Mar 27.01.2009

EL PAíS / NOTA DE TAPA › LA PRESIDENTA DECLARO LA EMERGENCIA AGROPECUARIA NACIONAL. HOY DEFINE CON LOS GOBERNADORES COMO SEGUIR

PARA CRUZAR EL DESIERTO

› Por Sebastián Premici

Medidas contra la sequia
La presidenta Cristina Fernández decretó la Emergencia Agropecuaria en las zonas afectadas por la falta de agua. Con esta decisión se eliminan aranceles y se prorroga por un año el pago de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales.

EL PAíS › CIERRE CON SUPERAVIT FISCAL DEL AÑO 2008. DEFICIT EN DICIEMBRE

Los números en caja

El cumplimiento de las metas fiscales anuales le permitió al Gobierno disponer de fondos en el último mes del año para asignaciones de cobertura asistenciales y mejoras a jubilados y pensionados, tal cual reflejan las cifras finales.

EL PAíS › EL KIRCHNERISMO ANALIZA POSTULAR AL TITULAR DE LA ANSES EN LAS LEGISLATIVAS

Midiendo un muñeco Boudou en Capital

› Por Daniel Miguez

Para encabezar la lista de diputados nacionales, el PJ porteño evalúa el nombre de Amado Boudou. Las primeras encuestas le dieron baja intención de voto, pero buena imagen. Las dudas de Kirchner ante la dificultad de encontrar un reemplazante para la Anses.

EL PAíS › OPINION

La regla de la excepción

› Por Horacio Verbitsky

El energúmeno de Gualeguaychú dijo el viernes que los “Kirchner”, “que critican tanto al gobierno de los ’70, están igual.... [+]

EL PAíS › OPINION

Contraste

› Por Fernando Krakowiak

El miércoles 21 de enero un grupo de militantes de organizaciones sociales agredió a un taxista que quiso atravesar un corte de dos... [+]

EL PAíS › EL VICEPRESIDENTE ASPIRA A CERRAR CON EL SOCIALISMO EN LA CIUDAD Y CON CAPUTO COMO CANDIDATO

Los caminos porteños de Cleto

› Por Sebastian Abrevaya

Los cobistas inscribirán el partido Consenso Federal en la comuna porteña con el objetivo de disputar las legislativas. Se diferencian de Carrió y de Macri y pretenden cerrar con el socialismo. El ex canciller Dante Caputo en la línea de largada.

EL PAíS › EN 90 DIAS DEJARAN DE COBRAR JUBILACIONES DE PRIVILEGIO FUNCIONARIOS DE LA DICTADURA

Jubilados de facto

› Por Alejandra Dandan

José Alfredo Martínez de Hoz, Jorge Zorreguieta y Juan Alemann integran la lista de partícipes del último gobierno de facto que dejarán de cobrar el retiro especial por sus funciones. En caso de muerte, los familiares también dejarán de recibir el dinero.

EL PAíS › OPINION

Gurkas, testimoniales, voceros del medio pelo

› Por Alcira Argumedo

Es preocupante que en su estrategia discursiva, algunos miembros de Carta Abierta y otros cuadros utilicen una virulencia de agravios... [+]

SOCIEDAD › UNA PERSONA TRANSEXUAL PIDE A LA IGLESIA QUE LA BORRE COMO CATOLICA DE SUS ARCHIVOS

Apostasía por discriminación

› Por Mariana Carbajal

Alejandra Portatadino nació como varón, pero reasignó su sexo y obtuvo un nuevo DNI. Hoy irá al Arzobispado a reclamar la apostasía. “No puedo pertenecer a una Iglesia que discrimina a las mujeres y a las minorías sexuales”, argumenta.

SOCIEDAD › SCIOLI ANUNCIO CAMBIOS EN LA BONAERENSE, PERO POR AHORA EL TITULAR SE QUEDA

Un caso de internas oscuras

› Por Horacio Cecchi

Las derivaciones del caso Bergara salpicaron profundamente a la Policía Bonaerense. Se habían anunciado cambios. El jefe policial Salcedo estaba en la mira. Pero tras una reunión con el ministro de Seguridad, Stornelli, Scioli no modificó nada.

SOCIEDAD › UN CLASICO QUE MEZCLA BOHEMIA Y NOSTALGIA EN MAR DEL PLATA

La fonda que apagó la tele

› Por Carlos Rodríguez

Están los artistas, los vecinos, los recuerdos. Está la historia de la ciudad de Berisso, cuna del 17 de Octubre, y la del dueño de casa. Pan y Manteca es un lugar con tiempo de sobra para la sobremesa y la charla con amigos.

EL MUNDO › LOS OPOSITORES DE LA MEDIA LUNA DEL ORIENTE BOLIVIANO LE PIDIERON AL MANDATARIO UN PACTO SOCIAL TRAS EL REFERENDUM

Malas y buenas reelecciones

› Por Sebastián Ochoa

Una vez más, la votación recordó las diferencias entre el occidente y el oriente bolivianos. El gobierno ganó la aprobación de la Carta Magna, pero el No se impuso en los departamentos del oriente. Morales llamó al diálogo para implementar el texto.

EL MUNDO › COMIENZA HOY EN BRASIL EL OCTAVO FORO SOCIAL MUNDIAL

La canción de los invisibles

› Por Sandra Russo

El Foro Social, la cita que aúna a ONG, movimientos sociales y partidos políticos, vuelve a América latina. La crisis económica global, tantas veces anunciada por los panelistas, será el tema de rigor de este encuentro alternativo.

DEPORTES › JUAN MARTIN DEL POTRO SE ENFRENTARA CON ROGER FEDERER EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA

Va por un triunfo y algo más

El tandilense buscará meterse por primera vez en las semifinales de un Grand Slam ante el ex número uno del mundo, que le ganó las tres veces en que se cruzaron. “Da pocas chances, pero las da”, dijo Delpo. Será alrededor de las 8.

CONTRATAPA

La “liberación” de Auschwitz

› Por Jack Fuchs

Otro año. Otro 27 de enero más, fecha en la que se recordará lo que se ha dado en llamar la “liberación” de Auschwitz. 27 de... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

ENTREVISTA A CHINA ZORRILLA Y CARLOS PERCIAVALLE

CHINA ZORRILLA Y CARLOS PERCIAVALLE

› Por Facundo García

Nacieron en Montevideo, vivieron un puñado de años locos en Nueva York y acumularon en la Argentina temporadas de éxito y prestigio. Como si no hubiera pasado el tiempo, ahora suben a los escenarios de la Costa Atlántica para volver a hacer El diario privado de Adán y Eva. ¿Las razones? “Si dos personas pueden conseguir que todos los días en una ciudad se rían durante una hora y media trescientas o cuatrocientas almas, yo confío en que aportan para el bien”, coinciden.

EDGARDO DOBRY, POETA ROSARINO RADICADO EN BARCELONA

“La poesía suelta su jugo de a poco”

› Por Silvina Friera

Con un libro nuevo bajo el brazo, Cosas, recientemente publicado en España, Dobry reflexiona sobre las corrientes en tensión de la poesía local: “El poeta argentino debe hacer poesía en sentido fuerte, no poesía argentina”, dice.

CHANGO SPASIUK VOLVIO A COSQUIN DESPUES DE SEIS AÑOS

Un mundo de sonidos con el acordeón

› Por Cristian Vitale

Dos décadas atrás, el músico misionero fue consagrado en el escenario Atahualpa Yupanqui. Muchas cosas pasaron desde entonces en la carrera de Spasiuk, para quien “la diversidad es absolutamente natural”. Un set breve, pero contundente, dejó su marca en Cosquín.

ALEJANDRO MACI Y SU PUESTA DE LA VUELTA AL HOGAR

“Pinter siempre perturba”

› Por Cecilia Hopkins

El guionista de Lalola y Los exitosos Pell$ dirige en el Multiteatro una obra de Harold Pinter que en su estreno, 41 años atrás, sufrió el embate de la censura: “En su momento debió haber resultado exasperante. Incluso hoy sigue siendo punzante”.

ARTISTAS Y VIAJEROS ARGENTINOS DE LA BELLE EPOQUE

Viajar a Europa para pintar

› Por Laura Malosetti Costa *

Los viajes de iniciación y estudio a Europa fueron un tema clave para los más importantes pintores y escultores argentinos de fines del siglo XIX y comienzos del XX.

PIRULO DE TAPA

TECNOLOGIAS

“Nuestro sistema de correo electrónico no está funcionando muy bien”, reconoció temprano el vocero de la Casa Blanca. “Intentaremos proporcionarles la información de esta mañana, ojalá que de una manera un poco más oportuna”, se excusó. Para entonces, el sistema llevaba estropeado dos horas y media. Cinco horas después, el equipo de prensa de Barack Obama, el presidente de las nuevas tecnologías, seguía incomunicado. Para que los periodistas tuvieran acceso a los documentos, los portavoces tuvieron que recurrir a los “viejos” sistemas: imprimir, fotocopiar y repartir.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux