EL PAíS › CREAN UN GRUPO ANTISECUESTROS EN LA FEDERAL

En busca de mayor eficiencia

El secretario de Seguridad, Norberto Quantín, anunció ayer la creación de un grupo antisecuestros de la Federal. El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa en la sede del Departamento de Delitos Complejos, a cargo del comisario mayor Carlos Sablich. La nueva división quedará a cargo del subcomisario Juan José Schettino, quien será ascendido a fines de año. Quantín se había reunido más temprano con el ministro de Seguridad bonaerense, Juan José Alvarez, con quien acordó trabajar en conjunto para acelerar los procedimientos penales, lo que definieron como “punto clave” para enfrentar la inseguridad.
Durante la conferencia, Quantín respondió que “suponer que el aumento de las condenas frena los secuestros es engañar a los bobos. Los secuestros se resuelven demostrando a la sociedad que un caso se esclarece en forma inmediata, y que en días o semanas la Justicia aplica las condenas”.
Con esta modificación en la estructura, el Departamento de Delitos Complejos quedó conformado por dos divisiones: Investigaciones Complejas, a cargo del comisario Miguel Angel Colombo, y Antisecuestros, al mando de Schettino. La nueva división contará con los 105 hombres que hasta el momento actuaban en el Delitos Complejos, y la división de Investigaciones Complejas absorberá nuevos integrantes de otros sectores.
Durante la conferencia, Quantín mencionó que Antisecuestros trabajará a disposición de la Unidad Fiscal Antisecuestro, creada a fines de agosto por el procurador general Nicolás Becerra. Esta unidad viene trabajando a pedido de las fiscalías que investigan los secuestros extorsivos, apoyando con empleados, elementos y la generación de una base de datos donde se vuelquen patrones delictivos y datos específicos sobre cada caso.
Esta unidad, que tiene jurisdicción en todo el país, ha venido actuando en diferentes casos, en especial en San Isidro, donde existe sólo una fiscalía federal, a cargo de Rita Molina. “La fiscalía de San Isidro está sobresaturada”, dijo una fuente de Gobierno.

Compartir: 

Twitter

SUBNOTAS
 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.