verde

› Por Geoffrey Lean

En un discurso que llamó la atención por su informalidad, nombró a su futuro asesor en ciencias y al titular de la Agencia Ambiental. Mientras, Bush avanza con “favores” de último momento a las empresas petroleras.

DEPORTES › BOCA QUEBRO LA PATERNIDAD Y DEJO CON LAS MANOS VACIAS A SAN LORENZO

Boca ya tiene medio campeonato

› Por Juan José Panno

Festejaron los boquenses con un cabezazo de Viatri, un golazo de Palacio (¿será el gol del campeonato?) y un zurdazo del pibe Chávez y quedaron a un paso del título. El único gol de San Lorenzo lo hizo Solari. Partido caliente.

CONTRATAPA

Cabrón

› Por Juan Gelman

Es el título de una conocida canción del trío español de rock pesado Orthodox, pero nadie piense mal: se refiere al macho cabrío o... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

FEDERICO MOURA, A VEINTE AÑOS DE SU MUERTE

FEDERICO MOURA

› Por Luis Paz

A partir de Virus, el cantante, compositor y performer ayudó a expandir las fronteras del rock. Fue un innovador en tiempos de peinados nuevos y prejuicios varios. Resonancias actuales de un músico que marcó su época y prefiguró lo que vendría.

MARCELO MOURA HABLA DE SU HERMANO FEDERICO Y DE VIRUS

“Siempre fue muy autodidacta”

› Por Luis Paz

Las tardes compartidas de rugby en La Plata, los ensayos de la banda, la discriminación y la vanguardia pop de los ’80 atraviesan el recuerdo de Marcelo, que aporta claridad y sensibilidad para conocer mejor a Federico, su hermano y su compañero de la vida.

OPINION

Un beso en el vidrio

› Por Andrés Calamaro

Federico Moura & Virus, aunque duela escribir estas dos palabras juntas, llegaron cuando el rock nuestro más los necesitaba; esa libertad, esa mirada, la existencia misma de un carismático crooner f [+]

BRAZILIAN GIRLS, UNA ATIPICA BANDA NEOYORQUINA

Mucha mezcla y mentiras piadosas

› Por Roque Casciero

El cerebro musical del trío se llama Didi Gutman y es argentino. El eclecticismo musical y cierta irreverencia estilística son los signos de esta ascendente agrupación que se formó en 2002, “un momento especial de la ciudad, en el que todos estaban muy serios”.

UN BALANCE DE LO QUE DEJO LA PUBLICIDAD MODELO 2008

El final para el reinado del viejo varón metrosexual

› Por Julián Gorodischer

Un protagonista de avisos feminizado, pasivo, que queda a expensas del deseo y el carácter de su contraparte femenina fue el fetiche de varios comerciales de este año, que impusieron un nuevo modo mediático de ser hombre.

PIRULO DE TAPA

MUERTOS

Ayer hubo diez muertos en accidentes de tránsito en la Capital y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe. Uno de los muertos fue una chica de 17 años, embarazada de cinco meses, que iba en moto con su novio y fue atropellada por un auto. Otros dos fueron un abuelo y su nieto de cuatro años, que volcaron en la Panamericana.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux