Mar 08.12.2009

EL PAíS / NOTA DE TAPA

MATE DULCE

› Por Fernando Cibeira

En un gesto destinado a encarrilar las relaciones bilaterales, el recién electo José Mujica se reunió con Cristina Kirchner apenas la presidenta argentina llegó a Uruguay. Mujica planteó la necesidad de establecer una agenda más allá del tema Botnia, y hoy volverán a reunirse.

EL PAíS › LA REUNIóN DEL MERCOSUR EN MONTEVIDEO, CON BUEN CLIMA PARA LOS ACUERDOS.

Los dólares, de retirada

› Por Cristian Carrillo

“Tenemos una experiencia exitosa que varios países quieren integrar”, explicó Boudou en referencia al Sistema de Pago en Monedas Locales con un año de aplicación entre Brasil y Argentina.

EL MUNDO › BOLIVIA

“Cuando la derecha habla de polarización está pensando en otro golpe”

› Por Sebastián Ochoa

Evo Morales analiza su amplia victoria en las elecciones en las que fue reelecto

EL MUNDO › ENTREVISTA CON DAVID CHOQUEHUANCA, CANCILLER DE BOLIVIA

Leyes que protejan los recursos

› Por Sebastián Ochoa

El ministro de Exteriores del gobierno de Morales consideró que con mayoría de dos tercios en la Asamblea ganada el domingo se deben modificar varias leyes para prevenir “el saqueo de los recursos naturales”.

EL PAíS › DENUNCIAN ANTE LA JUSTICIA AL DIRECTOR DEL SEPRIN POR AMENAZAS CONTRA EL GOBIERNO Y PERIODISTAS

El sainete del servicio

El responsable de la página web de los servicios de inteligencia pro dictadura, Seprin, fue denunciado por una desopilante amenaza de muerte a importantes funcionarios y periodistas

EL PAíS › OPINIóN

El gobierno de Pinky,

› Por Horacio González

Por fin llegamos al ápice. Pinky ya les ha tomado juramento. Estamos en la antepuerta de un hecho que podrá tener innúmeras... [+]

EL PAíS › SIGUE EL TIRE Y AFLOJE EN DIPUTADOS, AHORA POR QUIENES IRAN A LAS COMISIONES

Otra batalla entre los K y los anti

› Por Miguel Jorquera

Mañana volverán a reunirse oficialistas y opositores para ponerles nombres a los cargos que se distribuyeron en cada una de las cuarenta y cinco comisiones. El heterogéneo bloque opositor se encontrará a solas para terminar de conciliar.

EL MUNDO › PáGINA/12 EN CHILE

Pinochet, el magnicida

› Por Christian Palma

Veintisiete años después, se confirmó que la dictadura chilena asesinó por envenenamiento al ex presidente Frei. Procesan a médicos y agentes de los servicios secretos

SOCIEDAD › CRíTICAS A UNA RESOLUCIóN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

El rector que convocó a misa,

› Por Mariana Carbajal

El titular de la universidad mendocina encomendó la celebración religiosa para hoy, para conmemorar la Inmaculada Concepción de la Virgen, invocando una resolución de la última dictadura. La decisión generó una cadena de repudios.

EL PAíS › LA INVESTIGACION POR EL ESPIONAJE A POLITICOS, EMPRESARIOS Y PERSONAJES DE LA FARANDULA

Los mercaderes de los mails hackeados

El denunciado Héctor Alderete figura entre las personas que el fiscal federal de San Isidro, Sebastián Basso, acusó por comprar correos electrónicos obtenidos en forma ilegal.

DEPORTES › FUTBOL > EL PLANTEL CONFíA EN UN BUEN RESULTADO CONTRA TIGRE

Banfield acuna una dulce ilusión

La cautela y la convicción caracterizan el momento que vive el equipo del sur, que mañana podría consagrarse campeón del Apertura. “Lo que se hace esperar se disfruta el doble cuando se consigue”, filosofó el entrenador Julio Falcioni.

CONTRATAPA

Residuos

› Por Rodrigo Fresán

Desde Barcelona UNO Semanas atrás, el escritor catalán Quim Monzó se preguntaba qué había sido de esos e-mails seriales y... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

JUANJO DOMíNGUEZ HABLA DE SU REGRESO AL REGISTRO DISCOGRáFICO CON EL NOTABLE SIN RED

Cuerdas en equilibrio

› Por Cristian Vitale

JUANJO DOMÍNGUEZ Harto del maltrato de las discográficas, el guitarrista había renunciado a la grabación. Pero bastó la insistencia de Andrés Calamaro y el proyecto de un disco “más vivo que en vivo” para darle vida a Sin red: “Es un trapecista que se tira donde no hay red, ¿no? Se saben las consecuencias, y yo asumo esas consecuencias tocando.”

MARIO TACCAGNI, AUTOR Y DIRECTOR DE LA CALLAS, UNA MUJER

La diva fuera de las luces

› Por Facundo Gari

El musical basado en la biografía de la cantante lírica más eminente del siglo XX no se centra en sus logros artísticos, sino en los componentes “de tragedia griega” que tuvo su vida. Actúan Carolina Gómez, Tiki Lovera y Ricardo Bangueses.

ANDRéS NO QUIERE DORMIR LA SIESTA EN EL FESTIVAL DE LA HABANA

Reflexionar el “no te metás”

› Por Oscar Ranzani

La película del santafesino Daniel Bustamante, aún no estrenada en Buenos Aires, narra la historia de un niño cuya madre militante muere y que tiene que ir a vivir con familiares negadores. Además, en Cuba se vio La invención de la carne.

PATRICIA KOLESNICOV HABLA DE SU PRIMERA NOVELA, NO ES AMOR

“Me propuse centrarme en la pasión”

› Por Silvina Friera

Entre el fin de la ilusión democrática y el desencanto menemista, Kolesnicov narra una relación desesperada entre dos mujeres de distintas clases sociales. “Es un momento de cambio de paradigmas en la familia, las relaciones sexuales y la política.”

EN EL MUSEO TAMAYO, UNA INSTALACIóN SOBRE LA CIUDAD DE MéXICO

En la línea del horizonte del D.F.

› Por Fabián Lebenglik

La ciudad de México D.F. no da tregua ni respiro, entre otras cosas porque es cada vez más difícil de transitar. El artista portugués Pedro Cabrita Reis (Lisboa, 1956) reflexiona en “La línea del volcán” sobre el horizonte de la ciudad.

PIRULO DE TAPA

Profanacion

Los especialistas conocen la secuencia. Cada vez que está en desarrollo una campaña sobre el tema seguridad aparece la profanación de algún cementerio judío para completar la sensación de indefensión. Esta vez no fue la excepción. En la mañana de ayer aparecieron destruidas las tapas de seis tumbas, entre ellas la de una niña de seis años, en el tradicional cementerio de Liniers. Para completar el mensaje de horror, los agresores también removieron la tierra que cubría las sepulturas. “No hubo ningún robo”, confirmó el secretario general de la AMIA, que hoy será recibido por el ministro de Justicia. Y Sergio Widder, del Centro Wiesenthal para América latina, completó la idea: “Quisieron pasar un mensaje y se tomaron su tiempo”.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux