SOCIEDAD

Consultorio amigable

La municipalidad de Morón cuenta desde ayer con un consultorio amigable con perspectiva de género y diversidad sexual, orientado a “romper los dispositivos de exclusión de colectivo que ha sido sistemáticamente discriminado”. El consultorio funciona en el hospital municipal y busca mejorar las posibilidades reales de acceso al sistema público de salud de quienes fueron históricamente marginados del ejercicio de ese derecho humano básico; fundamentalmente personas trans, lesbianas, gays y bisexuales. Diana Sacayán, referente del Movimiento Andiscriminatorio de Liberación (MAL), explicó que la implementación del proyecto de servicio de salud inclusivo también fue promovida por el colectivo que conduce, junto con la organización Jóvenes por la Diversidad y el municipio. El consultorio amigable no pretende fomentar “lugares exclusivos de atención para personas trans”, sino “abrir las puertas a una minoría que sistemáticamente ha sido discriminada”, afirmó. Asimismo, explicó que “la idea es romper los dispositivos discriminatorios que se encuentran dentro de las instituciones, que no son ni más ni menos que los estereotipos sociales de la exclusión”.

Compartir: 

Twitter

 
SOCIEDAD
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.