Martes, 8 de julio de 2014 | Hoy
Brasil, que llegó al partido herido por las bajas de Neymar y Thiago Silva, disputará el partido por el tercer puesto el sábado en Brasilia.
En el estadio Mineirao, Alemania vapuleó a Brasil al marcarle la máxima goleada sufrida en la historia mundialista y se aseguró un lugar en la final de la Copa del Mundo, que se disputará el domingo en el Maracaná, donde el equipo local quería redimir la derrota del Mundial de 1950. Además, el alemán Klose marcó uno de los siete goles y superó a Ronaldo como máximo artillero del certamen mundial.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, le respondió a través de un artículo a Jay Newman, del fondo NML, que había dicho que “los holdouts están abiertos a un acuerdo, pero Argentina tiene que hablar”. Kicillof sostuvo que los fondos buitre "nunca negociaron", que "nunca prestaron dinero a la Argentina" y que "no son víctimas, son sólo extorsionadores".
El ministro le manifestó ayer a Pollack la voluntad de seguir dialogando “para asegurar condiciones justas, equitativas y legales”.
El jefe de Gabinete Jorge Capitanich informó que el próximo viernes continuará la reunión de la delegación encabezada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, con Daniel Pollack, el abogado designado por el juez Thomas Griesa para acercar posiciones con los fondos buitre. Ayer Kicillof ratificó que "la sentencia de Griesa, tal cual se interpreta, sería de imposible cumplimiento” y pidió que se reponga el “stay”.
El Canciller paraguayo Eladio Loizaga anunció que la cumbre presidencial del Mercosur se realizará el 29 de este mes en la capital venezolana. La reunión, en la que Venezuela traspasará la presidencia pro témpore a la Argentina, debía realizarse originalmente en diciembre, pero fue suspendida en varias ocasiones.
La representante del Ministerio Público ante la Cámara Federal de Casación Penal, Gabriela Baigún, apeló ante la Sala III del tribunal el fallo de primera instancia y solicitó que se aumente el monto de las penas aplicadas a los condenados por el homicidio del joven militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, entre ellos el extitular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza. Por la muerte del joven militante, ocurrida el 20 de octubre de 2010, y las heridas provocadas a otros manifestantes fueron condenados Pedraza y otras siete personas vinculadas a la UF y seis policías federales.
Con carros hidrantes, balas de goma y gases lacrimógenos, la Gendarmería reprimió una protesta en apoyo a los despedidos y suspendidos de la empresa autopartista Lear. En simultáneo, agrupaciones de izquierda cortaron el Puente Pueyrredón. En Corrientes y Callao la Policía Federal desplazó a los manifestantes y liberó dos carriles.
El presidente de Bolivia rechazó enfáticamente la decisión anunciada anoche por su par chilena, Michelle Bachelet, de objetar la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, frente a la demanda marítima de Bolivia en ese tribunal iniciada en 2013. "El gobierno de Santiago sostiene que es respetuoso del derecho internacional y de la vigencia de los tratados, pero no fue esa actitud la que invocó para invadir militarmente nuestro territorio, ocuparlo y enclaustrar a Bolivia", advirtió el mandatario.
Los ataques con cohetes y los bombardeos de Israel se intensificaron en semanas recientes en medio de enormes tensiones por el asesinato de tres jóvenes israelíes y por el crimen de un adolescente palestino en aparente venganza.
Tel Aviv lanzó una nueva ofensiva militar contra la Franja de Gaza que se prevé prolongada, bombardeando 200 blancos y movilizando a 40.000 reservistas para una posible invasión terrestre para detener los ataques con cohetes desde esa región gobernada por el grupo Hamas. Al menos 16 palestinos, entre ellos tres niños, murieron en el territorio costero en ataques aéreos y desde barcos israelíes desplegados en
el Mediterráneo, en el marco de una ofensiva denominada "Operación Margen Protector".
El excanciller afgano y candidato presidencial Abulá Abdulá rechazó los resultados provisionales de la Comisión Electoral que dan por vencedor a su oponente, el exministro de Finanzas Ashraf Ghani. "En las dos vueltas electorales yo soy el ganador de los votos honestos del pueblo afgano", proclamó Abulá ante miles de seguidores, a quienes dijo que hubo "fraude".
El gobierno ucraniano acusó a las milicias separatistas del este de tener una actitud de rechazo al diálogo y no responder a las ofertas de negociación, y las exhortó a "dejar las armas" y rendirse. En tanto, el alcalde de Donetsk, Alexander Luianchenko, acusó a la gestión de Petro Poroshenko de incumplir su promesa de no bombardear esa ciudad, bastión de los rebeldes y autodeclarada independiente de Ucrania.
A golpes de teatroPor Hilda Cabrera POMPEYO AUDIVERT |
Gustavo Pardi protagoniza Poeta en Nueva York Cuando el oficio nunca terminaPor Paula Sabatés A la vez que protagoniza el espectáculo de poesía que dirige Mariano Dossena, que recorre las sensaciones que atravesó Federico García Lorca en su visita a Nueva York en 1929, el actor participa de Como les guste y Sacco y Vanzetti. |
Informe del Incaa sobre exhibición, producción y distribución cinematográfica Una industria que se expandePor Oscar Ranzani En 2013 se vendieron en la Argentina 48.339.739 entradas, un 43,74 por ciento más que en 2009. Creció el interés del público por películas de producción local. El 50,21 por ciento de los tickets se concentró en tres empresas exhibidoras: Hoyts, Village y Cinemark. |
Murió a los 74 años el gran artista argentino Rogelio Polesello Ver el mundo a través de su obraPor Fabián Lebenglik El gran pintor y escultor, de un estilo inmediatamente reconocible, por sus pinturas y murales geométricos y sus piezas escultóricas y objetos de acrílico, fue un referente del arte geométrico. |
Visto & oído Congreso de tangoEl Congreso Internacional de Tango Argentino celebrará su segunda edición, que tendrá lugar en el Sindicato de Luz y Fuerza (Perú 823), desde hoy y hasta el viernes. Organizado por el Area Transde [+] |
En la previa al partido con Holanda por seminfinales, el director técnico de la Argentina, Alejandro Sabella, subrayó que "la intención es llegar lo más alto posible. El piso era estar entre los cuatro primeros y lo conseguimos después de 24 años. Está claro que no nos vamos a conformar con este logro y si no conseguimos pasar a la final vamos a sentir una frustración". En el entrenamiento que se realizó esta tarde en el estadio de San Pablo, Sabella probó a Enzo Pérez para que reemplaza al lesionado Di María, mientras que Rojo regresaría en lugar de Basanta.
El entrenador de la selección holandesa de fútbol, Louis Van Gaal, subrayó que el enfrentamiento de mañana será contra "todo un conjunto y no con jugadores individuales", aunque se refirió al 10 argentino al indicar: "A Messi siempre le costó rendir en la Selección y ahora parece estar lográndolo y nuestro objetivo será frenarlo mañana". El combinado holandés, de acuerdo a su última práctica, saldrá a la cancha con cinco defensores y dos delanteros.
Miles de hinchas del Real Madrid, futbolistas y personalidades se hicieron presentes en la capilla ardiente instalada en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu. El legendario futbolista, considerado como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, será enterrado mañana en una ceremonia familiar íntima.
Frente a la ribera formoseña, el curso de agua creció siete centímetros a raíz de las lluvias de las últimas 24 horas y llegó a los 9,09 metros, con lo que se incrementó la cantidad de evacuados a unas 700 familias. En tanto, el Instituto Nacional del Agua (INA) alertó que a mediados de mes el nivel del Paraguay llegará a los 9,20 metros, por lo cual se prevé que se incremente la cantidad de damnificados.
La medida de fuerza por 24 horas se concreta a pesar de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno nacional y en demanda de la reincorporación de 36 trabajadores despedidos de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán. La atención al público se verá afectada hasta el jueves, debido al feriado nacional de mañana.
El legislador porteño Alejandro Bodart anticipó que presentará un recurso judicial para revertir el fallo de la Sala III de la Cámara de Apelaciones porteña que eliminó los descuentos en el pasaje del subte y validó el esquema tarifario con aumento impulsado por Metrovías y el gobierno la ciudad.
Por Sebastian Abrevaya
En una extensa reunión con el “mediador” Pollack, el ministro Kicillof ratificó la voluntad argentina de diálogo, dejó claro que “la sentencia de Griesa, tal cual se interpreta, sería de imposible cumplimiento” y pidió que se reponga el “stay”. Pollack destacó que seguirán las conversaciones
DANIEL PAZ & RUDY
TAPA DEL DIA
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.