SOCIEDAD

Declaración en la ONU

La Argentina lideró en el Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, un pronunciamiento sobre la defensa de los derechos humanos del colectivo Lgbti al que se sumaron Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay. Hasta el momento, la única acción realizada sobre este tema por el máximo órgano de la ONU fue en 2011, cuando por primera vez aprobó una resolución relativa a los derechos humanos, orientación sexual e identidad de género, que solicitó a la Alta Comisionada de Derechos Humanos un informe que, una vez presentado, demostró fielmente que el colectivo Lgbti sufre discriminación y violencia en todas las regiones del mundo. El representante argentino, embajador Alberto D’Alotto, recordó ayer la necesidad de darle seguimiento a este informe, reafirmando que todos los derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes e interrelacionados. La declaración adoptada insta al Consejo de Derechos Humanos a seguir ocupándose de la cuestión para lograr avanzar hacia la promoción y protección de los derechos humanos de todos. De este modo, “la Argentina –con base en su valiosa experiencia nacional– contribuye al desarrollo progresivo internacional en materia de derechos humanos buscando un nuevo consenso de la comunidad internacional que permita erradicar la violencia y la discriminación contra las personas por su orientación sexual”, informó la Cancillería a través de un comunicado.

Compartir: 

Twitter

 
SOCIEDAD
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.