EL PAíS › CARRIó HABLó DE ALIARSE CON MACRI

Un idilio con futuro

“Como es necesario un frente opositor muy amplio en el país para el año que viene, yo hoy no podría decir ‘no absolutamente’ a un acuerdo electoral.” La fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, no descartó una alianza con el partido de Mauricio Macri para competir juntos en las elecciones de 2009. Sin embargo, Carrió también aclaró que esa alianza no incluiría una lista conjunta con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires. “En lo local seguro que no. Seguro que no hay acuerdo posible”, respondió la chaqueña cuando le preguntaron si estaba dispuesta a confluir en forma definitiva con el jefe de Gobierno porteño. “Hay enormes diferencias en la concepción del gobierno de Mauricio Macri”, aseguró. El acercamiento entre la Coalición Cívica y el PRO pasó a estar en el centro de la agenda política luego de que los legisladores que responden a Carrió votaran el presupuesto que Macri había enviado a la Legislatura para el año 2009.

La votación del presupuesto del Gobierno de la ciudad para el año entrante no fue el único gesto amigable que se prodigaron Carrió y Macri. La semana pasada, Macri decidió dar marcha atrás con una decisión que ya había anunciado: la firma del convenio por el juego con la Casa Rosada, un acuerdo que prometía dejarle más recursos a la ciudad. La anulación del convenio por el juego causó beneplácito en las filas de la Coalición Cívica. Carrió había sido una de las impulsoras de esa determinación. Poco después, los legisladores porteños alineados con Carrió votaron el proyecto de presupuesto 2009 presentado por el macrismo. El proyecto había sido muy discutido porque preveía fuertes recortes en materia social. Los votos de la Coalición Cívica finalmente fueron claves para su aprobación en el recinto. Por esos días, Carrió ratificó su acercamiento al PRO con una frase de su estilo: “Ando muy flexible en Navidad.”

El reciente idilio entre Carrió y Macri no pasó inadvertido entre los sectores que apoyan al kirchnerismo. Desde el oficialismo se escucharon críticas y acusaciones dirigidas a la chaqueña. Quizá la más dura fue la de Luis D’Elía, fundador de la Federación de Tierra y Vivienda y de la Central de Movimientos Populares. “Creo que la embajada norteamericana los ha apretado a todos para unirse contra el kirchnerismo. Toda la sociedad ha observado el andar de la ex diputada Carrió haciendo cosas que hacen dudar de su racionalidad”, lanzó D’Elía. La lectura de que hay intereses extranjeros que fogonean la unión de las fuerzas opositoras no es exclusiva del dirigente de La Matanza. Lo mismo piensan otros hombres del oficialismo, algunos de llegada permanente a Néstor Kirchner.

Aunque Carrió haya desmentido cualquier pacto con el macrismo en el distrito porteño, algunos de sus colaboradores imaginan un acuerdo electoral entre ambas fuerzas por las candidaturas a diputados nacionales y legisladores de la ciudad. Por lo pronto, Carrió ha destacado la sintonía que existe en el Congreso entre los jefes de bloques de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, y del PRO, Federico Pinedo: “Hemos tenido posturas conjuntas en la mayoría de los temas y creo que hay gente valiosa en el PRO. En algún momento se podrá construir algo.” La puerta está abierta para una alternativa opositora común de toda la centroderecha.

Compartir: 

Twitter

Imagen: DyN
 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.