EL PAíS › EL GOBIERNO CON PERFIL BAJO PERO PEGANDOLE A CASTELLS

“Nuestra filosofía no es reprimir”

El oficialismo siguió parco respecto de la movilización piquetera, aunque juzgó “despreciable” la arenga de Castells. Este relativizó sus dichos. Un juez jujeño citó a indagatoria a Olmedo por cortar un puente en protesta.

En sintonía con la línea que viene transitando en los últimos días, el Gobierno evitó ayer confrontar con los piqueteros, que el día anterior hicieron la manifestación más importante desde la asunción de Néstor Kirchner. “La filosofía del Gobierno no es reprimir”, aseguró el ministro del Interior, Aníbal Fernández, que de todos modos insistió en marcar un límite: calificó de “despreciables” las declaraciones del líder del MIJP, Raúl Castells, que había convocado a tomar la Casa de Gobierno. La aclaración, sin embargo, no era necesaria, porque el propio Castells se encargó de bajarle el tono a sus palabras, asegurando que no hay ningún plan para copar la Rosada.
El martes, 32 organizaciones piqueteras marcharon a la Plaza de Mayo, en una manifestación que, a pesar de la ausencia de la FTV y la CCC, fue masiva y estuvo marcada por un tono opositor. Aunque hubo diferencias, los grupos convocantes coincidieron en repudiar la decisión del Gobierno de presentar una denuncia contra los piqueteros que habían bloqueado el Ministerio de Trabajo y llamaron a una nueva marcha, que se concretará el 20 de diciembre.
Ayer, Fernández ratificó la política de distensión inaugurada la semana pasada por el propio Presidente que, después de ordenar la presentación de la denuncia, dio un giro en su estrategia y buscó recomponer la relación con los líderes de la protesta social. “La filosofía del Gobierno no es reprimir, sino la paciencia y definir que se va a atacar la causa tratando de morigerar los problemas sociales para que desaparezca el emergente”, explicó ayer el ministro del Interior.
Sin embargo, el funcionario buscó poner un límite a la protesta, al afirmar que hay cosas que el Gobierno no está dispuesto a permitir. “El que se pase de la raya, el que reemplace el derecho constitucional de la manifestación y ponga en riesgo la vida y los bienes de los ciudadanos, va a ir preso”, explicó Fernández. Y a continuación se refirió a Castells, líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados, una organización que no se encuentra alineada con una central sindical o un partido político y que suele asumir posiciones confrontativas. En la marcha del martes, Castells había convocado a “entrar de una vez a tomar la Casa de Gobierno”. “Son expresiones que buscan ventaja en cuanto a un posicionamiento político y son absolutamente despreciables en su fondo y desde el punto de vista del funcionamiento de la República. El no es quién para decir eso”, le respondió Fernández.
En realidad, el mismo Castells había dicho, un rato antes, que el copamiento de la Casa Rosada no estaba en sus planes inmediatos. “Planteamos un criterio general tomando dos hechos puntuales: los del 20 de diciembre de 2001 en Argentina y lo de Bolivia y, en relación a eso, planteamos que la continuidad de estas políticas no servía para nada, que es imposible vivir en estas condiciones. No planteamos ninguna situación inconstitucional”, explicó ayer el líder piquetero. Y se aseguró de que no quedara margen para las dudas. “Si me dicen que hoy estamos planteando ir a quemar la Casa de Gobierno le decimos que no. Somos respetuosos de las autoridades que hay en este momento en Argentina.”

Compartir: 

Twitter

La movilización del martes fue la mayor desde que subió Kirchner.
 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.