Sáb 19.12.2009

SUPLEMENTOS

Futuro

Sábado, 19 de diciembre de 2009

El Cielo de Galileo

El telescopio. Es imposible no sentir un estremecimiento cuando se piensa de qué manera un simple instrumento cambió nuestra imagen del mundo y de nuestra posición en él. Y encima en las manos de un científico genial: Galileo, que no sólo vio por primera vez que el universo es ancho y ajeno, sino que aportó las pruebas para el triunfo del sistema ideado por ese grande entre los grandes que fue Copérnico.

Tapa del suplemento

M2

Sábado, 19 de diciembre de 2009

tres

por La Habana, por las APH y por Avenida de Mayo, historias de patrimonio

Tapa del suplemento

Satira12

Sábado, 19 de diciembre de 2009

No te calentés

LA CUMBRE DEL CAMBIO CLIMATICO

Tapa del suplemento

Soy

Viernes, 18 de diciembre de 2009

Todo sobre mi madre

Se edita Diario de duelo de Roland Barthes

Tapa del suplemento

Las12

Viernes, 18 de diciembre de 2009

El arte de la amistad

Ruth Varsavsky y Alicia Ferrari y la memoria de una amistad forjada en el trabajo en común

Tapa del suplemento

NO

Jueves, 17 de diciembre de 2009

La última moda la impone el señor

La Vela Puerca rompe un largo silencio para desmenuzar sus 14 años de remarla entre Montevideo y Buenos Aires. Con un box set llamado Normalmente anormal, y un show en el microestadio Malvinas Argentinas en puerta, el “señor” Sebastián Cebreiro –también conocido como “el enano”– habla con el NO.

Tapa del suplemento

LIBERO

Lunes, 14 de diciembre de 2009

TODO ES HISTORIA

El viejo Banfield, con sus 113 años a cuestas llenos de luces y sombras, ganó por fin un campeonato profesional de Primera División. Fue el que ganó más partidos, el que perdió menos y el que recibió menos goles. No quedará en la memoria colectiva como un gran campeón, pero se metió en el corazón de los hinchas. Ellos lo recordarán para siempre

Tapa del suplemento

Cash

Domingo, 13 de diciembre de 2009

El mito agrario

Cash entrevistó al profesor canadiense Ken J. Rea, de la Universidad de Toronto, para conocer el proceso de desarrollo de ese país, que las corrientes de pensamiento conservador de la Argentina contraponen, junto con el de Australia, como una experiencia exitosa basada en el potencial del agro. Pero la historia del progreso de esa nación ha sido bastante diferente que la divulgada por el establishment intelectual del modelo agroexportador.

Tapa del suplemento

Radar

Domingo, 13 de diciembre de 2009

UN PUENTE DEMASIADO LEJOS

El libro de fotos y textos de los adolescentes y niños de la Isla Maciel.

Tapa del suplemento

Radar libros

Domingo, 13 de diciembre de 2009

LA CAZA DE LOS ESPIRITUS

A veinte años de la autobiografía La rueda de Virgilio, Luis Gusmán vuelve sobre las huellas del relato familiar, su propia mitología de escritor y su formación literaria. Y lo hace con una obra cuya singularidad es tan extrema como conmocionante. En Los muertos no mienten se trata de aunar la historia de su madre con un rastreo por la tradición narrativa del espiritismo, de Arthur Conan Doyle a Roberto Arlt. En esta entrevista, Luis Gusmán repasa su relación con escritores y espíritus, vivos y muertos, con la propia obra y la de los antepasados.

Tapa del suplemento

Turismo

Domingo, 13 de diciembre de 2009

CATARATAS

Verano en Misiones: las prodigiosas Cataratas del Iguazú y un itinerario por los lodges instalados en lo profundo de la selva.

Tapa del suplemento

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux