EL PAíS › UN FALLO CONTRA LA CORTE SUPREMA

Examen de ADN compulsivo

 Por Victoria Ginzberg

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral ordenó la realización de un examen de ADN para determinar si un joven es hijo de desaparecidos. “En el hipotético caso de que no preste consentimiento, deberá realizarse mediante el auxilio de la fuerza pública”, dijo el magistrado a pesar de que la Corte Suprema rechazó recientemente la realización de forma compulsiva de un análisis de sangre que permitiría conocer la identidad de una mujer apropiada por un marino. Canicoba Corral justificó la medida en la “averiguación de la verdad” y el “interés de la sociedad”.
El juez explicó en su resolución que el caso en el que ordenó el estudio de ADN difiere del de Evelyn Vázquez –en el que se expidió la Corte– porque en esa oportunidad “el alto tribunal entendió que ante la existencia de otros elementos probatorios y la misma confesión de los imputados, la prueba hemática no estaría destinada a demostrar la comisión del delito sino, más bien, la existencia del verdadero lazo de parentesco con los posibles familiares biológicos”. En cambio, en este nuevo caso el imputado se encuentra prófugo. Aseguró también que “la extracción de unos pocos centímetros cúbicos de sangre no pueden causar perjuicio a la integridad corporal” del joven y señaló que la prueba de compatibilidad puede obtenerse mediante un hisopado. Finalmente, Canicoba Corral explicó que la medida es de “indiscutible y absoluta necesidad para la pesquisa, la averiguación de la verdad y sus consecuencias: identidad real y posible falsedad de instrumentos públicos”.

Compartir: 

Twitter

 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.