Dom 06.12.2009

CAMARA SORPRESA

Cómo fue la negociación que decidió la conformación de la Cámara de Diputados. Las diferentes estrategias de la oposición y las peleas que ya asoman. Los planes del oficialismo. Presiones del establishment y proyectos en danza.

EL PAíS › DERROTA DEL OFICIALISMO UNIDO ANTE LA OPOSICION DISPERSA

A y B

› Por Horacio Verbitsky

Por primera vez en seis años el gobierno conoció la derrota en Diputados, en una sesión en la que no se discutieron proyectos políticos sino una piñata de cargos. Está por verse si la oposición dispersa consigue otros factores de unidad que el placer de castigar a un adversario demonizado y aborrecido.

EL PAíS › LA OPOSICION PORTEÑA SE ENCAMINA A DEJAR AL MACRISMO EN MINORIA EN TODAS LAS COMISIONES DE LA LEGISLATURA

A Macri le dan de tomar su propia medicina

› Por Werner Pertot

Los opositores se reunirán mañana para terminar de delinear su acuerdo. Plantean dejarle al oficialismo la conducción del cuerpo, quedarse con las vicepresidencias segunda y tercera, y tomar el control de la mayoría de las comisiones.

EL PAíS › OPINION

El grupo “a”

› Por Edgardo Mocca

Toda la argumentación de la coalición de hecho que impuso su número en la sesión preparatoria de la Cámara de Diputados que eligió... [+]

EL PAíS › OPINION

El Congreso y el TEG

› Por Mario Wainfeld

El nuevo diseño de Diputados, la sesión en que se cerró. Proyectos del oficialismo y de la oposición. Dilemas y debates en el centroizquierda. El radicalismo, Cobos y su correligionario borgeano. El peronismo disidente, jinetes sin cabeza. Y algo sobre ilusiones y profecías.

EL PAíS › OPINION

El drama de las terceras vías

› Por José Natanson

En la ultrapolarizada Venezuela de los primeros años de Chávez, antes de que el referéndum revocatorio del 2003 desempatara la partida... [+]

EL PAíS › HELLER, SABBATELLA, RIVAS, BASTEIRO Y VILMA IBARRA EN EL GIMNASIO DE ATLANTA

Asado y presentación de nuevo bloque

› Por Martín Piqué

A horas de asumir como diputado, Carlos Heller hizo un acto y marcó sus críticas a otros espacios progresistas que votaron contra el Gobierno en la primera sesión. Los aliados, la derecha y el nombre del nuevo bloque.

EL PAíS › CON LA RENOVACION DE LAS AUTORIDADES DE LA UCR, JULIO COBOS ALINEO EL PARTIDO DETRAS DE SU CANDIDATURA

Con el radicalismo como plataforma electoral

› Por Sebastian Abrevaya

La asunción de Ernesto Sanz en el Comité Nacional en reemplazo de Gerardo Morales significa un avance en las aspiraciones del vicepresidente. El nuevo jefe partidario considera que está terminada la etapa de resistir el avance interno del cobismo.

EL PAíS › EL MINISTRO DE EDUCACION, PRIMER CITADO A DECLARAR POR OYARBIDE

Narodowski, punta del ovillo

› Por Irina Hauser y Raúl Kollmann

La causa de las escuchas entra en una nueva etapa con la citación del primer funcionario de la Ciudad a interrogatorio. De ahí, la causa se puede expandir para los costados y también para arriba.

EL PAíS › MARINOS E INFANTES DE MARINA SE DAN DE BAJA PARA SER POLICIAS

La valiente muchachada de la Metropolitana

› Por Nora Veiras

Trece oficiales del área de Inteligencia Naval y una treintena de suboficiales de Infantería de Marina ya están haciendo la carrera para ser policías porteños. El problema de la formación y de la seguridad.

ECONOMíA › EL MINISTRO JULIO DE VIDO PUSO EN DUDA EL LUGAR DE LOS EMPRESARIOS QUE CUESTIONAN LAS POLITICAS DEL GOBIERNO

“Hay empresarios que alaban el sistema que les cerró las fábricas”

› Por Roberto Navarro

Aludió al titular de la automotriz Fiat como ejemplo de críticas contradictorias con los intereses de su sector.

ECONOMíA › OPINION

Acto de contrición

› Por Alfredo Zaiat

No es usual que proyecciones realizadas por representantes del poder económico sean luego confrontadas con las cifras verificadas. En... [+]

SOCIEDAD › LA HIPOTESIS DE UN “GRAVISIMO CONFLICTO INTERNO FAMILIAR”

Las claves del caso Pomar

› Por Raúl Kollmann

No hay evidencias fuertes, pero los investigadores piensan que Luis Pomar cometió un crimen contra su mujer y sus nenas, y está oculto. Las pistas sí indican que hubo un quiebre muy duro dentro del matrimonio.

SOCIEDAD › EL INADI PIDIO A LA PROCURACION QUE INVESTIGUE LOS AVISOS DE SERVICIOS SEXUALES EN DIARIOS Y REVISTAS

La lupa sobre el rubro hot

› Por Mariana Carbajal

El organismo oficial contra la discriminación solicitó a la Procuración General de la Nación que investigue si esos clasificados encubren situaciones de trata, explotación o corrupción de menores. Y pidió una autorregulación de los medios.

EL MUNDO › HOY SE VOTA EN BOLIVIA Y EL PRESIDENTE Y CANDIDATO DEL MOVIMIENTO AL SOCIALISMO LIDERA COMODO

Evo Morales a un paso de la reelección

› Por Sebastián Ochoa

Morales está seguro de que conseguirá más del 60 por ciento de los votos, hasta fantasea con llegar al 70. Ayer, con la veda electoral a pleno, los candidatos opositores y oficialistas se dedicaron a denunciarse mutuamente por fraude.

EL MUNDO › ESCENARIO

La década dorada

› Por Santiago O’Donnell

Todo listo en Bolivia. Evo Morales dice que va a conducir a su país hacia su “década dorada” y el electorado parece dispuesto a... [+]

DEPORTES › SAN LORENZO PERDIO 2-1 ANTE A ARGENTINOS Y SE ALEJO DE LA LIBERTADORES

El sueño pendiendo de un hilo

› Por Daniel Guiñazú

El equipo de Diego Simeone ganaba por 1-0, quiso liquidar y el local se le fue encima y lo dio vuelta. Ahora, para ingresar a la Copa depende de que Newell’s, uno de los líderes del certamen, no venza mañana a Arsenal en Rosario.

DEPORTES › INDEPENDIENTE LO DERROTO EN LA BOMBONERA POR 2-1 SOBRE EL FINAL

A Boca le aguaron la fiesta

El xeneize perdía, lo empató y tuvo varias chances como para ganarlo, pero no supo definirlo. Y el rojo no se quedó atrás, arremetió en los últimos minutos y se llevó el triunfo que le permite soñar con su ingreso a la Copa Libertadores.

DEPORTES › D’ONOFRIO Y PASSARELLA SE ADJUDICARON EL TRIUNFO EN RIVER

Fue todo por 2 votos

Ambos se dieron ganadores y festejaron la victoria. Anoche, al cierre de esta edición, había recuento de votos. El DT habló de fraude y mostró boletas truchas.

DEPORTES › EL HOMBRE QUE GRONDONA DESIGNO PARA LOS NUEVOS NEGOCIOS DE LA AFA

En el nombre del marketing

› Por Gustavo Veiga

Horacio Gennari tiene una fuerte influencia sobre el presidente de la AFA y participa de la mesa chica del programa Fútbol para Todos, a través del Comité de Coordinación de Gestión. Pretende dotarla de una señal de televisión y una radio propias.

CONTRATAPA

Explicaciones

› Por Juan Gelman

Barack Obama tardó 92 días en decidir, sin sorpresa para algunos y con desilusión para muchos: enviará 30.000 efectivos más a... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

SPINETTA Y LAS BANDAS ETERNAS, UNA NOCHE QUE QUEDARA POR SIEMPRE EN LA MEMORIA COLECTIVA

SPINETTA Y LAS BANDAS ETERNAS

› Por Eduardo Fabregat

37 mil personas dieron testimonio: la extensa velada fue un encuentro con la obra de uno de los creadores más grandes del rock, que dio una lección inolvidable que conjugó pasado y presente.

LAS SENSACIONES DE UN PUBLICO DE TODA EDAD

“Me selló el alma”

› Por Cristian Vitale

Desde una muy joven emocionada porque su padre le cantaba esas canciones para dormirla, hasta otro que recordaba cuando las estrenaron en vivo, un público muy peculiar para el recital.

OPINION

Gracias eternas

› Por Roque Casciero

Dale gracias (al Flaco) por estar, por crecer y engendrar cerca del bien que gozaste. Dale gracias por esa noche que no imaginabas porque, ¿para qué ibas a perderte en semejante cuelgue? Si es impos [+]

DOÑA MARIA, UNA DE LAS REVELACIONES DE 2009

El folklore como puerta al universo

› Por Luis Paz

Su debut independiente es un pequeño éxito de ventas y hoy despedirán la temporada en el IFT. El sexteto analiza su mezcla de folklores latinoamericanos con hip-hop, dub, pop y electrónica.

EL CUERPO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FESTEJA VEINTE AÑOS

Un acto heroico bautizado Uballet

› Por Alina Mazzaferro

La cita de hoy en el Centro Cultural Rojas servirá como reencuentro de bailarines y coreógrafos de todas las épocas del Ballet de Folkore y Tango, que a partir del esfuerzo comunitario consiguió trascender las fronteras.

PIRULO DE TAPA

SENEGALESES

Tres policías cordobeses quedaron detenidos ayer acusados de lesiones leves y arresto indebido contra tres inmigrantes senegaleses y las parejas argentinas de dos de ellos. El hecho ocurrió en noviembre, cuando los cinco fueron presos por vender bijouterie en la calle. Ayer, el fiscal Carlos Matheu consideró a los policías sospechosos de discriminación y ordenó su arresto.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux