EL PAíS › Nota de tapa

MASSITA SECA

Por Miguel Jorquera

| En medio de la estampida de intendentes y fieles (ayer mismo se sumó el ex ministro Miguel Peirano), Sergio Massa confirmó que buscará la presidencia. “Soy joven y cometí errores”, aseguró en un discurso corto. Sin aceptar preguntas, dejó abiertas las dudas sobre los próximos pasos del Frente Renovador.

El país › Anoche vencía el plazo y se habían inscripto siete alianzas nacionales de partidos

Un cierre con dos novedades

Por Werner Pertot

El PRO, la UCR y la CC sumaron al Momo Venegas e inscribieron a la coalición Cambiemos. Con sus socios originales, el GEN de Stolbizer anotó al frente Progresistas. El FpV se inscribió en todo el país sobre la base de catorce partidos.

El país › Opinión

Primer cierre, primer paso

Por Mario Wainfeld

A la medianoche de ayer cerró la inscripción de alianzas y coaliciones para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Llegó el fin del ciclo de las especulaciones sobre unidad... [+]

El país › Cristina Kirchner encabezó el acto por el día de la reafirmación de los derechos sobre las Malvinas

CFK ligó Malvinas con los buitres

La Presidenta reiteró el reclamo al Reino Unido para que se siente a dialogar, tal como lo establecen las Naciones Unidas, y ligó ese reclamo con la puja con los fondos buitre, tras el fallo de Griesa que “suma 20.000 millones de dólares” para los especuladores.

El país › Se aprobó la implementación del nuevo Código Procesal Penal y un régimen de subrogancias

Todo listo para aplicar el nuevo sistema

Por Sebastian Abrevaya

Las iniciativas complementan la reforma del Código sancionada a fin del año pasado, que implica un cambio del paradigma del sistema inquisitivo al sistema acusatorio, en el que la investigación corre por cuenta del fiscal.

El país › Presentaron El futuro del kirchnerismo, de Eduardo Jozami

El desafío que viene

Por Ailín Bullentini

El autor definió el texto como “un conjunto de reflexiones surgidas en medio de una urgencia política”. La tensión entre la identidad propia del kirchnerismo y su integración en el peronismo.

El país › Todos los peritos coinciden en que no hubo ingresos el domingo 18 de enero en la notebook de Nisman

El “misterio de la computadora” de Nisman era un error de Windows

Por Raúl Kollmann e Irina Hauser

Tal como anticipó Páginal12, la aparición de una supuesta conexión de numerosos pendrives al equipo del fiscal el domingo se debió a un error en la actualización de Windows.

El país › El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, convocó a un acto por el Día del Ambiente

“Necesitamos un Poder Judicial unido”

Por Irina Hauser

Luego de los cuestionamientos a su re-reeleción anticipada y su amague de renuncia a la presidencia del Tribunal, Lorenzetti reunió a jueces para dar un mensaje. Dijo que la función judicial “no es política partidaria” sino “política de Estado”.

Economía › Timerman explicó en la cumbre Celac-Unión Europea por qué es necesario ponerles límite a los fondos buitre

“Se necesita un marco legal multilateral contra los buitres”

El canciller destacó el apoyo internacional recibido. “Todos los países con los que me reuní concuerdan en que hay que frenar a los buitres. Hay distintas opiniones sobre cómo hacerlo, pero nadie deja de entender el daño que causan”, aseguró.

Economía › Avanza en ese país un proyecto para limitar prácticas especulativas

Bélgica espanta a los buitres

La Comisión de Finanzas aprobó la iniciativa que ahora será tratada por el Congreso en el plenario. Prohíbe que un fondo buitre reclame ante los tribunales belgas más que el precio inicialmente pagado por el título.

Economía › Excluyen a 12 monotributistas que viajaron a ver Barcelona-Juventus

La Champions les quedaba grande

La AFIP decidió excluirlos del régimen simplificado de contribuyentes, al comprobar que sus ingresos declarados no se compadecían con los gastos que supone un viaje a Berlín y la entrada al espectáculo deportivo.

Economía › Timerman adelantó que no habrá acuerdo Mercosur-Unión Europea por ahora

En suspenso hasta que haya garantías

Por Federico Kucher

El canciller descartó la posibilidad de un rápido acuerdo de libre comercio entre ambos bloques. Los riesgos para el empleo.

Sociedad › Judicializan en La Rioja a 35 personas por una protesta antiminera

Del piquete a los tribunales

Por Darío Aranda

En Angulos, a 40 kilómetros de Famatina, vecinos cortaron la ruta para impedir una mina de oro de la empresa Midaish y reclamaron en la compañía. Fueron acusados de intimidación. En Neuquén, confirmaron el juicio a tres dirigentes mapuches.

Sociedad › Desalojan a los trabajadores que ocupaban el local de San Nicolás

El día negro del bar La Robla

Los 21 ex empleados que habían formado una cooperativa para recuperar el tradicional local gastronómico de Viamonte y Pasaje del Carmen fueron expulsados del lugar por orden judicial. En la Legislatura había dos proyectos de ley para evitar el procedimiento.

Sociedad › Un condenado por explotación sexual ahora irá a juicio por lavado de activos

Millones facturados con cuerpos ajenos

Por Soledad Vallejos

Tras la condena a diez años de prisión al dueño del prostíbulo Pyme Vip, la Justicia mendocina instruye la segunda etapa del caso, el juicio por lavado de activos derivados de esa explotación.

Sociedad › En los casos de agresiones en la Ciudad de Buenos Aires, nueve de cada diez victimarios son hombres

Radiografía de las violencias porteñas

Por Carlos Rodríguez

Un informe sobre los llamados al programa Las Víctimas contra las Violencias y las actuaciones posteriores revela que las niñas y las adolescentes son las más vulnerables. Casi la mitad de las denuncias fueron efectuadas por las propias víctimas.

Sociedad › El Papa creó un tribunal para enjuiciar a obispos que encubran casos de abusos

Curas pedófilos sin paraguas

Francisco creó un tribunal para enjuiciar a los obispos que no denuncien casos de abusos sexuales a menores de edad. Los jueces trabajarán en el mismo Vaticano. Según un informe de la ONU, sólo fue destituida la cuarta parte de los curas abusadores.

El mundo › Comenzó la Cumbre Celac-UE buscando acercar posiciones para una declaración final

Cuba y Venezuela, temas clave del foro

El restablecimiento de las relaciones entre La Habana y Washington y las sanciones a Venezuela centraron el debate.

El mundo › El Papa pidió ayuda humanitaria y que se respeten los acuerdos de Minsk

Putin y Francisco con Ucrania en el menú

Por Elena Llorente

Aunque el tema Ucrania fue central en este segundo encuentro entre el Papa y Putin, el pontífice se negó a condenar abiertamente lo que está pasando en el este de ese país. El premier italiano también le tendió una mano al presidente ruso.

El mundo › Obama manda 450 militares para entrenar a efectivos locales

EE.UU. cambia su táctica en Irak

Un nuevo centro de entrenamiento estará operativo en la provincia de Al Anbar. El ajuste en la estrategia apunta a reforzar la campaña contra el Estado Islámico tras varios reveses militares, como la pérdida de Ramadi en mayo.

El mundo › José Guimaraes, vicepresidente del Partido de los Trabajadores

“El PT nunca va a morir”

Por Darío Pignotti

A horas del comienzo del Quinto Congreso del histórico partido brasileño, Guimaraes admite que viven un momento difícil, ante la ofensiva de la derecha. “Vamos a salir más fuertes y unidos”, afirma.

Deportes › El seleccionado local se medirá con Ecuador en Santiago

Chile inicia su sueño copero

Con Arturo Vidal y Claudio Bravo como principales figuras, el equipo que dirige el argentino Jorge Sampaoli dará comienzo a su gran ilusión ante el siempre complicado equipo ecuatoriano, dirigido por otro argentino, Gustavo Quinteros.

Deportes › El arquero de la Selección Argentina, Sergio Romero

“El objetivo es llegar a jugar la final”

No se entrenó ayer con el equipo que paró Martino, pero tiene chances de estar en el debut en la Copa América, el sábado ante Paraguay, y ayer se refirió a las posibilidades del equipo. “El título sería un premio a la calidad de los jugadores.”

Deportes › Llamarían en julio al congreso para elegir nuevo presidente

La FIFA puede renovarse en diciembre

El máximo organismo del fútbol mundial aprovecharía una cita en Rusia el mes próximo para convocar a nuevas elecciones presidenciales que se realizarán este mismo año. Michel Platini se niega a hablar de una candidatura.

Contratapa

Huérfanos

Por Guillermo Saccomanno

Están los dos frente a la puerta del décimo de. Tardan en abrir. Dale vos, dice Vero. La mía se traba. Camilo revuelve en sus bolsillos: No la encuentro. Y cuando la encuentra, su llave también... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

REFLEJOS

Por Ezequiel Boetti

Revolver Buenos Aires La revista alemana Revolver junto con la Sala Leopoldo Lugones y el Instituto Goethe organizan el ciclo de cine que comienza hoy en el San Martín, en el que películas argentinas y alemanas “dialogan” entre sí, a veces sin un eje temático definido.

El otro lado del éxito, de Olivier Assayas

La sensibilidad por las nubes

Por Diego Brodersen

La nueva película del director de Irma Vep, protagonizada por Juliette Binoche y Kristen Stewart, confirma que el de Assayas –como el de Truffaut– es un cine de las emociones y que su clasicismo está atravesado por la modernidad.

La calle de los pianistas, documental de Mariano Nante

Vecinos y parientes en clave de sol

Por Horacio Bernades

La notable ópera prima de Nante, que tiene como eje a la familia Tiempo, todos pianistas, trata sobre una dinastía de músicos argentinos para quienes en una nota, una inflexión, una tonalidad, puede llegar a jugarse el destino del mundo.

La Salada, valiosa ópera prima de Juan Martín Hsu

Historias mínimas en un macrocosmos

Por Juan Pablo Cinelli

Una de las mayores virtudes de la película de Hsu, hijo de inmigrantes asiáticos, es la de poner en escena el carácter multicultural de la identidad argentina, reuniendo en un relato coral diferentes historias de un grupo de inmigrantes.

Leopardi, el joven fabuloso, del italiano Mario Martone

Típica “biopic” sobre una figura y su época

Por Diego Brodersen

En la elegía “El primer amor” de su libro de canciones e idilios Canti, el conde Giacomo Leopardi (1798-1837) escribe: “Vive aquel fuego aún, vive el afecto,/ alienta en mi pensar la bella ima [+]

PIRULO DE TAPA

PETROLEO

El boom del fracking (para la explotación del petróleo como el de Vaca Muerta en Argentina) convirtió a Estados Unidos en el mayor productor mundial de energía y le permitió superar el año pasado a Rusia y Arabia Saudita, según un reporte de la empresa británica BP. La extracción de petróleo de EE.UU. en 2014 subió a un record de 1,6 millón de barriles por día de crudo. También incrementó la producción de gas, con lo que desplazó a Rusia como mayor productor mundial de ambas materias primas combinadas y a Arabia Saudita como mayor productor de petróleo.

click
aqui
ULTIMAS NOTICIAS

14:55 › REUNIóN EN BRUSELAS

Timerman: "Cameron no lee los documentos de la ONU"

"Lo único que queremos es negociar", reiteró el canciller argentino durante la segunda cumbre Celac-UE, en Bélgica, luego de la controversia que... [+]

01:32 › COPA AMéRICA

Debut con victoria para el anfitrión

Con goles de Vidal y Vargas, Chile se quedó con los primeros tres puntos del Grupo A al vencer a Ecuador por 2 a 0 en el Estadio Nacional. El... [+]

16:36 › ANTE LAS ADEVERTENCIAS DE PARO

Randazzo: "No nos vamos a dejar extorsionar"

El ministro de Interior y Transporte cuestionó a "la dirigencia sindical que se opone a los procesos de transformación" y rechazó las... [+]

22:11 › CHOQUE EN LA LíNEA ROCA

Liberaron al maquinista y al ayudante

Un juez federal de Lomas de Zamora hizo lugar al pedido de excarcelación que había presentado la defensa de Diego Sánchez y Nicolás Navarro,... [+]

12:44 › TRAS EL ACTO DE LORENZETTI

"La Corte no está exenta de la política"

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aclaró que la labor del máximo tribunal "no es política partidaria" sino más bien "política en... [+]

SUPLEMENTOS

8-jun-2015

LIBERO

FUNCIÓN PRIVADA

Sin público en las tribunas, Boca volvió al triunfo luego de dos derrotas consecutivas y goleó a Newell’s, con...

7-jun-2015

Cash

CLANDESTINOS

Informe especial Talleres de confección. Las dimensiones del no registro
La industria de la...

7-jun-2015

Radar

LA MALA EDUCACIÓN

TRAS SU ÉXITO EN CANNES, SE ESTRENA LA PATOTA, LA PELÍCULA DE SANTIAGO MITRE CON DOLORES FONZI QUE REVERSIONA EL...

7-jun-2015

Radar libros

EN EL CAMINO

7-jun-2015

Turismo

GEORGIAS DEL SUR

Pingüinos, albatros, lobos y elefantes marinos en una visita a la fauna marina del archipiélago del Atlántico Sur.

6-jun-2015

M2

ellas

una muestra en Nueva York destaca a las diseñadoras de la modernidad

6-jun-2015

Satira12

¿Qué cobrás?

5-jun-2015

Soy

LO MÁS PRECIADO

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON PAUL B. PRECIADO, UNO DE LOS REFERENTES MÁS INFLUYENTES Y PROVOCADORES DE LA FILOSOFÍA...

5-jun-2015

Las12

VIVAS NOS QUEREMOS

Textos: Flor Monfort y Luciana Peker
Fotos: Sebastián Freire y Constanza Niscovolos

16-ago-2014

Futuro

Memorias para un escritor científico

El 9 de agosto de 2014 murió Leonardo Moledo, el más creativo de los divulgadores argentinos. Convenció a todo...

Daniel Paz & Rudy

DANIEL PAZ & RUDY

TAPA DEL DIA

Rosario/12

"VA A TENER SU PREMIO EN LAS URNAS"

Scioli y Urtubey, gobernadores de Buenos Aires y Salta, se sumaron ayer al cierre de campaña en Santa Fe del candidato del Frente Justicialista, Omar Perotti, al que definieron "como el futuro gobernador de la provincia".

SANTA FE › Perotti en Santa Fe junto a los gobernadores Scioli y Urtubey

Acto donde derrocharon confianza

PIRULO

CANDIDATURA

CIUDAD › Familiares y amigos de víctimas del gatillo fácil

Fueron presos por reclamar

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.